
Aquiles, con gran dolor, se entera de la muerte de Patroclo.El canto XVIII es el de la «Fabricación de las armas», es decir: especialmente del escudo entre otras que para él elaboró primorosamente Hefesto para reemplazar a las que Héctor tomó como botín del cadáver de Patroclo. La decoración del nuevo escudo de Aquiles aparece descrita pormenorizadamente cuando se trata de la hechura de las armas en su conjunto, lo que tiene lugar en la segunda parte del canto. En la primera mitad se nos narra cómo Antíloco comunica a Aquiles la triste noticia de la muerte de Patroclo. Acto seguido, acude Tetis a consolar a su hijo. Luego, con la ayuda de Aquiles, el cuerpo de Patroclo, amenazado por Héctor, es llevado al campamento: el de los pies ligeros se acerca a la fosa del campamento aqueo y con ayuda de Atenea lanza un grito que pone en fuga a los troyanos; y cae la noche. Seguidamente, se nos traslada a la asamblea que celebran los troyanos, en la que asistimos a sendos discursos en que Héctor y Polidamante exponen sus pareceres discrepantes. A continuación Aquiles llora y se lamenta ante el cadáver de Patroclo y se ocupa de él. Después, presenciamos el coloquio entre Zeus y Hera. Tetis acude, a continuación, al palacio de Hefesto donde es recibida por Caris; y allí ésta llama a aquél, que se encontraba trabajando en su taller. Hefesto y Tetis conversan. Finalmente, Hefesto le fabrica las nuevas armas a Aquiles.Con este canto acaba, por fin, el tercer día de batalla (día vigésimo sexto de la Ilíada) que había empezado en el canto undécimo.Índice:0:00 Resumen2:01 Aquiles se entera de la muerte de Patroclo3:24 Tetis acude a consolar a su hijo11:58 Grita Aquiles y siembra el terror entre los troyanos17:52 Asamblea de los troyanos22:30 Aquiles llora sobre el cadáver de Patroclo26:06 Tetis en el palacio de Hefesto32:45 Hefesto forja las armas de AquilesEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://www.sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana