Una de las series más esperadas de 2023 ya está aquí. HBO Max acaba de estrenar The last of us, adaptación del famoso videojuego postapocalíptico, y promete que va a convertirse en el nuevo tema de conversación favorito de las redes sociales durante toda su primera temporada. También se ha estrenado la segunda temporada de Your Honor, la serie con la que Bryan Cranston ha seguido Breaking Bad, pero está en la posición de poder hacer lo que quiera. Y cerramos intentando resolver dudas sobre la llegada en febrero a España de SkyShowtime, la plataforma de streaming que parecía más bien el cuento de Pedro y el lobo.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Later alligator', Silverman Sound Studios
* 'Chasing tales', Silverman Sound Studios
* 'Spark of inspiration', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
El podcast arranca 2023 hablando de Machos alfa, una comedia de los hermanos Caballero, más conocidos por La que se avecina, que nos ha sorprendido gratamente, que es algo que no se puede decir de The Witcher: el origen de la sangre. Sin embargo, ahí está Michelle Yeoh, y ella es una estrella a la que hay que respetar siempre. Por último, especulamos un poco sobre ese anuncio de que Bambú Producciones va a desarrollar una serie sobre la fundación de Podemos, y no sabemos su queremos un drama muy intenso o una comedia satírica.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Stars and laurels', Silverman Sound Studios
* 'Night drive', Silverman Sound Studios
* 'All the tea in China', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
Ha llegado el momento de repasar lo que ha dado de sí en series 2022. Al menos, lo que a nosotros más nos ha llamado la atención, así que nos preguntamos si realmente hubo batalla entre La Casa del Dragón y Los Anillos de Poder, comentamos algunas de las noticias que más dieron que hablar este año y, por supuesto, explicamos qué son los nepo-babies, un término de cuya popularidad tiene parte de culpa Maude Apatow en Euphoria (¿os acordáis de las críticas bizarras que recibió su segunda temporada?).
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Podcast backgroung music', Dar Golan
* 'Epic Battle', Dar Golan
* 'Back to cool', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
El final de año trae las nominaciones para los premios que se entregan a principios de 2023, y uno de los primeros serán los Globos de Oro, que vuelven a televisión después de que, en la anterior edición, Hollywood los castigara por la escasa diversidad de sus votantes y sus escándalos de compra de votos. Uno de ellos, por cierto, implicaba a Emily en París, que estrena esta semana su tercera temporada en Netflix, pero no es eso de lo que vamos a hablar.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale.
* 'Gangsta Meme Music', Dar Golan.
* '70's music', Dar Golan
Netflix tiene un nuevo fenómeno entre manos. Se llama Miércoles y es el spin-off de La familia Addams centrada en la hija mayor, que va a un internado a medio camino entre Hogwarts y el de Las escalofriantes aventuras de Sabrina. Pero no es el único éxito de la plataforma en estas semanas, aunque a este no lo rodea la polémica como a 1899, la serie de misterio de los creadores de Dark a la que ha acusado de plagio una autora brasileña de cómics. La que sí que ha triunfado a lo grande es Ellen Pompeo, que abandona Anatomía de Grey tras 19 temporadas como el personaje que le da título.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* The Count's Castle', Silverman Sound Studios
* 'Spooky Music', Dar Golan
* 'Lookin' up', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
Esta semana, el podcast es monotemático de las nominaciones de los premios Feroz 2023 en sus categorías de televisión. Intimidad, La ruta, Apagón y No me gusta conducir son algunas de las que acumulan más candidaturas, pero elegir a las favoritas no es tan fácil como parece. ¿Romperá Autodefensa las quinielas? ¿Se llevará Javier Cámara otro Feroz por Rapa o será el año de Ricardo Gómez o Juan Diego Botto?
