Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/79/3b/6d/793b6d6b-2303-2567-cd01-0e80d2fd0ed4/mza_11650015827678333293.jpg/600x600bb.jpg
Sientoxciento
GENTE QUE (productora)
77 episodes
1 week ago
Un espacio de conversación y aprendizaje sobre las habilidades socioemocionales y del talento.
https://sientoxciento.org/
Show more...
Kids & Family
RSS
All content for Sientoxciento is the property of GENTE QUE (productora) and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio de conversación y aprendizaje sobre las habilidades socioemocionales y del talento.
https://sientoxciento.org/
Show more...
Kids & Family
Episodes (20/77)
Sientoxciento
EP77: ¿Por qué nos cuesta tanto perdonar?
Perdonar no es olvidar ni justificar.

Perdonar es un proceso profundo de sanación que libera la mente, el cuerpo y el corazón. En este episodio de Sientoxciento, exploramos el poder transformador del perdón:

Por qué nos cuesta tanto hacerlo, qué pasa en nuestro cerebro y en nuestras emociones cuando perdonamos, y cómo este acto puede mejorar nuestra salud mental, física y nuestras relaciones.

Desde la ciencia y la experiencia humana, descubrimos los pasos para perdonar,
la diferencia entre el perdón emocional y el cognitivo, y cómo soltar el resentimiento puede devolvernos la libertad interior. Un episodio que invita a mirar el perdón no como un favor a otros,
sino como un regalo para nosotros mismos.

¿Qué crees que cuesta más: pedir perdón o perdonar? Dejanos tu respuesta en los comentarios
Show more...
1 week ago
30 minutes

Sientoxciento
EP76: El poder de despertar: ciudadanía frente a la polarización
En este episodio, Roci y Kris se adentran en uno de los desafíos más urgentes de nuestras sociedades: la polarización. En un mundo cada vez más fragmentado, donde las redes sociales amplifican divisiones y las democracias se tambalean, surgen líderes autoritarios que se alimentan del miedo y la desinformación.  

Con la ayuda de Hernán Charosky, sociólogo y abogado, experto en democracia y participación, ponen el foco en el poder ciudadano: esa capacidad que tenemos para limitar el abuso del poder, para organizarnos, para despertar. El profesor Charosky propone tres elementos que posee la ciudadanía para activarse y reclamar su lugar: el uso del conocimiento común, la coordinación colectiva y la acción para el cambio.  

Prepárate para reflexionar sobre cómo podemos reconstruir el tejido social, recuperar la confianza y ejercer el poder que nos pertenece. 

Abogado y Licenciado en Sociología de la Universidad de Buenos Aires con maestría en Políticas Públicas de la Universidad de George Washington; becario de la Fulbright. Ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional de diferentes posiciones a trabajar en temas de transparencia, anticorrupción, participación ciudadana, acceso abierto a la información pública y más recientemente al problema de la polarización.   

Actualmente es profesor de las Universidades de Palermo, de San Andrés y Austral; es coordinador del Programa Dialogando Buenos Aires del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y es cofundador del Proyecto Disonante en donde realiza consultorías para diversas organizaciones, especialmente organismos multilaterales. 

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
3 weeks ago
40 minutes

Sientoxciento
EP75: DEMOCRACIA EN CRISIS, ¿DÓNDE QUEDÓ EL BIEN COMÚN?
Para comprender este momento histórico con rasgos autoritarios en muchos países, Roci y Kris traen algunas lecciones del historiador Timothy Snyder, quien nos recuerda que la democracia no es algo dado, sino un proceso frágil que requiere compromiso cívico y protección constante. En su libro Sobre la tiranía, Snyder advierte sobre los riesgos de caer en una etapa "prefascista", marcada por la indiferencia hacia la verdad y la polarización extrema.  
 
En este episodio, exploramos además cómo las competencias socioemocionales —como el pensamiento crítico, la curiosidad, el respeto mutuo y la comunicación asertiva— son esenciales para sostener la vida democrática y el bienestar colectivo. Hoy más que nunca, necesitamos una ciudadanía empática y activa que reconozca su papel en la construcción del bien común, especialmente en un contexto donde el apoyo a la democracia está en crisis y la desconfianza crece entre generaciones. 

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
1 month ago
40 minutes

Sientoxciento
EP74: El perfeccionismo no es excelencia, es miedo
¿Eres de los que revisa una y otra vez lo que hace porque “todavía no está perfecto”?
En este episodio hablamos sobre el perfeccionismo: qué es realmente, por qué no es lo mismo que buscar la excelencia y cómo puede afectar tu bienestar emocional, tu creatividad e incluso tus relaciones.

Junto a Roci y Kris, exploramos las causas del perfeccionismo, sus consecuencias y, lo más importante, herramientas prácticas para soltar esa necesidad de hacerlo todo "perfecto" y empezar a vivir con más calma, autenticidad y alegría.

💛 Spoiler: equivocarse también puede ser una gran oportunidad de aprendizaje.
Si tienes comentarios, déjalos acá mismo.    
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
1 month ago
32 minutes

Sientoxciento
EP73: ¿La felicidad depende del corazón o del cerebro?
En los episodios 67 y 68, exploramos la búsqueda permanente de la felicidad, cómo su concepto ha cambiado a lo largo de la historia, la necesidad de integrar a esta el sentido de propósito y de ampliar su definición para incluir el bienestar de nuestra comunidad.  

En esta ocasión retomamos el tema de la mano del doctor Leonardo Palacios, neurólogo dedicado al estudio de la felicidad desde la neurociencia. Sus conocimientos, sorprendieron enormemente a Roci y a Kris. Esperamos que a ustedes también. Estamos seguros de que esta es una conversación que los enriquecerá. Disfrútenla. 

Leonardo Palacios, médico neurólogo, Profesor Titular de Neurología, investigador en Neurociencia, creador y director de la línea Neurociencia y Humanidades, centro de investigación en Neurociencia NeURovitae de la Universidad del Rosario. Es además especialista en Neurología Infantil en la Universidad de Paris V. Con amplia experiencia en temas relacionados con la neurociencia, la Inteligencia Emocional, la educación y la felicidad. Interesado historia de la Neurociencia, de la Neurología, su relación con el arte y las humanidades. 

Si tienes comentarios, déjalos acá mismo.    
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
2 months ago
42 minutes

Sientoxciento
EP72: ¿QUIÉN DIJO QUE LA MADUREZ ES DICÍFIL?
En este episodio, Kris conversa con Mauricio sobre los retos emocionales que surgen al cruzar el umbral de los cincuenta. Juntos exploran cómo enfrentarlos de manera saludable y comparten estrategias prácticas para cultivar una vida emocional más equilibrada. Esperamos que lo disfruten y que les inspire a mirar esta etapa con nuevos ojos. 

Cuando pensamos en la edad madura, solemos imaginar una etapa serena: un tiempo de retiro, decisiones sabias, y cosecha de los frutos sembrados durante años de esfuerzo. Una época de bonanza emocional y estabilidad. Pero la realidad actual pinta un cuadro distinto. Vivimos más tiempo, sí, pero también enfrentamos más desafíos. El mundo ha cambiado radicalmente: es veloz, saturado, y tecnológicamente abrumador. Lo que antes parecía lejano, hoy nos exige adaptación constante. 

En este contexto, la gestión emocional en la adultez madura se vuelve esencial. Porque vivir plenamente y mantener relaciones sanas no depende solo de lo que sabemos, sino de cómo manejamos lo que sentimos. La capacidad de autorregular nuestras emociones y conductas, especialmente en momentos de estrés o incertidumbre, se convierte en una herramienta vital para el bienestar. 

Si tienes comentarios, déjalos acá mismo.    
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
2 months ago
38 minutes

Sientoxciento
EP71: Contra la Polarización: El Poder del Bien Común
Vivimos un momento tan incierto como nunca antes en la historia. La polarización atraviesa cada escenario —político, social y cultural— y profundiza nuestras diferencias. 
Pero lo que más nos inquieta es la fragmentación de la sociedad. Tenemos la sensación de no compartir ningún lazo que nos una, ni una verdad común ni un propósito colectivo por el cual trabajar juntos. 

Ante cada propuesta respondemos con escepticismo o con visiones contrapuestas. La falta de cohesión genera desconfianza y nos deja desorientados. 

¿Cómo podemos llenar este vacío que nos paraliza y recuperar el rumbo? 
En este episodio, Roci y Kris rescatan un concepto casi olvidado pero esencial para reconstruir nuestro tejido social: el bien común. Muchos pensadores coinciden en que su pérdida de visibilidad está ligada al auge del individualismo y a la dificultad para acordar valores compartidos. 
Descubre qué significa el bien común y cómo podemos retomarlo como objetivo colectivo que nos aporte cohesión y bienestar para todos. Escúchanos y cuéntanos tu opinión. 

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
3 months ago
37 minutes

Sientoxciento
EP70: Pausa: Aprende, transforma, repite!
La mitad del año nos sorprende —como siempre— sin darnos casi cuenta. Tenemos la sensación de que el tiempo se acelera, de que corremos todo el día sin alcanzar a nada, y de que estamos rodeados de tanta información que al final… poco nos queda. 
Por eso, hoy queremos hacer una pausa. Parar para recordar, repasar lo aprendido y volverlo a hablar; tal vez así, lo podemos interiorizar y hacerlo nuestro. Porque nuestro propósito es volver lo que aprendemos un hábito, transformarnos para que en el día a día tengamos ese bienestar que tanto buscamos en el más allá. 
En este episodio, Roci y Kris vuelven sobre los temas que más las movieron en lo que va del año. Hacen memoria, subrayan lo esencial, y nos invitan a poner en práctica lo aprendido aquí y ahora. 


💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
3 months ago
29 minutes

Sientoxciento
EP69: Sin habilidades socioemocionales no hay democracia.
¿Por qué es “chévere” la democracia? ¿Qué beneficios nos brinda y por qué es preferible que otros sistemas políticos? Dados los eventos violentos vividos recientemente en Colombia—y en el mundo, en este episodio, Roci y Kris nos presentan las razones por las que la democracia vale la pena, como las libertades y garantías propias de este sistema; también explican de la importancia de las competencias socioemocionales para la democracia y la construcción de país, para la vida en comunidad, para el bienestar de cada uno de nosotros y de las sociedades a las que pertenecemos. 
Si tienes comentarios, déjalos acá mismo.    

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
4 months ago
33 minutes

Sientoxciento
EP68: De la teoría a la práctica: Claves para una vida más plena
En el episodio anterior, Roci y Kris hablaron de esa búsqueda permanente de la felicidad en la que estamos todos los seres humanos, y propusieron un concepto de felicidad amplio y expansivo que incluye, no solo a cada uno de nosotros, sino a la comunidad en donde estamos.  

En este episodio, Roci y Kris van a seguir hablando de la felicidad, pero esta vez van a pasar de la teoría a la práctica, identificando patrones, actitudes y prácticas que nos llevan a la satisfacción y a alcanzar una vida plena, o, si queremos llamarla así, la felicidad. 

