Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/8a/a4/51/8aa45147-1a9e-6933-cad8-96119e432492/mza_931338318756473357.jpg/600x600bb.jpg
Sensus Cultura | Historia del Arte
Ingrid Cárdenas
32 episodes
2 days ago
Hola, soy Ingrid Cárdenas, investigadora en Historia del Arte con 30 años de experiencia en enseñanza, y aquí comparto las claves para entender el arte, la historia, la filosofía y la cultura popular, profundizando en el análisis de las distintas capas de significados ulteriores y así conectar los puntos entre épocas y lugares para hacer sentido del mundo. También podrás escuchar libros que dejo leer como material para los cursos en Historia del Arte en Sensus Cultura.
Show more...
Arts
RSS
All content for Sensus Cultura | Historia del Arte is the property of Ingrid Cárdenas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola, soy Ingrid Cárdenas, investigadora en Historia del Arte con 30 años de experiencia en enseñanza, y aquí comparto las claves para entender el arte, la historia, la filosofía y la cultura popular, profundizando en el análisis de las distintas capas de significados ulteriores y así conectar los puntos entre épocas y lugares para hacer sentido del mundo. También podrás escuchar libros que dejo leer como material para los cursos en Historia del Arte en Sensus Cultura.
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/38961536/38961536-1752452258507-654bcf477b9c8.jpg
La Ilíada - Canto XXIV "El Rescate de Héctor" (Traducción del original griego)//Audiolibro
Sensus Cultura | Historia del Arte
1 hour 8 minutes 27 seconds
3 months ago
La Ilíada - Canto XXIV "El Rescate de Héctor" (Traducción del original griego)//Audiolibro

El Rescate de Héctor. 🛟El canto XXIV de la Ilíada es por antonomasia el canto de la compasión y la piedad. En efecto, el sufrimiento, la piedad y la conmiseración que suscita recorren esta rapsodia verso a verso. Y justamente por ello este canto encaja perfectamente en el conjunto de la obra, pues en él culmina esa tragedia heroica que es la Ilíada (recordemos que según Platón, en la República, Homero descubrió el sendero de la tragedia) en que se nos representa magníficamente a la humanidad soportando el duro peso de la guerra y sufriendo el irremediable trance de la muerte.El canto XXIV está íntimamente unido al canto VI, uno de los más importantes dentro del conjunto estructural del poema. En él Héctor y Andrómaca se encuentran, dialogan y prevén la catástrofe que les amenaza: la muerte del «pilar» de Troya —que es lo que «῝Εκτωρ» significa en griego—, la destrucción de la ciudad y el triste destino de la mujer y del hijo del héroe troyano. Pero a pesar de estos ciertos aunque tristes presentimientos, y del amor a su esposa y a su hijo, el gran héroe troyano afronta virilmente su destino. Y, así, en el canto XXII decide enfrentarse a Aquiles en combate singular, pues según su código de honor, que cumple puntual y aun puntillosamente, nada vale la propia vida en comparación con la honra del guerrero que combate noblemente por su ciudad. Esto, del lado troyano.Entre las filas aqueas, también Aquiles conoce cabalmente su trágico y heroico futuro. En el canto XIX se dirige en tono de reproche a su caballo Janto, que prodigiosamente profetiza la muerte del Pelida, y le dice que ya él mismo sabe muy bien el destino que le espera, a saber: el de morir en tierra troyana y no regresar a su querida patria. He ahí, pues, otra tragedia heroica, o la misma, si se quiere, sólo que gestándose en el otro bando de los combatientes: un guerrero es consciente de que sobre él pende la muerte y, no obstante, rechaza de su pensamiento esa amenaza.Por eso Aquiles y Héctor, Héctor y Aquiles, son los héroes, los seres humanos que afrontan la tragedia (la guerra y la muerte) que se cierne constantemente sobre la humanidad, y lo hacen con dignidad y valentía. Héctor dejó bien claras esas prendas de su alma al acudir valientemente a enfrentarse con Aquiles pese a sus negros y desesperanzadores presentimientos. Pero también el hijo de Peleo se encamina valerosamente hacia su inevitable destino de mortal: la muerte, que sabe le encontrará pronto en suelo enemigo. Y precisamente por ese temple heroico, por esa entereza de su irritable carácter, es capaz de sentir piedad de Príamo y llegar incluso a consolarle en este canto XXIV que nos ocupa. Los hombres deben ser —nos dice el poeta en este canto— heroicos y a la vez compasivos; lo uno por lo otro. El héroe desafía la muerte y acepta con gallardía y brío su destino, y, de este modo, al conocer mejor que nadie su miseria y su incapacidad ante el hado, siente piedad de sus semejantes cuando los ve convertidos en presas del infortunio o en víctimas de su humana impotencia.En el canto XXIV los dioses otorgan honor por igual a Aquiles y a Héctor. Este último ha muerto, pero quien lo mató tampoco tardará en morir. Y caerá Troya. Y de toda esta tragedia desoladora que entregó a Hades millares de guerreros bravos sólo se salvarán el heroísmo y la piedad, virtudes esencialmente humanas, que hunden sus raíces en la condición propia de los hombres. [...]Índice0:00 Resumen6:21 Aquiles ultraja el cadáver de Héctor8:01 Asamblea de los dioses15:32 Aquiles y Príamo reciben la orden de los dioses21:01 Príamo se prepara para partir31:12 Príamo se encamina al campamento aqueo40:55 Príamo ante Aquiles58:33 Regreso de Príamo a Troya1:06:42 Los funerales de Héctor🖼️ CURSOS EN HISTORIA DEL ARTEVisita https://sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana

Sensus Cultura | Historia del Arte
Hola, soy Ingrid Cárdenas, investigadora en Historia del Arte con 30 años de experiencia en enseñanza, y aquí comparto las claves para entender el arte, la historia, la filosofía y la cultura popular, profundizando en el análisis de las distintas capas de significados ulteriores y así conectar los puntos entre épocas y lugares para hacer sentido del mundo. También podrás escuchar libros que dejo leer como material para los cursos en Historia del Arte en Sensus Cultura.