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Reach the top', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
¿Hay opciones de que la saga de Harry Potter se convierta en una serie? Esa es una de las cuestiones que respondemos en el podcast de esta semana. Otra de ellas es si Dominic West es demasiado atractivo para ser el príncipe Carlos en The Crown (príncipe que ahora es Carlos III de Inglaterra), y la última es, más que una pregunta, una reflexión sobre La ruta, la serie de ATRESplayer Premium que recuerda la ruta del bakalao a través de cuatro amigos y su paso por algunas de las discotecas más famosas de la Valencia de aquellos años.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Magic', Crowander
* 'King Peter's Royal March of Nihilism', Dee Yan-Key
* 'Robotertanz', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
Además de Marilyn Monroe y Sisi, ¿hay alguna mujer real más retratada en la ficción últimamente que Diana de Gales? La quinta temporada de The Crown es la excusa para que hablemos de ella y de cómo la muestra la serie. También nos vamos de vacaciones a Sicilia con los nuevos protagonistas de la segunda entrega de The White Lotus, entre los que encontramos a una gerente del hotel que nos va a dar muchas alegrías. Terminamos con el anuncio del cierre en España de Lionsgate+, semanas después de que anunciaran un rebranding desde su nombre anterior, Starzplay. El mercado, supongo.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Holy Moly', Silverman Sound Studios
* 'Italian music', Dar Golan
* 'Makeover music', Dar Golan
* '70's music', Dar Golan
Después de una semana de descanso (problemas de agenda, seguro que lo entendéis), volvemos con un programa de lo más completo. Arrancamos rindiendo pleitesía a Joan Collins, famosa por haber sido una "bad bitch" en Dinastía y alguien que, en un documental sobre su vida, demuestra lo que es ser una estrella y una superviviente de tres épocas distintas de Hollywood. Nos detenemos después en la sorprendente marcha de Henry Cavill de The Witcher, ya que parecía que actor y serie eran inseparables, y terminamos recomendando ¡García!, una aventura comiquera que, además, no elude en meterse en temas polémicos.
MÚSICAS
* 'Forget the whale', Leave the bottle
* 'Skating squirrels', Silverman Sound Studios
* 'Conquer', Silverman Sound Studios
* 'Codename Dougwood', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
Esta semana, el podcast está protagonizado por dos "monstruas". Una lo es, en el sentido literal de la palabra, parte de su tiempo porque es Jennifer Walters, la protagonista de She-Hulk: Abogada Hulka, la comedia que ha decidido tomarse a broma todos los clichés de Marvel y destrozar la cuarta pared y las metarreferencias. La otra es Sharon Horgan, que desde que cocreó y protagonizó Catastrophe se ha convertido en una de las guionistas más solicitadas de la actualidad. Tiene nueva serie, Hermanas hasta la muerte, que no se verá en el Serielizados Fest porque ya se ha estrenado, pero este festival entre Barcelona y Madrid siempre descubre nuevas ficciones interesantes.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Upbeat Rock Music', Dar Golan
* 'Fiddle-De-Dee', Silverman Sound Studios
* 'Factory madness', Silverman Sound Studios
* '70's music', Dar Golan
El otoño seriéfilo está marcado por los estrenos de dos blockbusters de fantasía que compiten por la atención de los espectadores y los comentarios en redes sociales. En Críticos Cruzados hemos dedicado dos programas a comentar cada una de esas series y, después de haber analizado La Casa del Dragón, le llega el turno a El Señor de los Anillos: los Anillos de Poder, la precuela sobre la trilogía de J.R.R. Tolkien disponible en Amazon Prime Video. Elena Neira, Alberto Rey y Marina Such comentan todo lo que da de sí esta serie.
MÚSICA
* 'Fantasy overture', Silverman Sound Studios
La temporada de premios de Hollywood casi ni ha empezado y ya parece tener a una de sus protagonistas en Ana de Armas, que ha tenido un interesante viaje desde El internado hasta Blonde y el estrellato mundial. Más que estrellato, reconocimiento de marca es lo que busca Starzplay al cambiarse el nombre a Lionsgate+, mientras en otra plataforma "plusera", Movistar Plus+, destaca una de las series españolas más esperadas del año, 'Apagón'.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'NPC Theme', HoliznaCC0
* 'Minimalism Music', Dar Golan
* 'Coldness', The Wanderer
* '70's music', Dar Golan
El otoño seriéfilo está marcado por los estrenos de dos blockbusters de fantasía que compiten por la atención de los espectadores y los comentarios en redes sociales. En Críticos Cruzados dedicaremos dos programas a comentar cada una de esas series, empezando por 'La Casa del Dragón', precuela de 'Juego de tronos' que se centra en un momento muy concreto de la historia de la familia Targaryen, cuando gobiernan Poniente y se autodestruyen por ver quién se sienta en el Trono de Hierro. Nuestros críticos, Lorenzo Mejino e Isabel Vázquez, analizan la serie junto con Marina Such.
MÚSICAS
* 'The rise of heroes', Silverman Sound Studios.
