Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/99/53/a4/9953a4ab-4faf-61ab-8d18-eacad1b21bed/mza_6850916828570927460.jpg/600x600bb.jpg
SocialTek Media
SocialTek Media
30 episodes
4 days ago
#Tecnología y #Construcción Social. Un medio de divulgación multicanal, #podcast internacional sobre #BIM #TransformacionDigital enfocado en las personas
Show more...
Technology
RSS
All content for SocialTek Media is the property of SocialTek Media and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
#Tecnología y #Construcción Social. Un medio de divulgación multicanal, #podcast internacional sobre #BIM #TransformacionDigital enfocado en las personas
Show more...
Technology
Episodes (20/30)
SocialTek Media
EP29 Inteligencia Artificial vs Estupidez Natural con Sergio Manes

Este episodio está impulsado por ⁠⁠Gestproject®⁠⁠, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.En este ocasión "cumplimos el sueño", de poder hablar, debatir, filosofar con el profesor y arquitecto Sergio Manes (Arqmanes), compartimos un diálogo afilado y provocador sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creatividad, el diseño, la arquitectura y la salud digital.

Alguno de los topics sobre los que hemos debatido son:

Temas que debatimos en el episodio:

  • ¿Está la IA aplanando la diversidad estética? ¿Vivimos una crisis de originalidad?
  • ¿Cómo contrarrestar el dominio del algoritmo y recuperar el pensamiento crítico en diseño?
  • ¿Los renders bonitos están sustituyendo la reflexión? ¿Dónde queda la intuición?
  • ¿Deberíamos exigir trazabilidad y transparencia a los generadores de IA para evitar sesgos culturales?
  • ¿Estamos tokenizando la creatividad?


Reflexionamos sobre herramientas emergentes como:

  • Architechtures: Plataforma de diseño generativo con análisis normativo y exportación BIM. Alta credibilidad en fases iniciales de proyecto.
  • D5 Render: Motor de renderizado en tiempo real con integración Revit/SketchUp. Muy confiable para visualización arquitectónica profesional.
  • RenderAir: Renderizado automático en la nube a partir de modelos 3D. Útil para entregas rápidas, precisión visual aceptable.
  • PromeAI: Convierte bocetos en renders realistas con IA. Herramienta ágil para la etapa conceptual.
  • Midjourney: Generación de imágenes por texto. Excelente para inspiración y moodboards, pero no técnica.
  • Runway: Edición visual y animación con IA. Ideal para agregar vida y narrativa a renders.
  • Krea: Biblioteca de estilos visuales y prompts IA. Soporte creativo para fases de ideación.
  • Freepik: Repositorio de gráficos e iconografía para presentaciones. Recurso visual complementario, no proyectual.


También hablamos de Hablamos de Salud Digital: sobreexposición a contenido, dietas digitales, la necesidad del aburrimiento y cómo enseñar a los jóvenes a lidiar con el FOMO creativo. Y por supuesto, el equilibrio entre lo humano y lo artificial: intuición, sensibilidad, pasión y cercanía frente a la Estupidez Artificial.

📢 Notas destacada del programa:

  • "Ponencia 2 del EUBIM – “ADOPTAR LA IA SIN PERDER TU IDENTIDAD: UN ENFOQUE HUMANIZADO” de Alfonso Monedero (Heatherwick Studio) creador del famoso "Borinómetro" (Boringometer) para medir la pérdida de identidad en tiempos de inteligencia artificial.

Canales de Sergio Manes:

  • Canal de Youtube de Sergio Manes
  • Instagram de Sergio Manes
  • Cuenta de X Sergio Manes
  • Cuenta de Facebook de Sergio Manes


🎉 Y gracias a nuestro patrocinador Gestproject del BERRILAN BASQUE BASQUE TECH SUMMIT 2025 os podemos ofrecer:

🔟 REGALAMOS 10 ENTRADAS ONLINE. 📌 Código: BBTS25_GESTPROJECT_Online

💥 Y además, un 25% de descuento exclusivo para la comunidad de Sergio Manes, válido para todas las modalidades de entrada: ✅ Online ✅ Presencial ✅ VIB (Very Important BIM – acceso completo viernes y sábado) 🔗 Código: BBTS25_GESTPROJECT_Dto25

Recuerda seguirnos en la web de ⁠⁠SocialTek⁠⁠, donde encontrarás un artículo más completo relacionado con cada episodio, y en nuestras redes sociales como ⁠⁠LinkedIn⁠⁠, ⁠⁠Instagram⁠⁠ y ⁠⁠X (Twitter)⁠⁠. Puedes enviarnos un email a ⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
3 months ago
1 hour 38 minutes 5 seconds

SocialTek Media
E28 Estrategias de comunicación: desde el Basque Tech Summit

Este episodio está impulsado por ⁠Gestproject®⁠, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.

Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portafolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas, todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI. Gestproject cuenta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, con más de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blogs, libros, eventos y podcasts totalmente accesibles y clasificados.

Arrancamos 3ª temporada con este episodio de SocialTek que grabamos en el corazón del Basque Tech Summit que se celebró el 25 y 26 de octubre de 2024 se ha celebrado el ⁠Basque Tech Summit⁠, el evento de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM en el País Vasco y en España y os dejamos un ⁠interesantisimo resumen en imágenes⁠.

Fue un momento muy divertido en el que nos encontramos los tres mosqueteros, los Davides y Ariel por primera vez en persona y pudimos enseñrles a los asistentes a los talleres del sábado cómo se realiza un programa en directo.

Hablamos de estrategias de comunicación en la era de la digitalización y de marcas personales, de cómo hablar en público, de como expresarse, preparar una presentación, vocalizar, evitar muletillas, así como las tendencias de las redes sociales con Threads, Bluesky, TikTok y mucho más. Finalizamos pensando en como sería una estrategia de comunicación para una empresa, e hicimos que los asistentes sudaran mucho con sus aportaciones.

Recuerda seguirnos en la web de ⁠SocialTek⁠, donde encontrarás un artículo más completo relacionado con cada episodio, y en nuestras redes sociales como ⁠LinkedIn⁠, ⁠Instagram⁠ y ⁠X (Twitter)⁠. Puedes enviarnos un email a ⁠hola@socialtek.info⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
9 months ago
46 minutes 46 seconds

SocialTek Media
EP27 Ser o no ser...programador

Este episodio está impulsado por Gestproject®, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.

  • Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portafolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas, todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI.
  • Gestproject cuenta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, con más de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blogs, libros, eventos y podcasts totalmente accesibles y clasificados.

En este episodio de SocialTek debatimos si los profesionales en general y en particular del sector AECO (Arquitectura, Ingenieria, Construcción y Operación) deben aprender a programar, codificar o si herramientas como por ejemplo Power Automate, PowerApps, Grashopper o Dynamo son suficientes para automatizar procesos. También exploramos el concepto de 'codificación ciudadana' y su impacto en la transformación digital.

Os recomendamos varios entornos para aprender a programar y automatizar:

  • Como automatizar con Zpaier en Boluda.com Plataforma de formación online liderada por Joan Boluda, especializada en cursos prácticos de marketing online, diseño web, herramientas no-code y productividad. Ideal para aprender habilidades digitales aplicables a proyectos y negocios.
  • That Open Company Plataforma enfocada en la transparencia empresarial y el desarrollo de herramientas colaborativas. Promueve la innovación y las prácticas responsables en los negocios, con un enfoque en soluciones tecnológicas abiertas.
  • Butic The New School Escuela de formación avanzada en tecnología aplicada al sector AECO. Ofrece programas especializados en BIM, diseño paramétrico, sostenibilidad y transformación digital, siendo un referente educativo en el ámbito profesional.
  • BM Learning HUB Proyecto educativo dirijido por Javier Aramendia que combina coaching y formación avanzada en el sector AECO, centrado en transformación digital y tecnologías emergentes como BIM. Ofrece programas diseñados para desarrollar competencias clave en automatización y gestión de datos.

También os recordamos que el 25 y 26 de octubre de 2024 se ha celebrado el Basque Tech Summit, el evento de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM en el País Vasco y en España y os dejamos un interesantisimo resumen en imágenes.

Recuerda seguirnos en la web de SocialTek, donde encontrarás un artículo más completo relacionado con cada episodio, y en nuestras redes sociales como LinkedIn, Instagram y X (Twitter). Puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
11 months ago
52 minutes 5 seconds

SocialTek Media
EP26 Lo que el tiempo se llevó con David Arráez - Parte 2

Este episodio esta impulsado por Gestproject® "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes: • Organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa. • Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portfolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas. Todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI. • Gestproject cuanta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, cuenta con mas de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blosgs, libros, eventos, podcasts totalmente accesibles y clasificados. En este episodio continuamos con la parte 2 de la entrevista con nuestro nuevo compañero de SocialTek David Arraez , (usuario Arráez) periodista en competencias digitales y parte del equipo de Berrilan, que ha tenido varios proyectos de podcast como el Ciberdiario, o Cadena Ser 4.0. Seguimos comentando aspectos relacionados con la "Gestión del tiempo" como: • El arte de decir que no, saber hablar del dinero, te pago con prestigio. Si te regatean con el precio, ajustamos los servicios y el tiempo dedicad, algo muy habitual en temas de formación. • La importancia de tener un presupuesto previo a los trabajos. • El método Arráez y la "https://amzn.eu/d/c2fbgZc" de Francesco Cirillo, los picos de atención, listados, priorización de tareas e incluso el ambiente de trabajo. • Algunas reflexiones sobre la gestión de los entregables en proyectos de ingeniería y arquitectura. • La importancia de los contratos, y tener referencias como "Terminos y condiciones" de Jorge Morell En la sección de datos curioso David Arráez nos cuanta sobre su incorporación al proyecto SocialTek, y también comentamos la publicación del manifiesto del nuevo European OpenBIM Forum , el nuevo Forum de Capítulos europeos openBIM de bSI para acelerar la digitalización del entorno construido. Tambien os recordamos que el 25-26 de octubre de 2024 se celebra el Basque Tech Summit , el evento de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM en el País Vasco y en España. Recuerda seguirnos en la web ⁠SocialTek⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠LinkedIn⁠, ⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y ⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
51 minutes 40 seconds

SocialTek Media
EP25 Lo que el tiempo se llevó con David Arráez - Parte 1

Este episodio esta impulsado por ⁠⁠Gestproject⁠⁠ "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes:

  • Organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.
  • Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portfolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas. Todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI.
  • Gestproject cuanta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, cuenta con mas de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blosgs, libros, eventos, podcasts totalmente accesibles y clasificados.

En este episodio damos la bienvenida al equipo de SocialTek al ilustre David Arraez, (usuario Arráez) periodista en competencias digitales y parte del equipo de Berrilan, que tiene varios proyectos de podcast como el Ciberdiario, o "Ser 4.0"

Con el hablamos de la "Gestión del tiempo" al hilo del vídeo que subió en las RRSS en el que comentaba un suceso personal titulado "Me ha dado un ictus", caso real, y nos preguntamos cuestiones como:

  • El estrés y salud mental, el uso de la matriz de Eisenhower
  • El Valor del Tiempo en el Entorno Empresarial´.
  • Como establecer metas Realistas y saber gestionar las expectativas propias y de los que nos rodean, clientes incluidos.
  • Algunos ejemplos de tecnologías y herramientas para la Gestión del Tiempo.

En la sección de datos curioso Ariel nos cuenta su paso por el AGC Tech 2024 un evento que reunió a +300 profesionales de toda la industria de la construcción. El AEC Tech no es solo una conferencia de TI, ahora es un centro para todos los usuarios de TI, operaciones y liderazgo.

El 25 y 26 de otubre se celebrará el evento Basque Tech Summit, con 30 expertos en transformación digital el congreso de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM del sector AECO en el País Vasco y en España. Ya puedes adquirir tus entradas!!

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠, ⁠⁠Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠X-Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
57 minutes 42 seconds

SocialTek Media
EP24 Lo que deseas saber sobre tecnología - Parte 2

Este episodio esta impulsado por ⁠Gestproject⁠ "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes:

  • Organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.
  • Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portfolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas. Todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI.
  • Gestproject cuanta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, cuenta con mas de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blosgs, libros, eventos, podcasts totalmente accesibles y clasificados.

En este episodio especial de preguntas de la comunidad de socialtekers damos respuestas a las inquietudes tecnológicas de nuestra comunidad y estamos seguros serán de interés de los escuchas. Preguntas como:

  • ¿Si llevamos décadas hablando de BIM, ¿por qué todavía existen tantos países sin un estándar?
  • Si BIM fuera un superhéroe, ¿qué superpoderes tendría y cómo salvaría el día en un proyecto?
  • ¿Alguna anécdota divertida o inesperada que hayas experimentado mientras trabajabas con BIM en un proyecto?
  • ¿Por qué siguen haciendo podcasts? ¿Qué es lo que los mantiene enganchados en este mundo del audio digital?

En la sección de datos curioso hablamos de Autodesk y el Grupo Nemetschek acuerdan avanzar en flujos de trabajo abiertos e interoperables para las industrias de diseño y fabricación.

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠, ⁠Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠X-Twitter⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
40 minutes 40 seconds

SocialTek Media
EP23 Lo que deseas saber sobre tecnología - Parte 1

Este episodio esta impulsado por Gestproject "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes:

  • Organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.
  • Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portfolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas. Todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI.
  • Gestproject cuanta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, cuenta con mas de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blosgs, libros, eventos, podcasts totalmente accesibles y clasificados.

