
Johanna Ortega, diputada de Asunción por el Partido País Solidario y precandidata a la intendencia de la capital paraguaya, asegura en esta entrevista que existe una consciencia mayoritaria en el seno de la oposición sobre la necesidad de llegar a las elecciones municipales de 2026.
Ortega dice ser optimista sobre el proceso de unidad, aunque reconoce que existen momento de mayor algidez en el debate en filas opositoras. Pese a los momentos de roce, la diputada recuerda que ya hubo casos en los que la unidad opositora no fue absoluta, pero aún así termino en sendas victorias electorales.
La legisladora afirma que la conversación gira no solo alrededor de lo electoral, sino también sobre la necesidad de cambiar modelos. Confirma que si es la candidata, pedirá permiso a su banca en el Congreso para poder cumplir con la atención que requiere el proceso.
En esta entrevista también explica los motivos por los que acompañó la denuncia presentada ante la Fiscalía junto a otros siete legisladores contra el presidente Santiago Peña. Ortega alega que lo hizo porque cree que el caso de los sobres en la residencia presidencial de Mburuvicha Roga debe ser investigado, pero que el país no debe pasar por la inestabilidad que genera un juicio político.
Además afirma que el gobierno de Santiago Peña es un gobierno conformado por un círculo cada vez más pequeño que acumula poder, reduciendo a varios representantes de su sector a ser apenas pasapapeles y que esto genera hasta descontento en filas del propio partido de gobierno.