Ryan Murphy ha estrenado en Netflix una de las series más enfermizas del año, DAHMER-Monstruo: la historia de Jeffrey Dahmer, una especie de American Crime Story centrada en la figura del "carnicero de Milwaukee". Evan Peters es el gran protagonista de la ficción del mismo modo que Jeff Bridges lo es de The old man, un thriller de espías con el que interpreta a su primer papel protagonista de televisión. Cerramos el programa de esta semana hablando de la presentación en San Sebastián de La ruta, serie de ATRESplayer Premium sobre cuatro amigos en la ruta del bakalao.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale.
* 'Robotertanz', Silverman Sound Studios.
* 'Corrupted', Silverman Sound Studios.
* 'Danger Night Expedition', Lobo Loco.
* '70's music', Dar Golan.
Es inevitable que las series pierdan relevancia conforme estrenan nuevas temporadas. El cuento de la criada se enfrenta a una situación así con su quinta entrega, aunque de esta ya sabemos que terminará en la sexta, el año que viene. La que, de momento, no se sabe oficialmente si sigue más allá de la primera es Sandman, de la que su creador, Neil Gaiman, no para de pedir por Twitter a los fans que la vean en maratón cuando antes si quieren que renueve. A Najwa Nimri, eso sí, no le hace falta suplicar que la gente vea sus series, porque las verán.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale.
* 'Tremendum', Silverman Sound Studios.
* 'Cruise Control', Silverman Sound Studios.
* 'Falling Star', Dar Golan.
* '70s music', Dar Golan.
La muerte de Isabel II de Inglaterra también toca a este podcast, pero porque lo que nos interesa es cómo va a afectar a The Crown, que detuvo temporalmente el rodaje de su quinta temporada. ¿Terminará la serie con el propio fallecimiento de su protagonista? Por otro lado, y hablando de sucesiones al trono, toca comentar cómo estamos viendo el inicio de La Casa del Dragón y si nos convencen estos ancestros de Daenerys Targaryen, y también hablamos de lo que sabemos, hasta ahora, de La Mesías, la nueva serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the Whale
* 'Assai vivace', Dee-Yan Key
* 'Danger Night Expedition', Lobo Loco
* 'Passage of arms', Silverman Sound Studios
* '70's music', Silverman Sound Studios
Los Emmy 2022 siguieron el guion previsto a la hora de repartir sus premios y series como Succession, Ted Lasso y The White Lotus fueron de las grandes ganadoras. En este episodio especial, analizamos lo que dio de sí la gala y la inercia de la academia de televisión de repetir ganadores con bastante frecuencia. Y confesamos que, de mayores, queremos ser Jennifer Coolidge.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* '60's music', Dar Golan
* '70's music', Dar Golan
La tercera temporada del podcast arranca con lo que suele marcar el inicio de la nueva temporada televisiva: la entrega de los premios Emmy. Alberto y Marina repasan algunas de las favoritas en comedia, drama y miniserie de la ceremonia que se celebra esta noche.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the whale
* 'Tonight at eight', Silverman Sound Studios
* '70s music', Dar Golan
La segunda temporada de este podcast llega a su fin con un pequeño comentario sobre el principio de la cuarta entrega de Westworld, una serie que se ha ganado fama de ser inescrutable pero que siempre deja unas imágenes espectaculares, y que siempre nos tiene esperando a que alguna versión de Dolores vuelva a liarla. Lío hay en la temporada 2 de Solo asesinatos en el edificio, pero lío del que hace gracia porque Steve Martin y Martin Short son dos leyendas vivas de la comedia que aquí demuestran que tuvieron, retuvieron y pueden con más. Y cerramos con Fácil, esa serie que adapta un libro que es de todo menos lo que indica su título y que puede ser uno de los estrenos españoles del otoño.
MÚSICAS
* 'Chicken Hut Bluegrass', Silverman Sound Studios
* 'The other place', Silverman Sound Studios
* 'Day Dreaming', Dar Golan
Hoy tratamos tres temas, como siempre, en este podcast, pero de uno comentamos lo básico porque nos interesan más los otros dos. Al fin y al cabo, ¿qué más podemos decir de la renovación de The Boys por una cuarta temporada? De Maya Rudolph, sin embargo, sí tenemos mucho más que comentar con la excusa de su comedia recién estrenada en Apple TV+, Loot. Y aún tenemos más opiniones sobre Irma Vep, la serie dentro de una película dentro de una serie que Alicia Vikander protagoniza en HBO Max, cono Olivier Assayas jugando al juego metarreferencial definitivo.
MÚSICAS
* 'Leave the bottle', Forget the Whale
* 'Groovy Funky Disco', Silverman Sound Studios
* 'Army Music', Dar Golan
* 'Live it', Ketsa feat. Andrés Franco & Grafezzy