Fórmate en NoCode, IA y automatización por 120€ todo el año con SharingAway PRO: https://www.sharingaway.com/formaciones
🚀 Mi empresa estalló gracias al NoCode con Jan AlmuniGanas tenía de lanzar esta entrevista, que realmente es especial para nosotros.Jan fue uno de los valientes, que decidió formarse en NoCode Strategist en nuestra primera edición, hace casi ya 2 años de esto.Valiente, porque fuimos a venderle este curso a las empresas con un power point 😅 No teníamos el curso creado, solo el desarrollo del mismo y muchas ganas por hacerlo bien.Con Jan se formaron otros 14 valientes, a los que siempre estaré agradecido porque dieron el pistoletazo de salida de uno de los cursos más completos del mercado, donde se relaciona NoCode, con automatización e IA desde el punto estratégico y la implementación.El caso es que Jan, ha implementado miles de cosas en su empresa Mindset y nos cuenta cómo le está yendo, pero además es una historia brutal en la que el emprendimiento se mezcla con la filosofía, donde se cuenta el mundo startapil al que nos enfrentamos, una cosa muy loca.Una de las entrevistas que más me han gustado, por su profundidad 👇
La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Sector ProfesionalConociendo a los Expertos: Álvaro, Arnau y Víctor
Nos acompañan Álvaro, Arnau y Víctor, tres luminarias en el universo de la inteligencia artificial. Ellos compartirán con nosotros sus visiones, expectativas y perspectivas sobre cómo la IA está reformulando el sector profesional.
Álvaro, Arnau y Víctor no son solo apasionados de la tecnología; también poseen un profundo conocimiento y comprensión de la inteligencia artificial, respaldado por sus experiencias personales y profesionales en el campo.
Con nuestra Suscripción PRO, tienes la oportunidad de explorar el vasto y emocionante campo de la IA. Ofrecemos contenido exclusivo, recursos educativos premium y acceso directo a expertos de la industria.
La IA está transformando radicalmente el sector profesional, brindando herramientas y soluciones innovadoras para abordar tareas complejas y desafiantes.
La IA presenta desafíos significativos, pero con enfoques éticos y transparentes, podemos navegar estos retos y desbloquear su potencial transformador.
Nuestra Suscripción PRO te proporciona insights profundos, análisis y acceso a expertos de la industria, ayudándote a navegar por el complejo pero emocionante mundo de la IA.
Álvaro, Arnau y Víctor visualizan un futuro en el que la IA no solo será una herramienta esencial en el ámbito profesional, sino también un catalizador para la innovación y el cambio positivo en múltiples industrias.
Perfiles de los Expertos¡Impulsa Tu Carrera con la IA!La Influencia de la IA en el Sector ProfesionalRetos y Oportunidades de la IASuperando Desafíos con la Inteligencia ArtificialDesbloquea el Potencial de la IA con Nuestra Suscripción PROEl Futuro de la IA: Un Horizonte Prometedor
Estas semanas he pensado mucho en eso y llevo tiempo, pensando en que lo que a mi me encantaría es tener SharingAway durante todo lo que tenga que durar por dos razones:
Ni Phil Jackson, Bezzos, Elon Musk o Bill Gates, grandes animales del mundo empresarial y de las personas más ricas del planeta vendieron, sus empresas son eternas.
Nuestros abuelos creaban empresas para toda la vida y nosotros queremos una inversión millonaria sin demostrar nada y una venta en menos de 3 años.
Cuando conocí a Mario Conde y Jesús Arboleya, CEO y CTO de Velneo flipé con su visión, muy atípica en este mundillo pero muy cercana a mis valores y pensamientos.
Ellos son amigos (eso que se dice de que con tus amigos no, tampoco es su caso), han creado empresas desde hace más de 20 años, el grupo Visual MS es propietario de 3 empresas, una es Velneo pero otra muy guay es Vidiv.
Solo Velneo, una herramienta lowcode potentísima genera 2M de facturación anual con clientes de una dimensión que ni te esperas como la Guardia Civil, el Gobierno de Andorra, ecommerces como Hannun y muchos más...
