
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pasó de ser un organismo inadvertido de la ONU, a ser el foco de criticas una vez comenzó la pandemia del COVID-19. Una vez comenzada la pandemia, la OMS se tornó un organismo increíblemente politizado, albergando un nuevo conflicto geopolítico entre China y Estados Unidos. Las criticas y acusaciones, tanto en la esfera política como mediática, han ido acompañadas de un gran desconocimiento acerca de la organización misma, sus estructuras, su mandato y por otro lado, las tendencias internacionales que marcaron su desempeño, ya antes de que se detectara el primer caso de coronavirus. En este episodio repasaremos la organización, buscando entender el por qué de su mal desempeño y el por qué de su politización. Las respuestas nos llevarán desde repasar la historia de la organización y su Constitución, hasta contemplar las fuerzas desencadenadas por la elección de Trump y el Brexit y la relación entre éstas, y el desempeño de la OMS en el 2020.
¡Acompáñenos!
Fuentes de audio:
France 24 en Español (2020). Donald Trump anuncia que Estados Unidos termina su relación con la OMS.
El Confidencial (2020). ¿Qué pasa entre la OMS y China? Una relación que levanta sospechas.
Fuentes:
The Atlantic (2020). How China Deceived the WHO.
Council on Foreign Relations (2020). The WHO and Pandemic Politics.
Stewart Patrick (2020). When the System Fails. Foreign Affairs.
World Health Organization | History, Organization, & Definition of Health. (2020, 8 julio). Encyclopedia Britannica.
Historia de la OPS - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. (s. f.)
Weltgesundheitsorganisation (WHO). (2016, 29 julio). Bundesgesundheitsministerium.
Eisele, I. (2020, 6 abril). Was macht die Weltgesundheitsorganisation?