“Set y ciencia” es un podcast que surge en las pistas de tenis, pero va mucho más allá. La evidencia es clara: jugar con raqueta puede alargar tu vida; así que, en este podcast, nos calzamos las zapatillas y salimos a la cancha.Cada invitado se enfrentará con la Dra. Teresa Arnandis (LadyScience) a un doble reto: partido de tenis o pádel y una charla en la que desvelará las claves de su bienestar, rendimiento y éxito. Descubriremos que la ciencia no solo gana partidos, ¡también revoluciona cómo vivimos!En este quinto y último episodio de la primera temporada de "Set y Ciencia", conversamos con Sergio Guillem, extenista profesional, Doctorado internacional en Ciencias del Deporte (UCV), Máster en Alto Rendimiento Deportivo (Comité Olímpico Español), Master en Sport Management (Virginia Commonwealth University), Premio al Mérito Deportivo Ciudad de Vlc (2012), Top 10 Tennis College Honor Division (VCU), 8 veces Campeón de España (diferentes categorías), 12 campeón del mundo Veteranos +35, Director de Formación de la Ferrero Tennis AcademyDirector del Máster de Tenis Tech UniversidadCoordinador de Docencia (FTCV, Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana). Toda una leyenda viva del tenis académico!Este episodio combina anécdotas, reflexión y divulgación científica para mostrar que el conocimiento también gana partidos. Una entrevista inspiradora, humana y divertida que invita a pensar el tenis —y la vida— desde otra perspectiva. Además, el formato del episodio es dinámico y original, estructurado como un partido: con saques, voleas, smashes y match points que conectan deporte, salud y conocimiento.Muchas gracias @sergio_guillem por tus respuestas llenas de sabiduría, conocimiento y experiencia. 🎙️ Escúchalo si te apasiona la ciencia, la tecnología o simplemente quieres descubrir cómo se forjan los campeones, dentro y fuera de la pista.Mail para cuestiones, proposiciones, sugerencias y reflexiones: setyciencia@gmail.com Dirección, presentación, producción y guionización: Teresa ArnandisEdición: Josep Maria Conangla y Teresa ArnandisSobre “Set y Ciencia”:“Set y ciencia” traduce conocimiento complejo en conversaciones accesibles y entretenidas con expertos que inspiran, datos confiables y ejemplos reales. No es solo un podcast, es una invitación a vivir mejor, con más movimiento, más conciencia y más curiosidad. En una sociedad que necesita tanto el fomento de la cultura científica como el pensamiento crítico, este tipo de contenidos no solo informan, sino que transforman.No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!:https://www.youtube.com/channel/UCWIhy0QXNLBG_aRKOqZGs1gIndaga en mi mente con mi OBRA MAESTRA: ¡ERES UN MILAGRO ANDANTE!https://www.planetadelibros.com/libro-eres-un-milagro-andante/348528SÍGUEME EN REDES!Website: https://ladyscience.org/Instagram: https://www.instagram.com/ladyscienceofficial/?hl=esTikTok: https://vm.tiktok.com/JJaWFYj/Facebook: https://www.facebook.com/Ladyscienceofficial/Twitter: https://mobile.twitter.com/ladyscience_Sigue a nuestro invitado David Ferrer en RRSS:Instagram: https://www.instagram.com/davidferrer1982?igsh=MzRiMjBtZHE3OGgwOTROS VIDEOS INTERESANTEShttps://youtu.be/FFGw6IHMjco?si=OQ0XeWCuKesgg3Bc#tucientifica #ladyscience #cienciadivertida #SetyCiencia #deporte #Cultura
