Luis es un escritor, comunicador, cineasta, estudioso cinematográfico y profesor Doctor de la Universidad de Zaragoza, nacido en Lechago, Teruel. Desde 1981, ha ejercido el periodismo en prensa, radio y televisión, dedicando una parte significativa de su carrera al cine español. Es investigador, historiador, entrevistador y autor de libros sobre figuras como Luis Buñuel y Fernando Fernán-Gómez. Junto a David Trueba, realizó el documental La silla de Fernando (2006), nominado a los Premios Goya. Alegre Saz dirige la Muestra de Cine Español en Tudela desde 1995 y el Festival de Cine Ópera Prima desde 2000. Entre sus múltiples distinciones, se incluyen el Premio Especial de la Asociación de Prensa de Aragón (2006) y la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón (2018). Desde 2019, es Académico de Número en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
Javier Luxor es conferenciante, maestro mentalista e ilusionista psicológico, especializado en persuasión, influencia y toma de decisiones. Ingeniero de formación y con un MBA por la Universidad Politécnica de Madrid, combina su experiencia en el mundo empresarial con sus conocimientos en psicología, comportamiento humano e hipnosis escénica. Ha sido formado por referentes como el profesor Robert Cialdini y ha trabajado durante años con grandes empresas ayudando a mejorar su comunicación, liderazgo y procesos de venta. Reconocido como uno de los mejores mentalistas del mundo, Luxor ha sido premiado a nivel nacional e internacional y ha representado a España en campeonatos mundiales de mentalismo. Además, es autor del libro "El Pequeño Libro de la Influencia y la Persuasión" , donde traslada técnicas de influencia y persuasión a la vida personal y profesional.
Alejandro Villena es psicólogo general sanitario y sexólogo clínico, especializado en el estudio y tratamiento de la adicción a la pornografía. Es director clínico y de investigación en la asociación Dale Una Vuelta, un proyecto social dedicado a la prevención y ayuda frente al consumo problemático de pornografía. Además, es investigador en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y ha sido profesor honorario en la Universidad Autónoma de Madrid. Miembro activo de la World Association for Sexual Health (WAS), Villena ha impartido conferencias y talleres a nivel nacional e internacional, y es autor del libro ¿Por qué no?, donde aborda las claves para prevenir y ayudar en la adicción a la pornografía.
Álvaro es divulgador e investigador especializado en historia y conflictos bélicos del siglo XX. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales, comparte su contenido en Instagram (@almuerza_historia), donde desde 2019 publica análisis, curiosidades y artículos sobre historia contemporánea. En 2024 viajó a Luxemburgo y Verdún, explorando de primera mano el impacto de la guerra en el terreno, una experiencia que inspiró su primera novela: "El Olor de la Vieja Europa”
Álvaro es divulgador e investigador especializado en historia y conflictos bélicos del siglo XX. Con más de 20.000 seguidores en redes sociales, comparte su contenido en Instagram (@almuerza_historia), donde desde 2019 publica análisis, curiosidades y artículos sobre historia contemporánea. En 2024 viajó a Luxemburgo y Verdún, explorando de primera mano el impacto de la guerra en el terreno, una experiencia que inspiró su primera novela: "El Olor de la Vieja Europa”
El Vicio del Duende es una banda de rock urbano de Zaragoza que lleva 20 años recorriendo escenarios y dejando su huella en la música. Influenciados por Extremoduro, Marea y La Fuga, han construido su propio sonido y han colaborado con grandes del género como Kutxi Romero (Marea), Rulo (La Fuga), Dani Marco (Despistaos) e Iker Piedrafita (Dikers). Ahora celebran su trayectoria con COMO SIGUE ESTANDO EL MAR, un disco doble recopilatorio que refleja dos décadas de rock, carretera y pasión por la música.