Pero, su fuego sigue vivo y su frase, queremos crear empresas de 100 años retumbó en mi cabeza el otro día.
Esta es una entrevista, de esas que me escucharé varias veces porque cada pensamiento que lanzan es un regalo en forma de aprendizaje.
El otro día tuve la gran suerte de conocer a Benji, un crack que trabaja como Growth Manager en Wildmetrics, pero que ha montado y creado varios proyectos.
La profundidad de sus palabras, llevó a una entrevista increíble donde te prometo que vas a aprender mucho de él.
Estas entrevistas son las que de verdad valen la pena y además.
¡¡Celebramos nuestra entrevista 50 del podcast 🚀!!
Aquí te la dejo para que disfrutes, tanto como yo al hacerla
Si quieres escuchar más contenido como este y estar en las novedades, únete a la news: https://www.sharingaway.com/newsletter?source=youtube
🥩 Un asador diferente, un asador que llega a tu casa y el cual está todo creado con NoCode Sinceramente hay proyectos que…. “te ponen”, vamos a decirlo claro 😅 Y este es uno de ellos y su fundador es una bestia parda con el cual me encantó hablar, porque es de estas personas que además de majas te enseñan cosas y eso vale oro. Pues bien el crack es Roger Hostalot y su proyecto, El Asador en tu casa, un negocio muy guapo que hace que te llegue asados cocinados a baja temperatura para que tú… Le pegues un calentadita y te sientes a comer como si estuvieras en un buen restaurante. Me parece increíble lo que este genio ha montado con NoCode, que no creas que solo es la web… no, no… lo que hay detrás, eso sí que vale oro. Sistemas de pedidos, de ticketing, de avisos a cliente, de conversión vía Whatsapp… ¡una locura de esas que te vuelan el melón! De esas que me gusta decir, esto sí que es CANELA EN RAMA. Hablamos de todo esto y mucho más en esta entrevista que espero que te ayude a entender especialmente, que el NoCode es mucho más que crear una pequeña web en 25 minutos, que esto va de proyectos, va de facturar y va de empresas. Y también va de hacer cosas que antes solo podías soñar.
Otra semana más, mucho NoCode y pocas nueces 😉
Y hoy os traigo una entrevista que la verdad que tenía ganas, el invitado especial es Danny Saltaren de Minimum.
Sé que algunos y algunas estaréis pensando… ¿Danny, el socio también de Nocodehackers?¿tu competencia?
Pues sí, ese mismo Danny 😅
Creo que ya hemos demostrado en muchas ocasiones que no nos importa la competencia, que como bien dijo Santi Alonso en su newsletter tiramos más por la comPLEtencia.
Y digo que ya lo hemos demostrado, porque también hemos entrevistado un par de veces a Alex en el canal, así que hoy vamos con Danny.
Y tenía muchas ganas de verdad, porque admiro a la gente emprendedora y Danny va como una moto, no es fácil crear tantos negocios y encima hacerlos funcionar.
Tengo una entrevista muy calentita.
Bueno, bueno pues Danny la verdad que nos cuenta de todo, desde como está viviendo en remoto actualmente desde una camper a cómo ha sido capaz de levantar una agencia de Nocode súper rentable.
La profundidad y el nivel con el que Danny cuenta las cosas es sinceramente animal, creo que esta entrevista tiene mucho aprendizaje por detrás, así que agarra los cascos y dale al play.
¿Qué nos cuenta Danny en esta entrevista?
👉 Su nueva vida desde una camper, cómo se organiza y todo lo que ha cambiado en su vida.
👉 Cómo surge la idea de Minimum.run y porqué deciden enfocarse tanto en Webflow.
👉 Cómo fueron capaces de atraer los primeros clientes, cuáles han sido sus estrategias de crecimiento y especialmente, cuáles han sido los procesos que les han llevado al éxito.
🥳 ¡Salseo! Le preguntamos a Danny, cuál fue la estrategia detrás de la compra de NoCodehackers… brutal respuesta.