“Set y ciencia” es un podcast que surge en las pistas de tenis, pero va mucho más allá. La evidencia es clara: jugar con raqueta puede alargar tu vida; así que, en este podcast, nos calzamos las zapatillas y salimos a la cancha.Cada invitado se enfrentará con la Dra. Teresa Arnandis (LadyScience) a un doble reto: partido de tenis o pádel y una charla en la que desvelará las claves de su bienestar, rendimiento y éxito. Descubriremos que la ciencia no solo gana partidos, ¡también revoluciona cómo vivimos!En este cuarto episodio de Set y Ciencia, conversamos con Pablo Andújar, tenista profesional que ha llegado a la posición 32 del ranking ATP. Comenzó a destacar en el circuito Challenger antes de consolidarse en el ATP Tour. A lo largo de sus 20 años en el circuito profesional, acumuló más de 400 partidos entre los que destaca su victoria contra Roger Federer en Ginebra y muchas más. Su tenacidad y profesionalidad lo ha llevado a competir en los principales torneos del mundo, incluyendo varios Grand Slams.Este episodio combina anécdotas, reflexión y divulgación científica para mostrar que el conocimiento también gana partidos. Una entrevista inspiradora, humana y divertida que invita a pensar el tenis —y la vida— desde otra perspectiva. Además, el formato del episodio es dinámico y original, estructurado como un partido: con saques, voleas, smashes y match points que conectan deporte, salud y conocimiento.Muchas gracias @pabloandujaroficial por tus respuestas llenas de sabiduria, conocimiento y experiencia. 🎙️ Escúchalo si te apasiona la ciencia, la tecnología o simplemente quieres descubrir cómo se forjan los campeones, dentro y fuera de la pista.Mail para cuestiones, proposiciones, sugerencias y reflexiones: setyciencia@gmail.com Dirección, presentación y guionización: Teresa ArnandisProducción: Carla ConanglaEdición: Josep Maria Conangla y Teresa Arnandis
🎾🔬¿Cómo procedo ante un ciberataque? ¿Por qué es necesario ocultar nuestra red wifi? ¿Qué es un “condónUSB”? ¿Qué hago si he pinchado en un correo fraudulento? Todo esto y mucho más debatimos en este episodio de “Set y Ciencia”, junto a Sara Martínez @swtestingsoul, Ingeniera de Telecomunicaciones y experta en Ciberseguridad y Bienestar Digital. Lleva más de una década trabajando entornos técnicos de alta exigencia como las Telecomunicaciones, Geolocalización, Big Data y Electrónica de Potencia, para a partir de 2019, especializarse en ciberseguridad consolidándose como una voz autorizada en el ámbito del bienestar digital ¡No te pierdas este súperepisodio!!
🎾🔬 Exploramos el vínculo entre bienestar digital, ciencia y salud, y descubrimos cómo la ciencia, los datos, la psicología y la preparación física son claves. Además, el formato del episodio es dinámico y original, estructurado como un partido:con saques, voleas, smashes y match points que conectan deporte, salud y conocimiento.
🎾🔬 Este episodio combina anécdotas, reflexión y MUCHA divulgación científica para mostrar que el conocimiento también gana partidos. Una entrevista inspiradora,humana y divertida que invita a pensar en la tecnología—y la vida— desde otra perspectiva. Muchas gracias @swtestingsoul por tus respuestas llenas de conocimiento, honestidad y experiencia.
🎙 Escúchalo en Spotify o míralo en Youtube!! Te encantará y descubrirás cómo mantenerte seguro en un entorno digital cada vez más hiperconectado.
Feliz martes familia 🎾🔬❤️
#SetyCiencia #tenis #divulgacioncientifica #podcast
#eresunmilagroandante
#tucientífica #sinciencianohayprogreso
#ladyscience #novedadesdeciencia
“Set y ciencia” es un podcast que surge en las pistasde tenis, pero va mucho más allá. La evidencia es clara: jugar con raqueta puede alargar tu vida; así que, en este podcast, nos calzamos las zapatillas y salimos a la cancha.
Cada invitado se enfrentará con la Dra. Teresa Arnandis(LadyScience) a un doble reto: partido de tenis o pádel y una charla en la que desvelará las claves de su bienestar, rendimiento y éxito. Descubriremos que la ciencia no solo gana partidos, ¡también revoluciona cómo vivimos!