Luis Tobajas es un apasionado viajero y divulgador de la arqueología y la historia, con más de 100 países explorados en los cinco continentes. A través de su canal de YouTube, "Desafío Viajero", comparte su amor por la cultura, los viajes y el misterio, acumulando millones de visualizaciones y más de 200.000 suscriptores. Ha colaborado en programas de televisión como "Desafiando las Creencias" en GAIA y "Destinos Místicos" en Mega TV, y participa en emisoras de radio como Onda Cero y EsRadio, divulgando viajes y misterios. Además, ha impartido conferencias en instituciones destacadas, como el Ateneo Mercantil de Valencia, donde dirige el ciclo "Grandes Enigmas de la Historia
Ezequiel es CEO de San Jorge Café del Bueno, empresa y marca de café dedicada a llevar a las casas el mejor café, y fundador de las cafeterías Justicia Coffee en Zaragoza. Apasionado por el mundo del café, Ezequiel ha dedicado su trayectoria a revolucionar la forma en que las personas disfrutan y comprenden esta bebida, apostando por la calidad, la sostenibilidad y el comercio justo. Con un enfoque único, ha creado espacios donde el café se convierte en una experiencia que conecta a las personas con el origen y la cultura detrás de cada taza.
Francisco Ortiz Remacha es un reconocido periodista deportivo y comunicador audiovisual aragonés. Con más de 40 años de trayectoria, ha trabajado en medios como Radio Zaragoza, la SER y Aragón Radio, donde dirigió el programa "Tiempo Extra" hasta 2022. Fundador de minuto32.com, un espacio digital de crónicas y podcasts sobre el Real Zaragoza, ha sido parte de eventos deportivos de gran envergadura, incluidos la Copa del Rey y la Vuelta a España. Además, es autor de varios libros sobre deporte y recibió múltiples galardones, incluyendo el Premio Ondas y distinciones por su contribución a la radiodifusión aragonesa.
Nico Reyero es un entrenador personal especializado en calistenia con más de 7 años de experiencia. Ofrece entrenamientos personalizados enfocados en mejorar la condición física a través del uso del propio cuerpo, ya sea en casa, en el parque o en el gimnasio. También brinda planes de nutrición flexibles y seguimiento constante para ayudar a sus clientes a lograr sus metas físicas, como aprender a hacer ejercicios avanzados de calistenia, como el muscle-up o el pino. Además, Nico comparte contenido sobre calistenia en redes sociales y YouTube, en las que suma más de 200.000 seguidores en su comunidad.
David Alayón es un reconocido experto en innovación y tecnologías disruptivas, nombrado por Forbes como uno de los 40 futuristas más destacados de España en 2021. Cofundador y CIO de las consultoras Innuba y Mindset, también es socio de la agencia creativa Darwin & Verne y mentor de varias startups, incluyendo Guud y uSizy. Su trayectoria incluye un rol como responsable de Proyectos de Innovación en Inditex. Además, David es el creador del podcast Heavy Mental y de la newsletter Future Today, y comparte su conocimiento como docente en el Instituto de Empresa (IE), habiendo impartido conferencias en eventos de prestigio como TEDx y Mobile World Congress.
Unay Igual es un mago-hipnotista madrileño que está cautivando al público con su estilo único que combina la magia y la hipnosis. Con un máster en hipnosis bajo la tutela de Jeff Toussaint, ha perfeccionado su habilidad para llevar al público a un viaje inolvidable a través de la mente. Desde 2023, con su espectáculo 'Un mundo por soñar', recorre el país revolucionando los escenarios con su propuesta innovadora. Su capacidad para crear un ambiente relajado y envolvente, donde los espectadores pueden experimentar el poder de su propia mente, lo ha convertido en uno de los hipnotistas más vanguardistas y prometedores de España. Unay Igual es sin duda uno de los pocos magos-hipnotistas que está redefiniendo los límites del espectáculo en nuestro país.
Os Fillos d'o Sobrarbe es un grupo de música folk-medieval formado por 9 integrantes, que nace en Calatayud a finales de 2013, llevando a cabo su primera actuación en 2014. Su sonido destaca por la fusión de música tradicional aragonesa con percusiones potentes. Tras 10 años de trayectoria, han vuelto a los estudios de grabación para lanzar su nuevo single, "Mudayyan". Estos bilbilitanos han recorrido un gran número de kilómetros por todo el país, llevando el nombre de Calatayud y participando activamente en celebraciones populares y medievales en Aragón y otras regiones.
Mónica es una destacada divulgadora de paz interior y conciencia, conocida por combinar sabiduría oriental y occidental. Autora de 9 libros de desarrollo personal, incluyendo The 7 Levels of Wisdom (2024), ha recibido enseñanzas del Dalai Lama y estudiado con lamas tibetanos en India y Nepal. Pionera en Mindfulness en España, ha capacitado a más de 2.500 ejecutivos y guía retiros de meditación desde 2008, con más de 15 años de experiencia en talleres de crecimiento personal.
