2 ninis y 1 indie que hablan sobre el genocidio de Palestina y cómo afecta esto a la forma de hacer cine utilizando cortometrajes y películas como 5 Broken Cameras (2011), A World Not Ours (2012), Tale of three jewels (1995), The Hour of Liberation Has Arrived (1974), Fertile memory (1980), Palestinian Women (1974), Electrical Gaza(2015) y Scenes of the Occupation from Gaza(1973)
2 ninis y 1 indie que hablan sobre cómo se representa el amor no correspondido en el cine, utilizando Rushmore, Mujercitas, La Novia Cadaver, The Remains of the day y Vortex como ejemplos.
2 ninis y 1 indie que hablan sobre el concepto de las "Chicas Almodóvar" repasando la carrera del director y algunas de sus películas más representativas.
2 ninis y 1 indie reparten los premios más importantes y diferentes de la industria cinematográfica.
2 ninis y 1 indie hablan sobre cuatro thrillers diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver en recomendados (Eyes Without a Face, Paprika, La Mujer sin Cabeza y Érase una vez en Anatolia).
VOTA AQUI PARA LOS SIN CRITERIO AWARDS
2 ninis y 1 indie hablan sobre películas que, por su contexto o época, es un milagro que existiesen (Metropolis, Ciudadano Kane, The Color of Pomegranates y Not a Pretty Picture).
2 ninis y 1 indie hablan sobre Mickey 17, la nueva película de Bong Joon-ho y también debaten sobre uno de los estrenos más polémicos de los últimos años: Tardes de Soledad, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
2 ninis y 1 indie hablan sobre la 97.ª edición de los Premios Óscar y comentan sus nominados, ganadores, debates y polémicas.
2 ninis y 1 indie hablan sobre la primera (y única) escuela pública de cine en España, repasando sus alumnos (Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem, Cecilia Bartolomé, Carlos Saura, entre otros), algunos de sus proyectos y varias de sus curiosidades.
2 ninis y 1 indie hablan sobre la trigésimo novena gala de los Goya y comentan sus ganadores y polémicas.
2 ninis y 1 indie se despiden de David Lynch, una parte del cine que nunca volverá, y repasan los últimos estrenos que han estado en boca de todos: All We Imagine as Light, Parthenope y Nosferatu.
2 ninis, 1 indie hablan sobre uno de los directores más sobresalientes e interesantes de la historia del cine: Ingmar Bergman. Repasamos su vida, obsesiones y simbología de sus películas.
linktr.ee/sincriteriopod
2 ninis, 1 indie y Luis (Soto) hablan sobre su última película codirigida con Alfredo Picazo, Los Restos del Pasar, y repasan sus comienzos, trayectoria y siguientes pasos.
2 ninis y 1 indie que hablan sobre el nuevo blockbuster del momento (Wicked), la evolución del color y la invención más importante de la historia del cine: el Technicolor.
2 ninis y 1 indie vuelven (por fin) a hablar de cine repasando los estrenos de los últimos meses: Megalopolis, La Sustancia, La habitación de al lado, Anora y Gladiator II.
2 ninis y 1 indie que despiden la temporada hablando sobre algunas películas que tratan problemas reales (o no tanto) de la adolescencialinktr.ee/sincriteriopod
2 ninis y 1 indie que hablan sobre algunas películas que "fracasaron" en taquilla y anécdotas divertidas sobre ellaslinktr.ee/sincriteriopod
2 ninis y 1 indie que hablan sobre el festival de Cannes y el estado de la crítica cinematográficalinktr.ee/sincriteriopod
2 ninis y 1 indie que comentan las últimas noticias y hablan sobre Challengers, la película de la que todo el mundo habla, y Evil Does Not Exist.linktr.ee/sincriteriopod
2 ninis y 1 indie que comentan las últimas noticias y hablan sobre el boom del true crime y su moralidad. linktr.ee/sincriteriopod