
¿Es justo hablar de educación sin hablar de corresponsabilidad? En este episodio, desmontamos el mito del alumno como espectador pasivo y planteamos una pregunta incómoda pero urgente: ¿cuántas personas deben esforzarse para que alguien aprenda… y por qué evitamos hablar del esfuerzo del alumno?
Con ayuda de Aristóteles, Montessori, Freire y Simone Weil, exploramos cómo la atención, el deseo de saber y la responsabilidad son pilares del aprendizaje auténtico. Analizamos obstáculos culturales como la inmediatez, la falta de hábitos y la fragmentación del saber, y proponemos estrategias prácticas para cultivar ambientes donde el alumno elija aprender.
Este episodio es una invitación a repensar el aula como espacio de transformación. Porque aprender no es un regalo que se recibe, sino una conquista que se elige.
#Aprender #EducaciónConSentido #FilosofiaEducativa