
Aquiles da muerte a troyanos que habían huido hasta el río Escamandro.En este canto continúa la principalía o aristeía de Aquiles, por lo que no es sino la continuación del canto anterior. Pero, por otro lado, el poeta, que, al componer este canto, realiza esfuerzos poco disimulables por retardar la decisiva acción, o sea: el encuentro y definitiva batalla de Héctor y Aquiles, añade a los estragos del héroe de los pies ligeros que tiene lugar al borde mismo del río Escamandro, una "vuelca de tuerca", un más difícil todavía que se convierte en emblema del empeño que hasta el momento ha puesto el aedo en retrasar al máximo el desenlace del poema. En efecto, Aquiles lucha con el propio río Escamandro. Llega, pues, un momento en que en el campo de batalla se entremezclan los dioses con los hombres, los mortales con las divinidades, las aguas del Escamandro con el fuego del divino Hefesto; y, al final de tan ominosa y amenazadora confusión, contemplamos cómo los troyanos huyen a refugiarse en Troya, a donde también se dirige Apolo, y cómo este dios se esfuerza por conjurar la amenaza de la toma de Troya por los aqueos.En este canto distinguimos las partes siguientes: 1. Aquiles da muerte a los troyanos que huyeron hasta el río Escamandro.2. El Pelida mata al Priámida Licaón.3. Da muerte Aquiles al peonio Arteropeo.4. El río Escamandro ruega a Aquiles que ponga fin a la carnicería que estárealizando y dirige reproches a Apolo.5. El río Escamandro amenaza a Aquiles.6. Aquiles lanza un grito de dolor lamentando que los dioses no le ayudan y, seguidamente, le apoyan Poseidón y Atenea.7. El río Escamandro, por su parte, pide ayuda al río Simoente y amenaza aAquiles en términos aún más vehementes y Hera, mientras tanto, envía a Hefesto a combatir con su fuego contra las aguas del Escamandro, al que los dioses llaman Janto.8. El divino río, por fin, dominado por Hefesto, abandona la lucha.9. Tiene lugar la batalla de los dioses.l0. Los troyanos huyen de Troya, donde por orden de Príamo se ha abierto la puerta.11. Apolo ordena a Agénor enfrentarse a Aquiles; luego lo hace desaparecer, lo suplanta él mismo y, así, engaña al Pelida.Índice:0:00 Resumen2:58 Aquiles a orillas del Escamandro5:14 Aquiles y Licaón12:49 Aquiles y Asteropeo17:27 La cólera del Escamandro25:46 Combate del fuego y del agua30:06 La guerra entre los dioses39:32 Aquiles delante de TroyaEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://sensuscultura.orgFB - https://facebook.com/SensusCulturaIG - https://instagram.com/sensus_culturaTikTok - https://tiktok.com/@sensusculturaX - https://x.com/sensusculturaLinkedIn - https://linkedin.com/company/sensuscultura#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana