
Diana Villalba, presidenta de la asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA Py), lamentó que el Estado paraguayo sigue en deuda con las personas con autismo.
Recordó que hay una ley de 2018 que recién desde este año, casi una década después, recién está empezando a ser implementada a fin de avanzar en la inclusión con personas dentro del espectro del autismo.
Villalba explicó que actualmente recibir el diagnóstico de autismo en Paraguay es prácticamente una condena y detalló que aún hay falencias en la sociedad para tratar a las personas autistas.
Lamentó los recientes casos de un joven autista que desapareció durante varios días y fue encontrado muerto; y otro en el que un adolescente fue golpeado por otros.