Este episodio está impulsado por Gestproject®, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.En este ocasión "cumplimos el sueño", de poder hablar, debatir, filosofar con el profesor y arquitecto Sergio Manes (Arqmanes), compartimos un diálogo afilado y provocador sobre el impacto de la inteligencia artificial en la creatividad, el diseño, la arquitectura y la salud digital.
Alguno de los topics sobre los que hemos debatido son:
Temas que debatimos en el episodio:
Reflexionamos sobre herramientas emergentes como:
También hablamos de Hablamos de Salud Digital: sobreexposición a contenido, dietas digitales, la necesidad del aburrimiento y cómo enseñar a los jóvenes a lidiar con el FOMO creativo. Y por supuesto, el equilibrio entre lo humano y lo artificial: intuición, sensibilidad, pasión y cercanía frente a la Estupidez Artificial.
📢 Notas destacada del programa:
Canales de Sergio Manes:
🎉 Y gracias a nuestro patrocinador Gestproject del BERRILAN BASQUE BASQUE TECH SUMMIT 2025 os podemos ofrecer:
🔟 REGALAMOS 10 ENTRADAS ONLINE. 📌 Código: BBTS25_GESTPROJECT_Online
💥 Y además, un 25% de descuento exclusivo para la comunidad de Sergio Manes, válido para todas las modalidades de entrada: ✅ Online ✅ Presencial ✅ VIB (Very Important BIM – acceso completo viernes y sábado) 🔗 Código: BBTS25_GESTPROJECT_Dto25
Recuerda seguirnos en la web de SocialTek, donde encontrarás un artículo más completo relacionado con cada episodio, y en nuestras redes sociales como LinkedIn, Instagram y X (Twitter). Puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio está impulsado por Gestproject®, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.
Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portafolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas, todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI. Gestproject cuenta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, con más de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blogs, libros, eventos y podcasts totalmente accesibles y clasificados.Arrancamos 3ª temporada con este episodio de SocialTek que grabamos en el corazón del Basque Tech Summit que se celebró el 25 y 26 de octubre de 2024 se ha celebrado el Basque Tech Summit, el evento de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM en el País Vasco y en España y os dejamos un interesantisimo resumen en imágenes.
Fue un momento muy divertido en el que nos encontramos los tres mosqueteros, los Davides y Ariel por primera vez en persona y pudimos enseñrles a los asistentes a los talleres del sábado cómo se realiza un programa en directo.
Hablamos de estrategias de comunicación en la era de la digitalización y de marcas personales, de cómo hablar en público, de como expresarse, preparar una presentación, vocalizar, evitar muletillas, así como las tendencias de las redes sociales con Threads, Bluesky, TikTok y mucho más. Finalizamos pensando en como sería una estrategia de comunicación para una empresa, e hicimos que los asistentes sudaran mucho con sus aportaciones.
Recuerda seguirnos en la web de SocialTek, donde encontrarás un artículo más completo relacionado con cada episodio, y en nuestras redes sociales como LinkedIn, Instagram y X (Twitter). Puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio está impulsado por Gestproject®, el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa.
En este episodio de SocialTek debatimos si los profesionales en general y en particular del sector AECO (Arquitectura, Ingenieria, Construcción y Operación) deben aprender a programar, codificar o si herramientas como por ejemplo Power Automate, PowerApps, Grashopper o Dynamo son suficientes para automatizar procesos. También exploramos el concepto de 'codificación ciudadana' y su impacto en la transformación digital.
Os recomendamos varios entornos para aprender a programar y automatizar:
También os recordamos que el 25 y 26 de octubre de 2024 se ha celebrado el Basque Tech Summit, el evento de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM en el País Vasco y en España y os dejamos un interesantisimo resumen en imágenes.
Recuerda seguirnos en la web de SocialTek, donde encontrarás un artículo más completo relacionado con cada episodio, y en nuestras redes sociales como LinkedIn, Instagram y X (Twitter). Puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por Gestproject® "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes: • Organizar, planificar, controlar, coordinar y supervisar cada etapa de tus proyectos de manera eficiente y colaborativa. • Ofrece herramientas avanzadas para la gestión del portfolio de proyectos, planificación de recursos, creación de indicadores de control, horas, partes de trabajo y seguimiento de tareas. Todo ello alineado con los principales estándares de calidad e integrado con programas como Excel o Power BI. • Gestproject cuanta con el mayor ecosistema de conocimiento de metodología BIM existente a nivel mundial, cuenta con mas de 1500 registros de normativas, estándares, guías, foros, blosgs, libros, eventos, podcasts totalmente accesibles y clasificados. En este episodio continuamos con la parte 2 de la entrevista con nuestro nuevo compañero de SocialTek David Arraez , (usuario Arráez) periodista en competencias digitales y parte del equipo de Berrilan, que ha tenido varios proyectos de podcast como el Ciberdiario, o Cadena Ser 4.0. Seguimos comentando aspectos relacionados con la "Gestión del tiempo" como: • El arte de decir que no, saber hablar del dinero, te pago con prestigio. Si te regatean con el precio, ajustamos los servicios y el tiempo dedicad, algo muy habitual en temas de formación. • La importancia de tener un presupuesto previo a los trabajos. • El método Arráez y la "https://amzn.eu/d/c2fbgZc" de Francesco Cirillo, los picos de atención, listados, priorización de tareas e incluso el ambiente de trabajo. • Algunas reflexiones sobre la gestión de los entregables en proyectos de ingeniería y arquitectura. • La importancia de los contratos, y tener referencias como "Terminos y condiciones" de Jorge Morell En la sección de datos curioso David Arráez nos cuanta sobre su incorporación al proyecto SocialTek, y también comentamos la publicación del manifiesto del nuevo European OpenBIM Forum , el nuevo Forum de Capítulos europeos openBIM de bSI para acelerar la digitalización del entorno construido. Tambien os recordamos que el 25-26 de octubre de 2024 se celebra el Basque Tech Summit , el evento de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM en el País Vasco y en España. Recuerda seguirnos en la web SocialTek , en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como LinkedIn, Instagram y X (Twitter) . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por Gestproject "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes:
En este episodio damos la bienvenida al equipo de SocialTek al ilustre David Arraez, (usuario Arráez) periodista en competencias digitales y parte del equipo de Berrilan, que tiene varios proyectos de podcast como el Ciberdiario, o "Ser 4.0"
Con el hablamos de la "Gestión del tiempo" al hilo del vídeo que subió en las RRSS en el que comentaba un suceso personal titulado "Me ha dado un ictus", caso real, y nos preguntamos cuestiones como:
En la sección de datos curioso Ariel nos cuenta su paso por el AGC Tech 2024 un evento que reunió a +300 profesionales de toda la industria de la construcción. El AEC Tech no es solo una conferencia de TI, ahora es un centro para todos los usuarios de TI, operaciones y liderazgo.
El 25 y 26 de otubre se celebrará el evento Basque Tech Summit, con 30 expertos en transformación digital el congreso de referencia sobre tecnología, transformación digital y BIM del sector AECO en el País Vasco y en España. Ya puedes adquirir tus entradas!!
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como LinkedIn, Instagram y X-Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por Gestproject "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes:
En este episodio especial de preguntas de la comunidad de socialtekers damos respuestas a las inquietudes tecnológicas de nuestra comunidad y estamos seguros serán de interés de los escuchas. Preguntas como:
En la sección de datos curioso hablamos de Autodesk y el Grupo Nemetschek acuerdan avanzar en flujos de trabajo abiertos e interoperables para las industrias de diseño y fabricación.
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como LinkedIn, Instagram y X-Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por Gestproject "el software líder en gestión de proyectos en oficinas técnicas del sector de arquitectura e ingeniería. Con Gestproject puedes:
En este episodio especial de preguntas de la comunidad de socialtekers damos respuestas a las inquietudes tecnológicas de nuestra comunidad y estamos seguros serán de interés de los escuchas. Preguntas como:
En la sección de datos curioso hablamos de como Schneider Electric confirma que está en conversaciones para adquirir Bentley Systems . Y es que estas discusiones preliminares buscan adquirir una participación mayoritaria en Bentley Systems. Si bien aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo, esta posible adquisición valorada en $15.6 mil millones.
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como LinkedIn, Instagram y X-Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por Presto 24 DE RIB Software: "Inteligencia artificial para el presente e implementado constantes mejoras para el futuro". Presto24 y Cost-IFC de , es un conjunto de herramientas para la gestión de costes y presupuestos para el conjunto del sector AECO que lleva la integración del modelo BIM con la información económica del proyecto y de la construcción a otro nivel, ofreciendo una experiencia de gestión 5D sin precedentes.
Continuamos con la segunda parte del fascinante mundo de la computación espacial, acompañados por el CEO de VT-LAB Iván Gómez, con el que estuvimos probando las nuevas Apple Vision Pro y avanzando en temas como:
En la sección de datos curiosos repasamos algunos número de la industria de la computación espacial y ejemplos de entidades aceleradoras, inversoras en tecnología como Y Combinator, o cómo Disney invierte 1.5 billones en Fornite.
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por Presto 24 DE RIB Software: "Inteligencia artificial para el presente e implementado constantes mejoras para el futuro". Presto24 y Cost-IFC de , es un conjunto de herramientas para la gestión de costes y presupuestos para el conjunto del sector AECO que lleva la integración del modelo BIM con la información económica del proyecto y de la construcción a otro nivel, ofreciendo una experiencia de gestión 5D sin precedentes.