Acá compartimos contigo, cosas que realmente nos hacen felices, prácticas concretas que nos dan satisfacción y bienestar, que si las aplicamos, sí funcionan. Está comprobado por la ciencia. 
Si tienes comentarios, déjalos acá mismo.   💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
4 months ago
33 minutes

Sientoxciento
EP67: ¿Realmente podemos ser felices? Un viaje por la mente humana
La felicidad no es sólo una palabra que oímos constantemente en la publicidad y en las redes sociales. También, se ha convertido en el objetivo último de nuestras vidas. Sí, todos buscamos la felicidad. Pero, ¿por qué es tan esquiva?, ¿es realmente alcanzable?, y, a la final, ¿qué es la felicidad? 

En este primer episodio acerca de la felicidad, Roci y Kris hacen un recorrido por lo que el ser humano ha entendido por “felicidad” a lo largo de la historia; nos cuentan de los mecanismos que tiene la mente humana que hacen que nos sea tan difícil alcanzar una felicidad constante; y reflexionan sobre el concepto de felicidad y si es lo que verdaderamente buscamos, o más importante, necesitamos. Estamos seguros que esta es una conversación que te enriquecerá. Disfrútala. 

Si tienes comentarios, déjalos acá mismo.  
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
5 months ago
32 minutes

Sientoxciento
EP66: Práctica la gratitud: cinco pasos para una vida más plena
En el episodio pasado, vimos todos los beneficios que nos trae la gratitud. Y la clave para esto es practicarla constantemente. En este sentido, la gratitud es muy similar al ejercicio. Así como sabemos que es conveniente mantenernos activos y hacer ejercicio, todos entendemos que es bueno ser agradecido y demostrarlo. Ambas prácticas mejorarán nuestra vida. Pero, así como el ejercicio exige que lo hagamos con cierta frecuencia, con una rutina y que superemos el deseo natural de no hacer nada, también necesitamos hacer un esfuerzo para formar el hábito de ser agradecidos, aunque no sintamos la necesidad de serlo. 
En este episodio, Roci y Kris nos dan 5 formas específicas de cómo practicar la gratitud tanto en la dimensión interna como en la externa y también, por qué no, en la espiritual. Recordemos que la gratitud nos trae muchos más beneficios de lo que creemos y que es una fortaleza que se puede potenciar con conciencia y práctica. 

Si tienes comentarios, déjalos acá mismo. 
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
5 months ago
20 minutes

Sientoxciento
EP65: El poder secreto de la gratitud
Generalmente somos educados para dar las gracias siempre que recibimos algo o cuando alguien hace algo por nosotros. Por lo demás, dar las gracias, estar agradecidos, no nos parece algo significativo para nuestro bienestar. Sin embargo, la gratitud es mucho más que una muestra de educación. En este episodio, Roci y Kris nos cuentan los múltiples beneficios que estudios científicos han demostrado nos da la gratitud, tanto para nuestra salud física y emocional, como para nuestras relaciones íntimas, familiares, de amistad, y de trabajo. La gratitud nos deja ver lo positivo que tenemos, expande nuestra visión y nuestro mundo mientas que nutre y fortalece nuestras relaciones. La gratitud fomenta nuestro bienestar. Ven y descubre cómo y por qué.

Si tienes comentarios, déjalos acá mismo. 
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
6 months ago
27 minutes

Sientoxciento
EP64: ¿Por qué la serie Adolescencia nos parte el alma?
En este episodio Mauricio acompaña a Roci y a Kris en una charla informal acerca de la serie británica Adolescencia, que ha dado tanto de qué hablar a nivel mundial. Al buen estilo de Sientoxciento, los tres exploran las emociones que esta serie despierta y reflexionan acerca de la realidad que presenta.

Una realidad que, de alguna manera, nos toca a todos, seamos padres de familia, educadores o jóvenes, creciendo y viviendo en un mundo en donde la internet, con sus videojuegos y redes sociales, ha cambiado la manera en cómo crecemos, aprendemos, y nos relacionamos. 

Aprovechamos también el amplio conocimiento de Mauro para hablar de las técnicas cinematográficas que hacen tan especial esta serie. 