En este segundo episodio de Set y Ciencia, conversamoscon Bernabé Zapata, tenista profesional que ha llegado a la posición 37 del ranking ATP. Comenzó a destacar en el circuito Challenger antes de consolidarse en el ATP Tour. Su gran progresión lo ha llevado a competir en los principalestorneos del mundo, incluyendo varios Grand Slams. Zapata representa a una nueva generación del tenis español, con una mentalidad combativa y perseverante
Exploramos el vínculo entre deporte, ciencia y salud, ydescubrimos cómo la constancia, la nutrición y la preparación física son claves en su carrera. Además, el formato del episodio es dinámico y original, estructurado como un partido: con saques, voleas, smashes y match points que conectan deporte, salud y conocimiento.
Este episodio combina anécdotas, reflexión y divulgación científica para mostrar que el conocimiento también gana partidos. Una entrevista inspiradora, humana y divertida que invita a pensar el tenis —y la vida— desde otra perspectiva.
Muchas gracias @Bernabézapata por tus respuestas llenas dehumildad, reflexión y experiencia.
🎙️ Escúchalo si te apasiona el deporte, la ciencia o simplemente quieres descubrir cómo se forjan los campeones, dentroy fuera de la pista.
Mail para cuestiones, proposiciones, sugerencias yreflexiones: setyciencia@gmail.com
Dirección, presentación y guionización: Teresa Arnandis
Producción: Carla Conangla
Edición: Josep Maria Conangla y Teresa Arnandis
Sobre “Set y Ciencia”:
“Set y ciencia” traduce conocimiento complejo en conversaciones accesibles y entretenidas con expertosque inspiran, datos confiables y ejemplos reales. No es solo un podcast, es una invitación a vivir mejor, con más movimiento, más conciencia y más curiosidad.
En una sociedad que necesita tanto el fomento de la cultura científica como el pensamiento crítico, este tipo de contenidosno solo informan, sino que transforman.
No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que...SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!:
https://www.youtube.com/channel/UCWIhy0QXNLBG_aRKOqZGs1g
Indaga en mi mente con mi OBRA MAESTRA: ¡ERES UN MILAGRO ANDANTE!
https://www.planetadelibros.com/libro-eres-un-milagro-andante/348528
SÍGUEME EN REDES!
Website: https://ladyscience.org/
Instagram: https://www.instagram.com/ladyscienceofficial/?hl=es
TikTok: https://vm.tiktok.com/JJaWFYj/
Facebook: https://www.facebook.com/Ladyscienceofficial/
Twitter: https://mobile.twitter.com/ladyscience_
Sigue a nuestro invitado David Ferrer en RRSS:
Instagram: https://www.instagram.com/davidferrer1982?igsh=MzRiMjBtZHE3OGgw
OTROS VIDEOS INTERESANTES
https://youtu.be/FFGw6IHMjco?si=OQ0XeWCuKesgg3Bc
#tucientifica #ladyscience #cienciadivertida#SetyCiencia #deporte #Cultura
🎾🔬En este primer episodio de “Set y Ciencia”, arrancamos por todo lo alto con una charla íntima y reveladora con David Ferrer, leyenda viva del tenis español y referente, sobre lo que realmente se necesita para alcanzar la cima del tenis mundial.
🎾🔬 Exploramos el vínculo entre deporte, ciencia y salud, y descubrimos cómo la constancia, la psicología y la preparación física fueron claves en su carrera. Además, el formato del episodio es dinámico y original, estructurado como un partido: con saques, voleas, smashes y match points que conectan deporte, salud y conocimiento.
🎾🔬 Este episodio combina anécdotas, reflexión y divulgación científica para mostrar que el conocimiento también gana partidos. Una entrevista inspiradora, humana y divertida que invita a pensar el tenis —y la vida— desde otra perspectiva.
Muchas gracias @Davidferrer1982 por tus respuestas llenas de humildad, reflexión y experiencia.
🎙 Escúchalo si te apasiona el deporte, la ciencia o simplemente quieres descubrir cómo se forjan los campeones, dentro y fuera de la pista.