En el final de la segunda temporada nos metemos con dos pelis futuristas para hablar de algunos conceptos marxistas.
Hacemos un link entre escenas y escritos teóricos. Veremos cómo sale.
Recuerden que a esta sala se pueden ingresar Sin Entradas.
Llegamos al episodio 21 y hablamos de cuatro pelis, ni las fundamentales, ni las mejores, ni las que más nos gustan... solo cuatro pelis de Tom Cruise.
Un actor que mostró mucha ductilidad en su filmografía y en la selección de hoy queda demostrado.
Recuerden que a esta sala se ingresa Sin Entradas.
Llegamos a la segunda decena de episodios.
Y en este caso hablamos de finales, contamos y repasamos los mejores finales ¿felices? (no) de unas cuantas películas.
Atención, si no viste ninguna, este capítulo es todo spoiler.
Nos metemos con el villano más emblemático del cine y tratamos de llegar a su origen y las personificaciones en diferentes películas.
Tres Jokers es una novela gráfica de Batman que habla sobre las obsesiones, los secretos y lo que se oculta detrás de la risa más famosa.
¿Cuál es el mejor Joker? Pasen y escuchen.
Nos metemos en el sangriento mundo de los asesinos seriales, de obsesiones, de intrigas y de mucho miedo.
Tres películas que hablan sobre personas muy retorcidas que pasaron por el cine y salpicaron la pantalla.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar...Sin Entradas.
Nos metemos en los films que comprobaron que se le puede ganar al sistema (o casi). En el episodio 17 de Sin Entradas repasamos películas sobre robos de bancos.
Desde películas basadas en historias reales hasta los robos más ingeniosos que se pudieran pensar para la pantalla grande.
Y nunca olvidemos las palabras de Bertolt Brecht: “Robar un banco es un delito, pero es más delito crearlo”.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Volvemos a meternos en la música de películas, pero esta vez para hacer un breve repaso en las bandas de sonido emblemáticas compuestas por John Williams.
Desde el género de aventuras hasta el de terror, marcó generaciones enteras con melodías imposibles de olvidar.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
En el comienzo del volumen 2 elegimos las tres mejores películas de Ben Stiller y las repasamos en el capítulo 15 de Sin Entradas.
Escenas memorables, violencia, incomodidad, música y todo lo que puede salir mal en una cita por ahí arranca este primer episodio de 2021.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
El cierre de temporada se lo dedicamos a la persona que más alegrías nos dio de manera colectiva. El Diego se fue hace casi un mes y acá repasamos algunos documentales que recorren el mundo, la historia de Diego y cómo Maradona cambió el mundo del fútbol.
Quizás la página más dolorosa de un año para el olvido.
Más allá de todo: Gracias por tanto Diego.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
El episodio 13 se lo dedicamos a repasar algunas películas sobre juicios. Personajes que debaten sobre la vida, la muerte, el destino, el honor, las conspiraciones y la persecución política.
Dos casos reales y uno que podría haberlo sido.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Con la excusa que Netflix subió toda la saga Rocky, le dedicamos este episodio 12 al gran Sylvester Stallone.
Tomamos solo algunas de sus películas y elegimos las frases más emblemáticas de ellas.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
La última gran crisis argentina dejó imágenes y relatos en el cine. Esa es la propuesta para este episodio, ver los discursos y los climas de época que atravesaron algunas películas. Veremos el antes, el durante y el después de la crisis que no tenemos que olvidar.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Hablamos del evento popular que reunió a los superhéroes de Marvel en un camino que se extendió a lo largo de diez años. Pero hablamos de los Avengers de acuerdo a las grandes entradas de algún personaje, no siempre de los buenos.
Además, de un homenaje a Chadwick Boseman.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Hablamos de mujeres que no dudan un segundo en darse una tunda con sus perseguidores. Un repaso de escenas donde las heroínas mantienen peleas cuerpo a cuerpo con sus rivales.
Cuando la acción la encabezan mujeres salen escenas así.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Nos metemos en un viaje por una de las ciudades más lindas del mundo (dicen). Pero en este caso, cómo la retrataron algunas películas. Historias del pasado, escritores, caminos, charlas, libros y todos por las calles de París!
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
En el Episodio 7 nos referimos a la histórica frase: “las segundas partes nunca fueron buenas”. Y en un puñado de ejemplos demostramos que pueden ser mejores que sus predecesoras.
Elegimos cuatro películas para hablar sobre los segundos capítulos que nos volaron la cabeza.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Tomamos dos películas que están basadas en partidos reales y hablamos de la presión, del deporte, de feminismo y de cómo lidiar con uno mismo. Todo eso en un solo episodio.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
En Estados Unidos las movilizaciones por los crímenes racistas se multiplican. Mientras tanto, acá repasamos algunas pelis que ayudan a ver que George Floyd no es un caso aislado.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Saltamos entre algunas canciones de películas. Ni las más lindas, ni las mejores, solo algunas que nos gustaron para hacer un nuevo episodio.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.
Hacemos un repaso por la trilogía más famosa de la historia del cine. Escuchamos algunas escenas que marcaron la vida de los Corleone.
Recuerden que a esta sala se puede ingresar Sin Entradas.