Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/a3/28/b1/a328b1b9-0ff8-7d4b-d1de-8c3aaf9e765f/mza_2377514639968696094.jpg/600x600bb.jpg
Ser política
Nexos
10 episodes
4 days ago
El feminismo mexicano contemporáneo puede definirse como un mosaico diverso y plural con grandes posibilidades para transformarse.
Show more...
News
RSS
All content for Ser política is the property of Nexos and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El feminismo mexicano contemporáneo puede definirse como un mosaico diverso y plural con grandes posibilidades para transformarse.
Show more...
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/13347846/13347846-1646412762004-2cfb019c91d04.jpg
Ser política. Temporada 2. La ola de la paridad
Ser política
57 seconds
3 years ago
Ser política. Temporada 2. La ola de la paridad

Desde 2019, el principio de paridad obliga a que haya un 50 % de mujeres en los diferentes cargos administrativos en el país, una ley que distingue a México de la mayoría de los países de la región. Esto ha tenido resultados tangibles: en las elecciones de 2021, seis mujeres fueron electas como gobernadoras, un hecho inédito en la historia democrática de México. Pero, más allá de estas cifras, sabemos poco sobre cómo se refleja esta ley en las vidas cotidianas de las mujeres que aspiran a ocupar cargos políticos, a excepción de un dato alarmante: a mayor paridad, mayor violencia política en razón de género.

La segunda temporada del podcast Ser Política busca entender cómo funciona la paridad en México. Frente a un movimiento feminista que es muy activo y muy potente, pero que desconfía de las instituciones, es imprescindible entender lo que está pasando dentro de éstas y con las mujeres que ahí desarrollan su actuar político. De la mano de expertas y políticas mexicanas que comparten sus testimonios, Elisa Gómez, directora de diálogo político de la Fundación Friedrich Ebert en México, y Ana Sofía Rodríguez, historiadora y editora en la revista nexosbuscan resolver estas incógnitas y empezar a evaluar críticamente los resultados de la paridad.

Ser política
El feminismo mexicano contemporáneo puede definirse como un mosaico diverso y plural con grandes posibilidades para transformarse.