Y muchas cosas más que nos cuenta Danny en esta pedazo entrevista 🎙
Bueno si no conoces a Carla, enserio ponte a seguirla en todos su canales porque en menos de dos años tiene una audiencia que supera el fucking millón de personas 🤯
Carla es una chica de diez enserio, majísima y que sabe un montón de lo que habla, pero ella no empezó esto para ganarse la vida.
Ella empezó esto como una especie de diario donde compartía cómo crear negocios digitales mientras viajaba, esos dos nichos mezclados han sido la clave de la bomba que la ha puesto donde está.
Pero no creas que lo dejó todo, ella tenía un ecommerce que acabó incluso vendiendo porque se enamoró de lo que hacía en contenido, una vez le dio para vivir.
Enserio es una historia que motiva hasta el más desganao/a y que además inspira a que sí se puede, se puede ganar pasta en Internet claro que sí pero con mucho esfuerzo.
¿Qué vas a aprender?
👉 A entender que no todo se hace por dinero, se hace por ilusión y luego viene el dinero.
👉 A cómo una persona puede organizar un negocio brutal aunque trabaje en remoto.
👉 A cómo hacer rentable una audiencia trabajada y muy enganchada a tu contenido.
👉 A entender cómo crear un proceso creativo para lanzar el mejor contenido que impulse tu marca. Y mucho más que Carla nos ha contado en esta entrevista y en la que no se ha guardado nada, un bombazo que no te puedes perder
Y ya sabes, prueba su free trial y diles que vas de SHARINGAWAY porque además te vas a ahorrar 100€ al mes durante 3 meses 🚀
Enserio, hablo con conocimiento de causa porque ya llevamos 4 meses trabajando con ellos y es un servicio brutísimo en el que tienes un equipo de diseño para ti.
Pero mejor que eso, es que me parece una idea brillante.
Pero yo pensaba… ¿cómo se lo monta para organizar el trabajo con los diseñadores? ¿cómo ha conseguido captar entre 200-300 empresas en un año sin hacer marketing? ¿cómo ha construido el sistema y que procesos siguen para llevarlo a cabo?
Enserio es muy complejo este negocio, ahora sí cuando lo haces rodar tienes ante ti uno de los mejores modelos de captación y recurrencia de pago que yo he visto en mi vida.
En esta entrevista vas a conocer a la cabeza pensante que hay detrás de Mimusa, un emprendedor nato con un conocimiento brutal sobre el negocio.
¿Qué vas a aprender?
👉 Cómo una gran idea puede escalar sin marketing, porque el marketing es su propio producto y los clientes contentos que les hacen referral.
👉 Cómo se ha creado una red de diseñadores que trabajan en asíncrono y con armonía.
👉 Cómo un sistema de free trial puede ser tu mejor embudo de captación.
👉 Cómo centrarse en tu empresa, el servicio, y construir el producto con NoCode. Enserio esta entrevista va a ser otro bombazo como las últimas que hemos lanzado y lo vas a ver.
Y ya sabes, prueba su free trial y diles que vas de SHARINGAWAY porque además te vas a ahorrar 100€ al mes durante 3 meses 🚀
https://www.mimusa.io/?source=sharingaway
Hoy os traigo una historia de estas que hacen pensar o que nos quitan los miedos que todos tenemos porque prueban que cualquier persona puede hacerlo con trabajo, esfuerzo y la motivación necesaria para cambiar su vida.
Yo nunca he estado arruinado y no sé realmente el agobio y estrés que puedes sufrir en esa situación, lo que sí que he experimentado es el haberme equivocado con lo que había estudiado y cambiar por completo mi vida profesional.
Y ya os digo que a mí y a nuestro protagonista de hoy, nos ha costado mucho, incluso a él más porque venía de una situación compleja.
Pero los dos tenemos una cosa en común, estamos enamorados de lo que hacemos y esa motivación es la que te permite dar el salto.