En esta ocasión exploramos el fascinante mundo de la computación espacial, un tema que está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestro entorno físico y digital. En la temporada 1 abordamos el tema de las "Experiencias inmersivas con Jonny Aguirre".
Desde que Apple anunció su incursión en un nuevo segmento de mercado con el lanzamiento de Apple Vision Pro, los acontecimientos y desarrollos se han acelerado en todos los ámbitos. Para entender mejor estos desarrollor traemos referencias y definiciones como:
Seguimos comentando ejemplos del impacto de la computación espacial en diversas industrias:
Referencias web:
En la sección de datos curiosos traemos la noticia como Nvidia solidifica su crecimiento y demuestra que AI no es un tema de moda. Un tema que nos recuerda al sistema operativo presente en todos los dispositivos del mundo de la película "Terminator Génesis".
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por MagiCAD for Revit, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. Continuamos con la segunda parte junto con un panel de expertos en el campo de la Ingeniería MEP y en la transformación digital del sector AECO para hablar sobre la innovación y eficiencia en el sector y especialmente en el desarrollo de proyectos de ingeniería de instalaciones, con un enfoque especial en BIM y las herramientas digitales.
Los expertos invitados son Iñaki Maiza, Director de Ingeniería de Berrilan, Miika Toikka y Facundo Carignano, Ingeniero Consultor Técnico, ambos de la empresa finlandesa MagiCAD.
Durante el episodio respondemos y analizamos una serie de cuestiones interesantes relacionadas con la transformación digital y la tecnología social, y se discute el caso de éxito de la empresa Berrilan en el levantamiento AsBuilt en BIM en las disciplinas de Arquitectura e Instalaciones, de un proyecto de viviendas de la promotora y constructora Construcciones Sukia, en San Sebastian.
En la sección de datos curiosos os recordamos la importancia de participar en la "Encuesta Adopción BIM en España" promovida por buildingSmart Spain. Y mandamos una felicitación a nuestros amigos de BIMRras por uno de los mejores episodios "148 Complejidad BIM" con la entrevista a Javier Recuenco (Heavy Mental)
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por MagiCAD for Revit, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. En una nueva edición del podcast, contamos de nuevo con un panel de expertos en el campo de la Ingeniería MEP y en la transformación digital del sector AECO para hablar sobre la innovación y eficiencia en el sector y especialmente en el desarrollo de proyectos de ingeniería de instalaciones, con un enfoque especial en BIM y las herramientas digitales.
Los expertos invitados son Iñaki Maiza, Director de Ingeniería de Berrilan, Miika Toikka y Facundo Carignano, Ingeniero Consultor Técnico, ambos de la empresa finlandesa MagiCAD.
Durante el episodio respondemos y analizamos una serie de cuestiones interesantes relacionadas con la transformación digital y la tecnología social, y se discute el caso de éxito de la empresa Berrilan en el levantamiento AsBuilt en BIM en las disciplinas de Arquitectura e Instalaciones, de un proyecto de viviendas de la promotora y constructora Construcciones Sukia, en San Sebastian.
En la sección de datos curiosos hablamos de la presentación de las Apple Vision Pro que han salido al mercado por un importe superior a los 3.000$. En próximos episodios hablaremos sobre ellas con Iván Gómez de VT-Lab, pero te dejamos la presentación que realizó en directo en butic The New School.
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por MagiCAD for Revit, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. Seguimos con la segunda parte del episodio de arranque de temporada Ariel y David, repasando tendencias tecnológicas emergentes, y esta parte nos adentramos en:
En la sección de datos curiosos os recordamos la inportancia de participar en la "Encuesta Adopción BIM en España" promovida por buildingSmart Spain.
Ariel mencionó los premios ENR Global Best Projects Awards 2023 | Engineering News-Record
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por MagiCAD for Revit, un producto desarrollado por MagiCAD Group, y representa una convergencia de innovación y experiencia acumulada en el campo de la ingeniería MEP (Mecánica, Electricidad y de Fontanería). Desde hace 40 años MagiCAD Group ha sido pionero en ofrecer soluciones avanzadas para el diseño y modelado en el entorno de construcción, y con MagiCAD for Revit, conseguimos una integración fluida y eficiente y precisa. En este episodio de arranque de temporada Ariel y David, repasan las principales tendencias tecnológicas emergentes que vana a ser cruciales en los próximos años como:
Tambien repasamos las principales fuentes, recursos de inspiración y/o tendencias específicas del sector AECO:
A nivel generalista:
A nivel de Newsletters:
Podcasts:
Y otras referencias como David Vivancos autor del libro "The End of Knowledge".
En la sección de datos curiosos hicimos mención a la "Encuesta Adopción BIM en España" promovida por buildingSmart Spain.