En este episodio especial de preguntas de la comunidad de socialtekers damos respuestas a las inquietudes tecnológicas de nuestra comunidad y estamos seguros serán de interés de los escuchas. Preguntas como:

  • ¿Si eres profesional del sector AEC, o incluso estudiante, como puedes empezar a introducirse en el mundillo BIM tanto a nivel de conocimientos como de personas, profesionales?
  •  ¿Ha tenido la normativa internacional ISO 19650 el impacto que se esperaba en la industria?
  • ¿Cuál es el talón de aquiles o punto débil de nuestra industria de la construcción?
  • ¿Por qué al hablar sobre BIM y tecnologías de la industria de la construcción se siente tan diferente entre diferentes regiones, si en teoría hablamos el "mismo idioma"?
  • Hay personas que siguen insistiendo que la metodología BIM es solo para proyectos de gran envergadura. Demuéstrame que estoy equivocado.

En la sección de datos curioso hablamos de como Schneider Electric confirma que está en conversaciones para adquirir Bentley Systems . Y es que estas discusiones preliminares buscan adquirir una participación mayoritaria en Bentley Systems. Si bien aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo, esta posible adquisición valorada en $15.6 mil millones.

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn, Instagram ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠X-Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
38 minutes 18 seconds

SocialTek Media
EP22 Entendiendo la computación espacial con Iván Gómez - Parte 2

Este episodio esta impulsado por ⁠⁠⁠Presto 24 DE RIB Software: "Inteligencia artificial para el presente e implementado constantes mejoras para el futuro". Presto24 y Cost-IFC de , es un conjunto de herramientas para la gestión de costes y presupuestos para el conjunto del sector AECO que lleva la integración del modelo BIM con la información económica del proyecto y de la construcción a otro nivel, ofreciendo una experiencia de gestión 5D sin precedentes.

Continuamos con la segunda parte del fascinante mundo de la computación espacial, acompañados por el CEO de VT-LAB Iván Gómez, con el que estuvimos probando las nuevas Apple Vision Pro y avanzando en temas como:

  • Los inicios de la realidad virtual en la industria AECO.
  • Y como ha evolucionado hasta la fecha. El concepto de las Smart Glasses.
  • El impacto de las Apple Vision Pro.
  • La posible evolución con las iA.
  • La lucha Vision Pro vs Meta Quest 3

En la sección de datos curiosos repasamos algunos número de la industria de la computación espacial y ejemplos de entidades aceleradoras, inversoras en tecnología como Y Combinator, o cómo Disney invierte 1.5 billones en Fornite.

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
52 minutes 48 seconds

SocialTek Media
EP21 Entendiendo la computación espacial - Parte 1

Este episodio esta impulsado por ⁠⁠Presto 24 DE RIB Software: "Inteligencia artificial para el presente e implementado constantes mejoras para el futuro". Presto24 y Cost-IFC de , es un conjunto de herramientas para la gestión de costes y presupuestos para el conjunto del sector AECO que lleva la integración del modelo BIM con la información económica del proyecto y de la construcción a otro nivel, ofreciendo una experiencia de gestión 5D sin precedentes.

En esta ocasión exploramos el fascinante mundo de la computación espacial, un tema que está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestro entorno físico y digital. En la temporada 1 abordamos el tema de las "Experiencias inmersivas con Jonny Aguirre".

  • E07 Experiencias inmersivas - Parte 1
  • E08 Experiencias inmersivas - Parte 2 Entrevista con Jonny Aguirre

Desde que Apple anunció su incursión en un nuevo segmento de mercado con el lanzamiento de Apple Vision Pro, los acontecimientos y desarrollos se han acelerado en todos los ámbitos. Para entender mejor estos desarrollor traemos referencias y definiciones como:

  • 1985 Spatial computing: https://en.wikipedia.org/wiki/Spatial_computing
  • 2003 Simon Greenwold: https://acg.media.mit.edu/people/simong/
  • 2020 Iván Gómez hay un video en Construmad introduce el término "realidad ciber física".
  • 2024 artículo de Francisco Calatayud "Computación espacial, todo lo que necesitas saber"

Seguimos comentando ejemplos del impacto de la computación espacial en diversas industrias:

  • En manufactura se emplea para capacitar a los trabajadores y mejorar la eficiencia en el montaje de productos complejos.
  • En educación, facilita una experiencia de aprendizaje más inmersiva, como la exploración del cuerpo humano en 3D por parte de estudiantes de medicina.
  • En turismo y hospitalidad, enriquece las experiencias de los visitantes al proporcionar información sobre puntos de interés histórico mientras exploran una ciudad.
  • En el sector de la salud, mejora la precisión de los procedimientos quirúrgicos al superponer imágenes médicas durante una operación.
  • En la industria AECO, se utiliza para superponer modelos BIM en el sitio de construcción, permitiendo una mejor visualización y detección de problemas de diseño.

Referencias web:

  • Video de Blue Beam Structure: Entrevista a Martin
  • VTLAB
  • XYZ Reality
  • Dalux Twiny RV
  • Trivima
  • Vídeo de Lositek Navegación 3D orbitable web

En la sección de datos curiosos traemos la noticia como Nvidia solidifica su crecimiento y demuestra que AI no es un tema de moda. Un tema que nos recuerda al sistema operativo presente en todos los dispositivos del mundo de la película "Terminator Génesis".

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
48 minutes 43 seconds

SocialTek Media
EP20 Transformación digital: modernizando las Ingenierías del sector AECO - Parte 2

Este episodio esta impulsado por ⁠⁠MagiCAD for Revit⁠⁠, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. Continuamos con la segunda parte junto con un panel de expertos en el campo de la Ingeniería MEP y en la transformación digital del sector AECO para hablar sobre la innovación y eficiencia en el sector y especialmente en el desarrollo de proyectos de ingeniería de instalaciones, con un enfoque especial en BIM y las herramientas digitales.

Los expertos invitados son ⁠Iñaki Maiza⁠, Director de Ingeniería de Berrilan, ⁠Miika Toikka⁠ y Facundo Carignano, Ingeniero Consultor Técnico, ambos de la empresa finlandesa MagiCAD.

Durante el episodio respondemos y analizamos una serie de cuestiones interesantes relacionadas con la transformación digital y la tecnología social, y se discute ⁠el caso de éxito de la empresa Berrilan⁠ en el levantamiento AsBuilt en BIM en las disciplinas de Arquitectura e Instalaciones, de un proyecto de viviendas de la promotora y constructora ⁠Construcciones Sukia⁠, en San Sebastian.

En la sección de datos curiosos os recordamos la importancia de participar en la "⁠⁠Encuesta Adopción BIM en España⁠⁠" promovida por ⁠buildingSmart Spain⁠. Y mandamos una felicitación a nuestros amigos de BIMRras por uno de los mejores episodios "⁠148 Complejidad BIM⁠" con la entrevista a ⁠Javier Recuenco⁠ (Heavy Mental)

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
46 minutes 26 seconds

SocialTek Media
EP19 Transformación digital: modernizando las Ingenierías del sector AECO - Parte 1

Este episodio esta impulsado por ⁠MagiCAD for Revit⁠, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. En una nueva edición del podcast, contamos de nuevo con un panel de expertos en el campo de la Ingeniería MEP y en la transformación digital del sector AECO para hablar sobre la innovación y eficiencia en el sector y especialmente en el desarrollo de proyectos de ingeniería de instalaciones, con un enfoque especial en BIM y las herramientas digitales.

Los expertos invitados son Iñaki Maiza, Director de Ingeniería de Berrilan, Miika Toikka y Facundo Carignano, Ingeniero Consultor Técnico, ambos de la empresa finlandesa MagiCAD.

Durante el episodio respondemos y analizamos una serie de cuestiones interesantes relacionadas con la transformación digital y la tecnología social, y se discute el caso de éxito de la empresa Berrilan en el levantamiento AsBuilt en BIM en las disciplinas de Arquitectura e Instalaciones, de un proyecto de viviendas de la promotora y constructora Construcciones Sukia, en San Sebastian.

En la sección de datos curiosos hablamos de la presentación de las Apple Vision Pro que han salido al mercado por un importe superior a los 3.000$. En próximos episodios hablaremos sobre ellas con Iván Gómez de VT-Lab, pero te dejamos la presentación que realizó en directo en butic The New School.

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
51 minutes 47 seconds

SocialTek Media
EP18 Tendencias Emergentes Tecnológicas - Parte 2

Este episodio esta impulsado por ⁠MagiCAD for Revit⁠, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. Seguimos con la segunda parte del episodio de arranque de temporada Ariel y David, repasando tendencias tecnológicas emergentes, y esta parte nos adentramos en:

  • Industrialización y prefabricación 2.0
  • BIM y análisis de datos. Un podcast ninja sobre "Big Data e Inteligencia Artificial" de Marta Arroyo
  • La educación y los Ecosistemas de conocimiento.

En la sección de datos curiosos os recordamos la inportancia de participar en la "⁠Encuesta Adopción BIM en España⁠" promovida por buildingSmart Spain.