Si tienes comentarios, déjalos acá mismo. 
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
6 months ago
42 minutes

Sientoxciento
EP63: 4 propuestas para afrontar la crisis de soledad
En esta charla vamos a cerrar la serie de episodios que hemos dedicado a las RELACIONES.

Después de hablar en los anteriores sobre lo vital que son nuestras relaciones para nuestro bienestar y para nuestra felicidad, de presentar la problemática actual en este siglo de la soledad, y de compartir diferentes explicaciones que se le han dado desde diversos campos de estudio a esta crisis de desconexión, vamos a compartir nuestra propuesta de lo que nosotros como individuos comunes y corrientes podemos hacer para aminorar este deterioro social y para fortalecer nuestras relaciones—las íntimas y familiares, y al mismo tiempo, para fomentar las conexiones con aquellos con los que convivimos pero que, aunque no tenemos mayor cercanía, son de vital importancia para nuestro bienestar y el de nuestra comunidad.

Aquí van. Nuestras propuestas. Son sencillas. Si cada uno de nosotros contribuye, la vida será más amable. ¿Te le mides?

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web www.sientoxciento.org. ¡Te esperamos!
Show more...
7 months ago
36 minutes

Sientoxciento
EP62: Sin los otros, no somos.
En las últimas décadas, la educación, la economía, y la cultura se han enfocado en el individuo como fin último. Ser el mejor investigador, ingeniero, vendedor; tener buenos ingresos económicos, mejor casa, el último modelo de carro y el poder de viajar; ser un líder, alguien popular y famoso, son las metas propuestas y deseadas por todos. 

¿Dónde quedaron los objetivos de lograr el bienestar común, ser una buena persona, íntegra y honesta, ayudar al otro, ser un buen ciudadano e integrante de la comunidad? 

En este episodio, la tercera entrega de nuestra serie “Relaciones”, Roci y Kris nos presentan la explicación a esta pregunta que da David Brooks, historiador y escritor estadounidense que analiza el individualismo extremo como una explicación a la crisis de soledad y de desesperanza que vivimos. 

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web [inserta aquí el enlace]. ¡Te esperamos!
Show more...
7 months ago
29 minutes

Sientoxciento
EP61: Siglo XXI, el siglo antisocial 
A pesar de que las relaciones son la clave fundamental de nuestro bienestar, en lo que llevamos del siglo XXI, se ha presentado una epidemia de la soledad con tasas nunca antes vistas de personas que reportan no sentirse parte de grupos significativos, no tener suficientes relaciones cercanas con las que puedan contar y algunas reportan padecer soledad existencial. Esta crisis ha llegado al punto de que países como el Reino Unido y Japón han creado ya ministerios para la soledad en sus gobiernos. 

Basadas en un artículo de Derek Thompson en la revista The Atlantic, Roci y Kris nos cuentan las causas y las consecuencias de esta epidemia que afecta a las poblaciones de muchos países de manera transversal sin diferencias entre edad, género ni nivel socioeconómico. 
 
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web [inserta aquí el enlace]. ¡Te esperamos!
Show more...
8 months ago
34 minutes

Sientoxciento
EP60: El costo del progreso económico: pobreza relacional. 
¿Será que nos hemos enfocado en el progreso medido con indicadores macroeconómicos y, en el camino, hemos dejamos de lado lo que verdaderamente nos produce bienestar? 

En este episodio, seguimos hablando de la importancia de las relaciones en nuestro bienestar. Hoy, compartimos una charla con el economista Mariano Rojas, líder internacional en el estudio de la felicidad y el bienestar. 

Una de sus principales contribuciones ha sido aportar una perspectiva latinoamericana a la comprensión del bienestar y el progreso. Él nos explicará por qué la noción de la riqueza de las naciones debe incorporar factores como la fortaleza de las relaciones humanas cálidas y gratificantes; también hablará del concepto de pobreza relacional y sus implicaciones para las políticas públicas y el crecimiento económico, y para el bienestar.