De verdad, esto es una historia que creo que cualquier persona debería escuchar y no solo por la historia, si no por el valor de la entrevista y de lo que se va a contar 👇
Si el NoCodefest nos ha aportado algo importante son las amistades que hemos hecho gracias a este evento. Por cierto “spoiler” ya se está creando la edición 2023 🤯
Tuve la suerte de conocer a Álvaro, amigo al que admiro muchísimo y no solo por su historia, si no por el tremendo conocimiento que tiene de negocio y el cómo ha usado su curiosidad para construir una red de negocios muy lucrativa. A esta curiosidad, los modernos le llaman “multipotencialidad”.
Álvaro ha creado poco a poco una red de micronegocios brutales con los que genera un sueldazo que muchos quisieran, es como la diversificación en bolsa, él diversifica en negocios.
Es increíble cómo en pocos años se ha movido para ser el fundador de 6-7 negocios rentables y cómo se organiza para hacerlos crecer todos a la vez. Siempre he pensado que la inversión cuando tienes el dinero para hacerla está genial, pero que la inversión en uno mismo es más importante, porque estos negocios no dependen de terceros, dependen de uno mismo.
Y yo al menos, confío en mí mismo.
Aquí le vamos a dar la vuelta al foco, le vamos a dar la vuelta a los gurús que dicen que solo puedes estar en una parte, porque amigos y amigas, las grandes fortunas no solo tienen un negocio, tienen muchos.
Y lo mejor de todo, es que Álvaro lo construye todo con NoCode y lo hace rentable.
La pregunta que te debes hacer es… ¿Quiero meter los huevos en la misma cesta o quiero muchas cestas donde meter los huevos? 🥚
Dos de los mejores negocios que os pueden interesar es Dobble, una agencia de Growth marketing y Buildt, una agencia de construcción de proyectos NoCode con IA, con la que de hecho tenemos un partner 🚀
¿Qué vas a aprender?
👉 A que una mala situación no es un bloqueo para toda la vida, el éxito está en ti mismo o misma.
👉 Que la curiosidad o el desenfoque no es malo si eres capaz de orientarlo a tus objetivos.
👉 Que la diversificación de micro negocios es una forma de vida y que para crearlos no hace falta que inviertas en desarrollo, para eso está el NoCode. 🤯
Y mucho más, escuchando a una persona que venía del ejército, se arruinó, fue uno de los perfiles revelación en marketing y ahora es un empresario como la copa de un pino. Tela lo que se puede conseguir si se quiere.
NoCode y valores, valores y NoCode.
Una de las cosas que más me impresiona del caso de éxito y la historia que te voy a contar hoy, es la línea que han tomado en cuánto a sus: valores.
Todo el mundo en el sector habla de valores, pero muy pocos los tienen definidos de verdad y menos aún, los cumplen hasta al extenuación, aunque eso te lleve a cerrar incluso tu tienda durante semanas… 🤯
O a crear una marca de ropa sin logo… ¡SIN LOGO! y con ello perder toda un canal de captación offline. Pues ya tenía yo ganas de tener a Minimalisim, un ecommerce con valores muy claros que ha hecho para mí y para muchos, algunas de las mejores campañas de marketing gracias a ser quiénes quieren ser. Te cuento, porque hoy tenemos al crack de Pepe Martín 👇
Como os comentaba llevo siguiendo a Pepe mucho tiempo pero nunca había tenido la gran oportunidad de hablar con él. La verdad que uno de los grandes beneficios del podcast, es este tipo de cosas.
Y sinceramente no defraudó…
Un tío sencillo, majete y con una historia que enamora y que además está llena de de éxito siendo él mismo.
¿Qué nos cuenta Pepe en esta entrevista?
👉 Cómo de vender unas pequeñas carteras (yo tengo una) con un Shopify, crean toda la marca Minimalisim.
👉 Cómo una marca sin logo, es conocida por mucha gente especialmente en el sector digital.
👉 Cómo sus valores de producción de sus productos organizan su propio negocio y hacen que aunque la logísitica pueda ser más complicada, siga teniendo éxito rotundo.
