Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/e2/4a/ac/e24aac42-f647-3418-dfdf-313323e2e435/mza_6706252622734194890.jpg/600x600bb.jpg
Siempre hará falta pensar
Natalia Gutiérrez
18 episodes
6 days ago
Hay muchas teorías, tendencias, proyectos, voces que llevan a la educación en múltiples direcciones. Aquí nos embarcamos en una búsqueda filosófica desde la experiencia educativa para encontrar propósito y dirección.
Show more...
Education
RSS
All content for Siempre hará falta pensar is the property of Natalia Gutiérrez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hay muchas teorías, tendencias, proyectos, voces que llevan a la educación en múltiples direcciones. Aquí nos embarcamos en una búsqueda filosófica desde la experiencia educativa para encontrar propósito y dirección.
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43804556/43804556-1748891117448-dae95da10e9e4.jpg
1.12 ¿Qué hacemos con la pluralidad en el salón de clases?
Siempre hará falta pensar
27 minutes 28 seconds
1 month ago
1.12 ¿Qué hacemos con la pluralidad en el salón de clases?

Con Hannah Arendt, Edith Stein, Martha Nussbaum y Emmanuel Levinas como brújula filosófica, exploramos cómo la pluralidad transforma la educación en un acto ético, político y profundamente humano.

¿Es posible enseñar sin uniformar? ¿Cómo afirmamos la voz de cada estudiante sin borrar su singularidad? Este episodio profundiza en la pluralidad como condición de la acción humana, y en cómo educar para ella implica más que tolerancia: exige empatía, escucha activa y responsabilidad ética.

Temas clave:

• Arendt y la pluralidad como unicidad compartida

• Empatía y alteridad en el aula: Edith Stein y Levinas

• Ciudadanía global y justicia educativa: Nussbaum y Dewey

• Discriminación lingüística y cultural en contextos escolares

• Estrategias para fomentar el diálogo, la escucha y la inclusión

Este episodio es para docentes, formadores y personas comprometidas con una educación que no solo informa, sino transforma. Si te inspira, compártelo con colegas y déjame tus comentarios: ¿cómo educas tú para la pluralidad?

No olvides suscribirte, dejar tu reseña y compartir este episodio si te movió algo por dentro. Tu voz también construye este espacio.Sígueme: https://www.instagram.com/nataliagutierrezedu🔗Referencias mencionadas:

Connelly, L., & Joseph-Salisbury, R. (2021, April 20). Afro hair: How pupils are tackling discriminatory uniform policies. The Conversation. https://theconversation.com/afro-hair-how-pupils-are-tackling-discriminatory-uniform-policies-159290


Cushing, I. (2023, March 20). How Black children in England’s schools are made to feel like the way they speak is wrong. The Conversation. https://theconversation.com/how-black-children-in-englands-schools-are-made-to-feel-like-the-way-they-speak-is-wrong-198830


Bauman, Z. (2013). Sobre la educación en un mundo líquido. Paidós.


#Pluralidad #EducaciónInclusiva #FilosofíaEnElAula #CiudadaníaGlobal #EmpatíaEducativa #PodcastEducativo

Siempre hará falta pensar
Hay muchas teorías, tendencias, proyectos, voces que llevan a la educación en múltiples direcciones. Aquí nos embarcamos en una búsqueda filosófica desde la experiencia educativa para encontrar propósito y dirección.