Ariel mencionó los premios ENR Global Best Projects Awards 2023 | Engineering News-Record

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
32 minutes 33 seconds

SocialTek Media
EP17 Tendencias Emergentes Tecnológicas - Parte 1

Este episodio esta impulsado por MagiCAD for Revit, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. En este episodio de arranque de temporada Ariel y David, repasan las principales tendencias tecnológicas emergentes que vana a ser cruciales en los próximos años como:

  • El uso aplicado de la IA.
  • Los CDEs 2.0" O o lo que sería los mismo BIM integrado en plataformas cloud.
  • Sostenibilidad, Análisis de Ciclo de Vida y Economía Circular.
  • Gemelos Digitales integrados con Operación y mantenimiento.

Tambien repasamos las principales fuentes, recursos de inspiración y/o tendencias específicas del sector AECO:

  • McGraw Hill Construction.
  • The NBS (The Natioanl BIM Standars)
  • BuildingSMART International
  • Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC)

A nivel generalista:

  • Gartner
  • Frost & Sullivan
  • Deloitte Insights
  • ConstrucTech Magazine

A nivel de Newsletters:

  • MIT Technology Review
  • The Verge
  • ArchDaily
  • Multiversal de Carlos Molina
  • ⁠Futurizable Sngular con Javier Martín⁠

Podcasts:

  • Mixx.io
  • Tecnología, Pasión y Futuro de Tecnalia
  • El CyberDiario de David Arraez.

Y otras referencias como David Vivancos autor del libro "The End of Knowledge".

En la sección de datos curiosos hicimos mención a la "Encuesta Adopción BIM en España" promovida por buildingSmart Spain.

Recuerda seguirnos en la web⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".

Show more...
1 year ago
46 minutes 30 seconds

SocialTek Media
EP16 Estrategias empresariales con Paula Rivera - Parte 2

Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE ⁠⁠⁠⁠⁠Vircore⁠ (Gestión sencilla de proyectos complejos)⁠⁠⁠⁠. Continuamos la entrevista que tuvimos con Paula Rivera de Arquiknowmadas⁠⁠ en esta segunda parte sobre la industria de la construcción y la transformación digital.

  • Reflexionamos sobre que haríamos diferente si comenzáramos de nuevo, destacando la importancia de las habilidades digitales para liderar un negocio de arquitectura en el siglo XXI.
  • Repasamos el concepto de la hiperespecialización y la importancia de la comunicación en múltiples plataformas digitales, donde David comparte cómo gestiona su omnipresencia online y cómo esto se integra con su trabajo profesional.
  • Por último, se ofrecen consejos para profesionales recién graduados y se discuten los próximos objetivos y mejoras posibles en el ámbito digital.

Recuerda seguirnos en la web⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Show more...
1 year ago
1 hour 19 minutes 57 seconds

SocialTek Media
EP15 Estrategias empresariales con Paula Rivera - Parte 1

Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE ⁠⁠⁠⁠Vircore⁠ (Gestión sencilla de proyectos complejos)⁠⁠⁠. En este episodio de SocialTek Podcast, nos sumergimos en el mundo de la arquitectura digital y la gestión de negocios junto a ⁠⁠Paula Rivera de Arquiknowmadas y hablamos de la industria de la construcción y la transformación digital.

Hacemos un balance de la trayectoria de arquitecto de David Barco, desde los inicios en un estudio de arquitectura hasta convertirse en líder empresarial, y cómo tomó la decisión estratégica de cerrar su estudio para abrir nuevas oportunidades. Exploramos el modelo de negocio de Berrilan, relacionados con BIM, BMO (BIM Management Office), creando BiMO (Business Intelligence Management Office), para generar valor añadido en las empresas.

Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:

  1. Tenéis que seguirnos en Twitter ⁠⁠⁠⁠https://twitter.com/socialtek_media⁠⁠⁠⁠
  2. Seguirnos en Linkedin ⁠⁠⁠⁠https://www.linkedin.com/company/88010764/⁠⁠⁠⁠
  3. Y deja un mensaje en el canal de SocialTek de la ⁠⁠⁠⁠plataforma BIM Hero⁠⁠⁠⁠ con el mensaje "Yo sigo a SocialTek Podcast y quiero mi libro MEP de David Barco" etiquetando a @David Barco Moreno y @Ariel Castillo.

Recuerda seguirnos en la web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠. Y puedes enviarnos un email a ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.

Show more...
1 year ago
1 hour 24 minutes 5 seconds

SocialTek Media
EP14 Soy consultor con perdon con Maria Jose de Tezanos - Parte 2

Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE ⁠Vircore⁠ (Gestión sencilla de proyectos complejos). Seguimos con la segunda parte del crossover con María José de Tezanos de BIM Online para hablar sobre el Rol y las implicancias de ser un consultor en el contexto de la Transformación Digital en el sector AECO.

Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:

  1. Tenéis que seguirnos en Twitter ⁠⁠https://twitter.com/socialtek_media⁠⁠
  2. Seguirnos en Linkedin ⁠⁠https://www.linkedin.com/company/88010764/⁠⁠
  3. Y deja un mensaje en el canal de SocialTek de la ⁠⁠plataforma BIM Hero⁠⁠ con el mensaje "Yo sigo a SocialTek Podcast y quiero mi libro MEP de David Barco" etiquetando a @David Barco Moreno y @Ariel Castillo

Recuerda seguirnos en la web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠a través del email ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!

Show more...
1 year ago
32 minutes 59 seconds

SocialTek Media
EP13 Soy consultor con perdon con Maria Jose de Tezanos - Parte 1

Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE ⁠Vircore⁠ (Gestión sencilla de proyectos complejos). A partir del nombre del libro de Carlos Abadía, hemos realizado un crossover con María José de Tezanos⁠ y de ⁠BIM Online⁠, para hablar sobre el Rol y las implicancias de ser un consultor en el contexto de la Transformación Digital en el sector AECO.

Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:

  1. Tenéis que seguirnos en Twitter ⁠https://twitter.com/socialtek_media⁠
  2. Seguirnos en Linkedin ⁠https://www.linkedin.com/company/88010764/⁠
  3. Y deja un mensaje en el canal de SocialTek de la ⁠plataforma BIM Hero⁠ con el mensaje "Yo sigo a SocialTek Podcast y quiero mi libro MEP de David Barco" etiquetando a @David Barco Moreno y @Ariel Castillo

Recuerda seguirnos en la web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠a través del email ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!

Show more...
2 years ago
44 minutes 47 seconds

SocialTek Media
E12 Estrategias de Networking in person - Parte 2

Episodio impulsado por la plataforma integradora y CDE ⁠⁠Vircore⁠⁠ (Gestión sencilla de proyectos complejos). Continuamos con la segunda parte del tema "Estrategias de Networking en persona" donde exploramos la importancia del networking y la participación en eventos de referencia dentro del sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción AECO y destacando la importancia de interactuar presencialmente con otros profesionales, compartir experiencias del sector y poner en valor estos encuentros.

En esta ocasión contamos con la colaboración de varias personas de la industria que nos van a contar la importancia de este tipo de eventos, que hemos grabado en el AGC Annual General Contractors Convention en Las Vegas y en el BIM Coordinators Summit de Dublin.

Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:

  1. Tenéis que seguirnos en Twitter ⁠⁠https://twitter.com/socialtek_media⁠⁠
  2. Seguirnos en Linkedin ⁠⁠https://www.linkedin.com/company/88010764/⁠⁠
  3. Y deja un mensaje en el canal de SocialTek de la ⁠⁠plataforma BIM Hero⁠⁠ con el mensaje "Yo sigo a SocialTek Podcast y quiero mi libro MEP de David Barco" etiquetando a @David Barco Moreno y @Ariel Castillo

Recuerda seguirnos en la web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠a través del email ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!

Show more...
2 years ago
46 minutes 31 seconds

SocialTek Media
E11 Estrategias de Networking in person - Parte 1

Ya estamos de vuelta después de un pequeño receso de vacaciones y cargados de proyectos, ideas y muchas grabaciones por supuesto, para esta segunda parte de temporada 1.

En este episodio del podcast exploramos la importancia del networking y la participación en eventos de referencia dentro del sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción AECO y destacando la importancia de interactuar presencialmente con otros profesionales, compartir experiencias del sector y poner en valor estos encuentros.

Recordamos algunos de los eventos más significativos y de referencia como:

  • EUBIM: https://www.eubim.com/
  • REBUILD: https://www.rebuildexpo.com/
  • AGC Annual General Contractors Convention: https://convention.agc.org/
  • AU Autodesk University: https://www.autodesk.com/autodesk-university/
  • Procore Groundbreak - Conferencia anual de Procore: https://www.procore.com/groundbreak
  • Dalux Conference: https://www.dalux.com/summit/agenda/

Subrayando cómo estos eventos ayudan a articular el año y discuten la importancia de las personas que han conocido y que les han marcado. Hablamos de varios listados:

  • Calendario de eventos QBIMGest: https://qbimgest.blogspot.com/p/bim-events.html
  • Calendario de Eventos BIM Hero: https://www.bimhero.io/events

Profundizamos en la idea de asistir a congresos ya sea por placer o por trabajo, aprender o vender, y la posibilidad de participar en eventos que no estén directamente relacionados con su campo. También sugiere estudiar la agenda de los eventos, prestando atención a los horarios. Además, hace referencia a BIM Events y BIM Hero Events, reflexionando sobre cómo elegir la temática ante el exceso de ofertas en temas como BIM, GIS, Ciudades Inteligentes, Sostenibilidad, Arquitectura, construcción, Gemelos Digitales, IoT, entre otros.

Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:

  1. Tenéis que seguirnos en Twitter ⁠https://twitter.com/socialtek_media⁠
  2. Seguirnos en Linkedin ⁠https://www.linkedin.com/company/88010764/⁠
  3. Y deja un mensaje en el canal de SocialTek de la ⁠plataforma BIM Hero⁠ con el mensaje "Yo sigo a SocialTek Podcast y quiero mi libro MEP de David Barco" etiquetando a @David Barco Moreno y @Ariel Castillo

Recuerda seguirnos en la web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠a través del email ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!

Show more...
2 years ago
56 minutes 3 seconds

SocialTek Media
E10 Tecnologías de Gestión Documental y CDEs - Parte 2 con Jesús de Paz

Este episodio impulsado por la plataforma integradora y CDE ⁠Vircore⁠ (Gestión sencilla de proyectos complejos) lo hemos grabado en directo en la Mesa Tecnológica con butic The New School, denominada "La gestión de la Variante Sur Metropolitana de Bilbao bajo metodología BIM y el CDE de Vircore⁠⁠" y hemos tenido el honor de contar con la presencia de Jesús de Paz, el Messi de BIM en infraestructuras y Director del Departamento de Ingeniería y de Diseño y BIM de la Ingeniería Ingecid.

  • Jesús nos habló sobre el caso de éxito de la autovía de la variante sur metropolitana de Bilbao, un proyecto desarrollado bajo la metodología BIM y que presentó grandes desafíos.
  • Jesús de Paz es co-autor del artículo "Empleo de la metodología BIM en procesos de desmantelamiento de centrales nucleares" dsiponible en el libro de actas del EUBIM 2018 , página 110.
  • El proyecto de la autovía fue uno de los primeros en utilizar BIM, con requisitos BIM de Interbiak (Dpitación Foral de Bizkaia) y contó con la participación de más de 15 empresas consultoras y constructoras. Tambien esta disponible en el libro de actas del EUBIM 2022 página 137.
  • Para gestionar la complejidad de este proyecto, se utilizó la plataforma integradora Vircore, que permitió centralizar toda la información del proyecto y facilitar la colaboración entre los diferentes agentes involucrados.
  • Uno de los principales retos fue la coordinación DE empresas y equipos de trabajo.
  • La plataforma VirCore fue fundamental para gestionar la gran cantidad de documentos generados durante el proyecto, con aproximadamente 300,000 a 400,000 documentos en total. Además, permitió la integración de los modelos 3D con la gestión documental, facilitando el acceso a la información de forma automática.
  • En cuanto a las herramientas utilizadas, se trabajó principalmente con el software Autodesk, como Civil 3D, para el modelado de las infraestructuras. También se utilizaron herramientas complementarias para el escaneado, la topografía, el cálculo, entre otros.
  • El proyecto ha sido un claro ejemplo de cómo la metodología BIM y el uso de plataformas integradoras como Vircore⁠, pueden facilitar la gestión de proyectos complejos de infraestructuras. La colaboración entre los diferentes agentes, la centralización de la información y la implementación de estándares de calidad y trazabilidad son clave para el éxito de este tipo de proyectos.
  • Descarga de la presentación.

En la sección del dato curioso citamos:

  • Publicación del Plan BIM España con referencias al artículo de BIM Channel y al webinnar de BIMTour "Análisis y Debate sobre Plan BIM en la contratación pública"
  • Publicación del libro "Diario de un BIM Manager: Guia para desarrollar proyectos de Instalaciones con Revit MEP" con referencias al primero libro del autor "Diario de un BIM Manager: Guía para implementar proyectos BIM".

Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:

  1. Tenéis que seguirnos en Twitter https://twitter.com/socialtek_media
  2. Seguirnos en Linkedin https://www.linkedin.com/company/88010764/
  3. Y deja un mensaje en el canal de SocialTek de la plataforma BIM Hero con el mensaje "Yo sigo a SocialTek Podcast y quiero mi libro MEP de David Barco" etiquetando a @David Barco Moreno y @Ariel Castillo

Recuerda seguirnos en la web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Linkedin ⁠⁠⁠⁠⁠⁠y ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠a través del email ⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@socialtek.info⁠⁠⁠⁠⁠⁠, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!

Show more...
2 years ago
1 hour 5 minutes 53 seconds

SocialTek Media
#Tecnología y #Construcción Social. Un medio de divulgación multicanal, #podcast internacional sobre #BIM #TransformacionDigital enfocado en las personas