👉 Cómo también sus valores han llevado a crear muchas campañas de marketing super potentes que han llevado Mimimalisim a un posicionamiento brutal. Y muchas cosas más que nos cuenta Pepe en esta pedazo entrevista 👇
Últimamente me estáis diciendo que os gustan mucho las entrevistas tanto en YouTube como en podcast, así que si os gusta os pediría que la compartierais y os suscribierais al canal, porque tengo canela para el futuro 🚀
Bueno, bueno, lo que vas a escuchar es puro oro.
Rubén y yo nos conocimos por Internet, tanto su negocio como SharingAway han tenido una forma de crearse muy similar. De conocernos, hemos pasado a ser amigos.
¡Hasta ha venido a mi casa a conocerme y hacer una BBQ juntos!
Ya os digo, que nos hemos hecho tan amigos que incluso hablamos todas las semanas, ese nivel de relación.
Conozco todo lo que ha hecho y cómo ha sido su crecimiento y es una de las personas que más admiro, esa es la razón por la que le propuse que volviera a hacer una entrevista en SharingAway.
Un tío que ha conseguido crear un canal Youtube de Notion y productividad con más de 50.000 suscriptores, facturar más de 100K vendiendo cursos y generar una marca de impacto impresionante dentro del mundo NoCode.
Así que ha venido a SharingAway a que le exprimamos pero bien 🤟
👉 Hablamos de cómo crear un canal de Youtube de tanto éxito en poco más de un año.
👉 Hablamos de Notion, por supuesto.
👉 Hablamos de negocios de nicho y cómo organizarse.
👉 Hablamos de cómo crear esa viralidad que tiene Rubén, con vídeos que sobrepasan las 200K visualizaciones.
👉 Hablamos de la importancia de la newsletter y cómo usarla para vender.
⭐️ Y de miles de cosas más….
Bueno, bueno, hay tanto valor en esta entrevista que yo mismo me la he escuchado 3 veces 🤯
Una entrevista donde entramos en profundidad en la herramienta y también en el proyecto de emprendimiento que hay detrás de SocialTalk.
El marketing de influencers no suele ser uno de los temas centrales sobre los que se habla pero pensamos que es una pieza clave dentro del marketing que puede hacer mover la aguja hacia un crecimiento exponencial.
Hasta ahora este tipo de marketing parecía estar reservado a grandes compañías, pero el movimiento nocode está acercando tanto la tecnología cómo en este caso vías de crecimiento de una manera más sencilla y accesible para todos.
Además en esta entrevista exprimimos "literal" a Francisco sobre como crear buenas estrategias y consejos para saber moverse bien por este mundo del marketing de influencer del que él es experto.Una entrevista donde aprenderás muchas cosas.
Es increíble cómo personas utilizan la automatización y las APIs para crear verdaderas herramientas que aporten valor a la sociedad.
Este caso de Juma Grande, me parece TOP. En un momento, que nos la están metiendo por todos los lados... que si la cesta de la compra, que si la luz, que si el precio de la gasolina.
Llega Juma y se saca de la chistera esta delicia. Una cuenta de Twitter automatizada e integrada en tiempo real, para ver el precio de la gasolina diario.
Con una compañía tecnológica enorme la cual uno de sus servicios clave es crear proyectos con código para clientes de mucha envergadura.
Sí, una compañía que vive del código, apuesta por el NoCode. ¿No te lo crees? Pues espera que vas a ver una de las entrevistas más TOP que haya realizado. Sergio Aguado, co-fundador y CIO de Cuatroochenta y Arturo Velazquez NoCode Strategist y líder de NoCode de Cuatroochenta sueltan el bombazo 💣
Cuando hablas con una compañía así, sinceramente te sientes "pequeñito". Pero es que hablar o escucharles solo desemboca en una cosa... APRENDIZAJE
Cómo desde un proyecto pequeño han logrado ser +250 personas, estar en un mercado de valores como el del BME Growth y su estrategia de crecimiento basada en la compra de empresas o startups. Y el bombazo... por supuesto. ¿Por qué deciden apostar por NoCode? ¿Cuales son sus beneficios reales? ¿Cómo quieren desarrollar la empresa en el futuro alrededor de este movimiento? ¿Por qué ahora? Estas son algunas de las preguntas que les pude hacer y la verdad... que sus respuestas son buenísimas, como ya sabéis a mí me gusta decir...