Mariano Rojas, Ph.D.: ha sido profesor e investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Actualmente es profesor en la Universidad de Granada, en España. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y ha sido presidente de la International Society for Quality of Life Studies (Sociedad Internacional de Estudios de la Calidad de Vida). Ha publicado más de cien artículos científicos y capítulos de libros, ha compilado varios volúmenes académicos y es autor de: The Measurement of Progress and Well-Being; Proposals from Latin America (2012) y El Estudio Científico de la Felicidad (2014). 

💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web  ¡Te esperamos!
Show more...
8 months ago
1 hour 7 minutes

Sientoxciento
EP59: ¡Más que la fama o el dinero!
El ser humano es un ser social. Nuestros cerebros están diseñados para la interacción social; sin esta, el cerebro no se desarrolla adecuadamente. Así pues, la conexión con nuestra familia, nuestros amigos y con la comunidad es una necesidad vital, lo que de verdad nos llena de satisfacción y de bienestar.

Esto no nos lo inventamos. El estudio longitudinal más largo de la historia, que empezó en 1938, llamado Estudio del Desarrollo Adulto de la Universidad de Harvard, encontró esto como uno de sus principales resultados. Dice uno de sus directores: “El descubrimiento más sorprendente es que nuestras relaciones y el nivel de felicidad que nos traen tienen una fuerte influencia en nuestra salud.” Además, observaron que el nivel de satisfacción con las relaciones a los 50 años es un mejor predictor de buena salud física que los niveles de colesterol. Más que la fama o el dinero, las relaciones cercanas son lo que nos mantiene felices y satisfechos en la vida.

Por eso queremos empezar el año hablando sobre este aspecto tan vital. No será el único episodio dedicado a las relaciones y a lo que tenemos que hacer para que sean positivas y beneficiosas y nos den ese bienestar que todos necesitamos. ¡Este es solo el primero!
💡 Síguenos en Instagram y LinkedIn para más contenido sobre bienestar y desarrollo personal. También puedes explorar más en nuestra página web [inserta aquí el enlace]. ¡Te esperamos!
Show more...
9 months ago
34 minutes

Sientoxciento
EP58: Ocho Estrategias para fomentar la autonomía
En el episodio anterior, hablamos de la importancia de fomentar la autonomía en nuestros hijos y estudiantes para que sean capaces de resolver problemas y de tomar decisiones responsables, para fortalecer su salud mental, y para que participen constructivamente en la sociedad.  

En este episodio, Roci y Kris comparten 8 estrategias fundamentales para potenciar la autonomía desde la primera infancia y durante todo el desarrollo tanto en la casa como en la escuela. Cuando las ponemos en práctica con respeto, confianza, empatía y afecto, los niños pueden construir una buena relación consigo mismos, con las personas con las que conviven y con el mundo que los rodea, ya que la autonomía les proporciona seguridad, confianza, sana autoestima y los prepara para la vida.

ATENCIÓN:   
¡Ya están al aire los cursos sobre desarrollo socioemocional! Se llaman Conéctate al Sientoxciento y están dirigidos a adolescentes; a padres, madres y educadores de adolescentes, respectivamente. Para conocer los detalles entra aquí e inscríbete. Para conocer los detalles entra aquí y preinscríbete.   

Aprovechamos para agradecer a la Alianza por la Transformación Social, conformada por las fundaciones: Bolívar-Davivienda, Corona, Ford, Mario Santo Domingo, Saldarriaga Concha y WWB Colombia, quienes generosamente patrocinaron el desarrollo de estos cursos online.   
    
Ajústate los audífonos, continúa nuestro club de lectura para que sigamos aprendiendo de nuestras habilidades socioemocionales.
Show more...
11 months ago
28 minutes

Sientoxciento
Un espacio de conversación y aprendizaje sobre las habilidades socioemocionales y del talento.
https://sientoxciento.org/