Carmen Torrijos es licenciada en Traducción e Interpretación y Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, con un Máster en Comunicación Intercultural y estudios en Dirección de Proyectos. Desde 2013, ha trabajado como lingüista computacional en proyectos de procesamiento del lenguaje natural, colaborando con ingenieros y científicos de datos en equipos multidisciplinares. Su experiencia abarca el análisis de sentimiento, clasificación automática y herramientas generativas en sectores como el bancario, farmacéutico y medios de comunicación. Actualmente, es Responsable de Inteligencia Artificial en Prodigioso Volcán, donde lidera la innovación en comunicación y creatividad con sistemas inteligentes. Además, es profesora asociada y autora de artículos y ponencias sobre IA aplicada, incluyendo una charla TEDx en 2021.
José Ruiz es un talentoso mago madrileño con 20 años de experiencia que comenzó su carrera de forma autodidacta a los 8 años. En diciembre de 2019, estrenó su primer espectáculo propio en Madrid, acumulando más de 6.000 espectadores y 250 funciones, y fue reconocido como el "Mejor show de Madrid 2020" por Atrápalo.com. En 2023, presentó su nuevo espectáculo "Un mago en América", que tuvo un gran éxito en el Teatro Gran Vía, Teatro Capitol y el Teatro Fígaro. También obtuvo el Segundo Premio en el concurso "Magia Joven – Jóvenes Promesas" en el Festival Toledo Ilusión. Su salto a la televisión llegó en 2021, con apariciones en Got Talent y colaboraciones con Amazon Prime Video.
Dr. Pablo José Barrecheguren Manero es un científico, comunicador y escritor especializado en neurociencia. Después de completar su formación en Bioquímica en Zaragoza y realizar investigaciones en la Universidad de Cambridge, se especializó en Neurociencias en la Universidad de Barcelona. También es guionista y documentalista científico en TVE. Es autor de varios libros de divulgación científica, incluyendo "Neurogamer" y "¿Por Qué Soñamos? Y Otras Grandes Preguntas sobre Dormir y el Sueño". Además comparte su contenido en su canal de You Tube "Neurocosas"
Dr. Pablo José Barrecheguren Manero es un científico, comunicador y escritor especializado en neurociencia. Después de completar su formación en Bioquímica en Zaragoza y realizar investigaciones en la Universidad de Cambridge, se especializó en Neurociencias en la Universidad de Barcelona. También es guionista y documentalista científico en TVE. Es autor de varios libros de divulgación científica, incluyendo "Neurogamer" y "¿Por Qué Soñamos? Y Otras Grandes Preguntas sobre Dormir y el Sueño". Además comparte su contenido en su canal de You Tube "Neurocosas"
Izanami Martínez, madre, antropóloga y fundadora de Soulgate, es una destacada experta en neurociencia y comportamiento humano. Su trayectoria de 10 años en el lanzamiento de proyectos digitales la llevó a presidir la Asociación Española de Startups, desafiando su propia definición de éxito y felicidad. Ahora, comparte su conocimiento a través de LinkedIn Learning, siendo autora de Harper Collins, y diseñando contenido y formaciones que empoderan y transforman tanto a individuos como a empresas en Soulgate. Más de 800,000 personas han sido inspiradas por sus enseñanzas, y su pasión por colaborar en proyectos de impacto es evidente en todo lo que hace.
El Momo a.k.a Mario Maher, es un rapero zaragozano con una carrera que abarca varios álbumes aclamados como "El don de Escuchar", "Tetsuo" y "Sueños reales" entre otros. Sus colaboraciones con artistas de renombre como Kase.O, Sharif, Sho Hai, Rayden, Hazhe, Estopa, entre otros, lo han consolidado como una fuerza creativa en la industria. Además de su dedicación a la música, Maher también ha incursionado en la producción de videoclips, añadiendo una faceta más audiovisual a su arte. Con el lanzamiento de su último álbum, "Artesanía", Maher continúa demostrando su habilidad para fusionar ritmos contemporáneos con letras profundas y auténticas.