Canela en rama.
En la entrevista nos remontamos a cómo surge la idea de Integromat, cómo empiezan a crear una herramienta que ha llegado a tanta gente y que procesa millones de automatizaciones por minuto.
También nos centramos en su crecimiento y en su lucha contra Zapier, quiénes llevando más tiempo en el mercado eran más conocidos.
Nos cuentan aquí cositas guays 😍
Mas tarde, se produce la venta de Integromat, creando así una alternativa muy potente en el mercado y el sentimiento de compañía de querer seguir creciendo. También les preguntamos como afecta psicológicamente a las personas una venta de este calibre. Por último, hablamos de los negocios que se están creando alrededor de esta herramienta y que explotarán en 2022. ¡Atentoooos! 🤯
Todo contado por Francisco de Brito, quién entra en profundidad en toda la historia, sin pelos en la lengua y dejando muchas perlas que hacen de esta entrevista un MUST, para todos los NoCoders 😍 Si quieres escuchar más entrevistas o aprender NoCode, puedes hacerlo en https://sharingaway.com
Hoy hablamos con Javi Consuegra, fundador de Sales Hackers. Javi es una de las personas que más sabe de ventas de España y en este episodio nos contará muchos consejos que podemos adaptar a nuestros negocios. Además, algunos trucos y cómo están usando el NoCode para potenciar sus ventas.
Si quieres aprender NoCode, puedes hacerlo en https://sharingaway.com
Os contamos la historia de Jose Miguel Baraona, COO y CTO de una importante compañía de seguros chilena, Mesos seguros. Jose Miguel está llevando a cabo una auténtica innovación dentro de la compañía gracias al NoCode y además ha creado un pequeño negocio en torno a estas herramientas.
Una historia de superación e innovación que abre nuevas posibilidades para cualquier persona que decida aprender dentro del mundo no-code.
Si quieres saber más sobre NoCode, apúntate a nuestra newsletter que es gratis: https://www.sharingaway.com/newsletter En mi misión de demostrar que esto es para cualquier persona sin objeciones, hoy os traigo algo que cuando lo conocí me impactó muchísimo. Una historia diferente, con protagonistas muy alejados de lo que solemos encontrar alrededor del movimiento NoCode, y no por ello, raro, sino más bien que algo importante está cambiando. La Casa Ese, un estudio de arquitectura diferente en todo lo que hacen, desde cómo construyen sus casas hasta cómo es su web, nada parecido a lo que estamos acostumbrados. Copies desenfadados y divertidos, marketing que atribuiríamos a una startup tecnológica, un podcast sobre la construcción de sus casas y sí... ou yeah baby! ¡Mucho NoCode para gestionar sus operaciones, y en esta entrevista hasta nos muestran su Notion que es una fucking barbaridad!
Te hablo del NoCodefest y de la estrategia de crecimiento que he construido en Twitter.
Hoy tenemos a Jesús Vargas, uno de los mayores expertos de la herramienta nocode Glide. Jesús empezó a especializarse en esta herramienta hace escasamente dos años y ha construido toda una agencia alrededor de esta herramienta, con la cual crean proyectos para clientes externos en tiempo récord y con unos resultados increíbles. Su agencia Low Code agency creó entre 2020 y 2021 la friolera de más de 280 proyectos para clientes, generan una oportunidad de negocio muy grande y una tracción y escalada increíble. Jesús nos cuenta en esta entrevista como empezó, la importancia del expertise y cómo esto puede desembocar en oportunidades laborales, cómo han escalado hasta convertirse la agencia de Glide de referencia en EEUU y también cuáles han sido los mayores retos y problemas a los que se han tenido que enfrentar.