En este episodio #18, en el marco de la semana del día del padre, hablaremos sobre la relación entre padres e hijos a través de nuestras fuentes: Honor, respeto, temor, amor, responsabilidad.
En este episodio seguiremos con las etapas del ciclo de vida y hablaremos sobre el Bar y Bat Mitzvá. ¿Qué significan? ¿Es obligación hacerlo? ¿Cómo se realiza?
En este episodio, hablaremos acerca del acto de Brit Milá, asociado a la circuncisión. ¿Es lo mismo uno y otro? ¿Es un acto con beneficios médicos? ¿Qué representa? ¿Por qué en esa parte del cuerpo? ¿Qué se hace con las niñas?
En este episodio, hablaremos de uno de los múltiples aspectos de la educación. ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Hacia quién está destinada? ¿Quién fue uno de los responsables de su organización?
En este episodio, hablaremos acerca de la conversión en la tradición judía. ¿Está permitida? ¿Cuáles son las condiciones para ella? ¿De qué manera es el proceso? ¿Hay diferencia entre quien nace judío y quien elige serlo voluntariamente?
En episodio hablaremos acerca del suicidio y como lo entiende la tradición judía. ¿Cómo es abordado por la tradición rabínica? ¿Hay condena sobre el suicida? ¿En qué casos es aceptado y en cuáles no?
Este episodio lo dedicaremos al día de la madre. ¿Cómo entiende la tradición judía nuestra relación con ellas? ¿Qué tipo de lazos nos unen con nuestras madres?
En este episodio hablaremos acerca del Karma y la tradición judía. ¿Existe una relación entre ambos conceptos? ¿Hay una suerte de karma en los textos judíos?
En este episodio, hablaremos acerca de la eutanasia, muerte digna. En la misma semana en la que en la cámara de diputados de nuestro país, se abre el debate, compartimos una mirada desde la tradición judía. ¿Permitido? ¿Prohibido? ¿Existen atenuantes en donde se podría realizar?
En este episodio hablaremos sobre uno de los pilares a través de los cuales se sostiene el mundo: La Tzedaká. ¿Es sinónimo de caridad? ¿Es una obligación o en realidad se basa en el deseo libre de ayudar a los demás, de manera desinteresada? ¿Cuánto es lo que se debería a aportar? ¿De dónde es que sabemos esto? Los invitamos a seguir escuchándonos todas las semanas.
En este capítulo hablaremos sobre la ley del talión: ¿podemos aplicar la justicia por mano propia, o debe estar en manos de los especialistas? ¿Hay casos que se asemejen al “ojo por ojo, diente por diente”?
En este capítulo hablaremos acerca de la donación de órganos. Entender los diferentes atenuantes que entran en el momento de discutir acerca de este tema. ¿Se puede hacer?, y ¿cuándo podemos realmente hacerlo?
En este episodio, a propósito de la llegada de la festividad de Pesaj, compartiremos una reflexión acerca de la apertura del mar. ¿Ocurrió tal cual lo leemos? ¿Qué representa este hecho en nuestras vidas?
En este capítulo hablaremos acerca de las adicciones. Aquellas cosas que sabemos que no son buenas para nuestra salud y aún así las consumimos. ¿Hasta qué punto podremos llegar?
En este episodio abordaremos la temática de la sexualidad y los diferentes géneros sexuales que aparecen en los textos rabínicos. Así como también las implicancias legales de cada uno de ellos.
En este capitulo, hablaremos acerca de la relación que existe entre el cuerpo y lo que podemos realizar sobre él. Modas de hoy, en la mirada de los textos clásicos.
En este episodio hablaremos acerca de los inmigrantes y de como la tradición judía entiende este concepto de inmigración. ¿Ser solidarios o aplicar fuertemente la ley?
En este capítulo hablaremos acerca de la importancia de la salud en general y de la vacunación en particular. De qué manera la tradición judía entiende estos conceptos.