En este episodio de Sin Guion ni Prisa, me adentro en el misterio y la nostalgia de estas fechas tan especiales: Halloween y Día de Muertos. Entre relatos personales de experiencias paranormales que me han marcado, reflexiono sobre la delgada línea entre lo que vemos y lo que no… entre lo que fue y lo que permanece en la memoria.
Hablamos del valor de recordar a nuestros muertos, no con miedo, sino con amor. Porque cada altar, cada vela y cada anécdota compartida, es una forma de mantenerlos cerca. Y en medio de eso, también te invito a mirar a quienes todavía tenemos a nuestro lado —padres, abuelos, amigos— para valorar su presencia antes de que se vuelvan recuerdo.
Un episodio sin guion, pero con mucha alma.
Segunda parte del primer episodio, empezamos de manteles largos, en este capítulo cuento con la presencia de Ana Santacruz, psicóloga con una maestría en psicooncología, quien fue encargada a nivel nacional del seguimiento de atracción de talentos de una compañía transnacional y ahora a nivel zona en un área de recursos humanos, descubre cómo la resilencia le ayudó a tomar las decisiones para llegar a donde está hoy y cómo lograr tener una balanza personal/trabajo y no caer en la locura en el intento.
01 .- Resilencia y el currículum más improbable del mundo, [Manual de supervivencia para cuando no tienes plan B] (Parte 1)
No tenía un plan brillante ni contactos poderosos. Solo terquedad, café barato y una buena dosis de ansiedad. En este episodio te cuento cómo pasé de sentirme perdido a conseguir lo que te propongas. Si esperas una historia inspiradora… bueno, tiene sus partes, pero también sus partes bastante ridículas.
Un loco hablando experiencias, sucesos y de todo un poco.
Primer episodio, 26 años, encierro total y muchas ganas de distraerme. Así empezó todo: un micrófono, unas cuantas ideas y el deseo de compartir un poco de lo que se sentía vivir el confinamiento social.