
El 30 de junio acabaría la cuarentena obligatoria en el Perú. Sin un descenso sostenido de casos, con un sistema sanitario al límite, y ante un colapso económico evidente, el Gobierno se encuentra frente a una decisión imposible: extender la cuarentena, salvar vidas del virus y someter al Perú a una crisis económica sin precedentes, o reabrir el país, dándole un respiro a la economía pero sometiendo a los peruanos a la intemperie de un virus aún fuera de control. En este episodio repasamos ambos lados del dilema, pensando en un posible balance y mirando hacia el exterior, preguntándonos qué podemos aprender de otros países.
Fuentes:
-El Comercio (2020). Economía peruana caería a dos dígitos este 2020 por COVID-19, su peor registro en 70 años.
-Instituto de Estudios Peruanos (2020). IEP Informe de Opinión –Abril 2020 Covid-19 y su impacto económico.
-IPSOS (2020). Características de los niveles socioeconómicos en el Perú.
- Norman Loayza (2020). Costs and Trade-Offs in the Fight against the COVID-19 Pandemic: A Developing Country Perspective. World Bank.
- Smith Torres-Roman, J. et al. (Abril, 2020). The reproductive number R0 of Peru: An opportunity for effective changes. Elsevier Public Health Emergency Collection.
- Pighi Bel, P. (Mayo 22, 2020). Cuarentena en Perú: 5 factores que explican por qué las medidas de confinamiento no impiden que sea el segundo país de América Latina con más casos de covid-19. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52748764.
- Organización Mundial de la Salud (Abril 17, 2020). Q&A on coronaviruses (COVID-19). https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/q-a-coronaviruses.
-Froese, H. (Abril 6, 2020). Infectious Disease Modelling: Understanding the models that are used to model Coronavirus. Towards Data Science, Medium. https://towardsdatascience.com/infectious-disease-modelling-part-i-understanding-sir-28d60e29fdfc.