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info y pedirnos que te añadamos a la "Comunidad de Teckers de WhatsApp".
Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE Vircore (Gestión sencilla de proyectos complejos). Continuamos la entrevista que tuvimos con Paula Rivera de Arquiknowmadas en esta segunda parte sobre la industria de la construcción y la transformación digital.
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info.
Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE Vircore (Gestión sencilla de proyectos complejos). En este episodio de SocialTek Podcast, nos sumergimos en el mundo de la arquitectura digital y la gestión de negocios junto a Paula Rivera de Arquiknowmadas y hablamos de la industria de la construcción y la transformación digital.
Hacemos un balance de la trayectoria de arquitecto de David Barco, desde los inicios en un estudio de arquitectura hasta convertirse en líder empresarial, y cómo tomó la decisión estratégica de cerrar su estudio para abrir nuevas oportunidades. Exploramos el modelo de negocio de Berrilan, relacionados con BIM, BMO (BIM Management Office), creando BiMO (Business Intelligence Management Office), para generar valor añadido en las empresas.
Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter . Y puedes enviarnos un email a hola@socialtek.info.
Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE Vircore (Gestión sencilla de proyectos complejos). Seguimos con la segunda parte del crossover con María José de Tezanos de BIM Online para hablar sobre el Rol y las implicancias de ser un consultor en el contexto de la Transformación Digital en el sector AECO.
Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter a través del email hola@socialtek.info, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!
Este episodio esta impulsado por la plataforma integradora y CDE Vircore (Gestión sencilla de proyectos complejos). A partir del nombre del libro de Carlos Abadía, hemos realizado un crossover con María José de Tezanos y de BIM Online, para hablar sobre el Rol y las implicancias de ser un consultor en el contexto de la Transformación Digital en el sector AECO.
Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter a través del email hola@socialtek.info, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!
Episodio impulsado por la plataforma integradora y CDE Vircore (Gestión sencilla de proyectos complejos). Continuamos con la segunda parte del tema "Estrategias de Networking en persona" donde exploramos la importancia del networking y la participación en eventos de referencia dentro del sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción AECO y destacando la importancia de interactuar presencialmente con otros profesionales, compartir experiencias del sector y poner en valor estos encuentros.
En esta ocasión contamos con la colaboración de varias personas de la industria que nos van a contar la importancia de este tipo de eventos, que hemos grabado en el AGC Annual General Contractors Convention en Las Vegas y en el BIM Coordinators Summit de Dublin.
Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter a través del email hola@socialtek.info, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!
Ya estamos de vuelta después de un pequeño receso de vacaciones y cargados de proyectos, ideas y muchas grabaciones por supuesto, para esta segunda parte de temporada 1.
En este episodio del podcast exploramos la importancia del networking y la participación en eventos de referencia dentro del sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción AECO y destacando la importancia de interactuar presencialmente con otros profesionales, compartir experiencias del sector y poner en valor estos encuentros.
Recordamos algunos de los eventos más significativos y de referencia como:
Subrayando cómo estos eventos ayudan a articular el año y discuten la importancia de las personas que han conocido y que les han marcado. Hablamos de varios listados:
Profundizamos en la idea de asistir a congresos ya sea por placer o por trabajo, aprender o vender, y la posibilidad de participar en eventos que no estén directamente relacionados con su campo. También sugiere estudiar la agenda de los eventos, prestando atención a los horarios. Además, hace referencia a BIM Events y BIM Hero Events, reflexionando sobre cómo elegir la temática ante el exceso de ofertas en temas como BIM, GIS, Ciudades Inteligentes, Sostenibilidad, Arquitectura, construcción, Gemelos Digitales, IoT, entre otros.
Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter a través del email hola@socialtek.info, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!
Este episodio impulsado por la plataforma integradora y CDE Vircore (Gestión sencilla de proyectos complejos) lo hemos grabado en directo en la Mesa Tecnológica con butic The New School, denominada "La gestión de la Variante Sur Metropolitana de Bilbao bajo metodología BIM y el CDE de Vircore" y hemos tenido el honor de contar con la presencia de Jesús de Paz, el Messi de BIM en infraestructuras y Director del Departamento de Ingeniería y de Diseño y BIM de la Ingeniería Ingecid.
En la sección del dato curioso citamos:
Desde el podcast apoyamos este lanzamiento y para ello sorteamos un ejemplar del libro MEP y para acceder al sorteo:
Recuerda seguirnos en la web www.socialtek.info, en la que encontrarás un artículo mas completo relacionado con el cada episodio y en nuestras redes sociales, como Linkedin y Twitter a través del email hola@socialtek.info, interactúa, pon un corazoncito, un unicornio o lo que prefieras en nuestras publicaciones, comparte y haz que esta comunidad de Tekers crezca mucho más. Nos vemos en el camino de los datos!