
La batalla de los dioses[ Asamblea de los dioses]En realidad, el título de «Teomaquia» que se lee en el encabezado de este canto sólo responde al contenido de algunos versos, en los que se nos refiere cómo se prepara la batalla entre los dioses, la auténtica «Teomaquia», que tendrá lugar en el siguiente canto.1.- En éste contemplamos cómo en el Olimpo los dioses asisten a una asamblea convocada por el propio Zeus y en ella toman decididamente partido a favor unos de un bando otro y otros de otro.2.- Luego los dioses se trasladan al campo de batalla, donde Apolo incita a Eneas a combatir contra Aquiles y Hera intenta que Poseidón intervenga en la lucha a favor, naturalmente, de Aquiles.3.- Seguidamente, tiene lugar el diálogo entre Eneas y Aquiles previo al combate singular de ambos adalides que se produce a continuación.4.- Más adelante, se nos cuenta cómo Eneas resultó salvado por Poseidón. 5.- Asistimos a las arengas que los caudillos Aquiles y Héctor dirigen a sus tropas respectivas y comprobamos cómo Febo Apolo aconseja a Héctor que no se acerque a Aquiles.6.- La batalla continúa y el de los pies ligeros hace estragos y se cobra innumerables víctimas entre los troyanos; finalmente, liquida, incluso, a Polidoro, hijo de Príamo.7.- Cuando el valiente Héctor ve a su hermano a punto de morir, no duda de enfrentarse a Aquiles, autor de aquella muerte, y de la singular batalla resulta salvado gracias a la intervención de Apolo.8.- El héroe tesalio continúa diezmando las tropas troyanas.9.- Finalmente, asistimos al vesánico furor de Aquiles que origina la huida despavorida de los teucros.Todo este canto es como una «aristeía», una «principalía», o narración de las proezas y heroicidades de Aquiles.Índice:0:00 Resumen2:21 Se da libertad a los dioses para intervenir7:42 Combate de Aquiles y Eneas28:38 Hazañas de AquilesEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://www.sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana