
Menelao defiende el cadáver de Patroclo.Muerto Patroclo, su cadáver queda entre el polvo en pleno campo de batalla; y a Héctor lo vimos persiguiendo a Automedonte, movido por el deseo de capturar los corceles y el carro de Aquiles: éstos son los dos temas que dieron fin al canto XVI y que siguen tratándose en este canto XVII, que no es sino la mera continuación del precedente. Euforbo, que fue el primer troyano que hirió a Patroclo, anhela poseer las armas de su víctima, que en realidad son las de Aquiles. Pero en su intento de hacerse con ellas se ve enfrentado a Menelao, cuya principalía, o preponderancia en las acciones de armas narradas al comienzo de este canto, es evidente. Son Menelao y Ayante, sin embargo, quienes descuellan entre los griegos por lo que se refiere a la defensa del cadáver del infeliz Patroclo. La lucha por las armas del héroe aqueo es, pues, el tema principal del presente canto: un combate que, finalmente, por decisión de Zeus, resulta favorable a los troyanos, que se imponen en la refriega mientras Menelao y Meríones, protegidos por los dos Ayantes, cargan el cadáver de Patroclo sobre sus espaldas y tratan de llevarlo al campamento para ponerlo a buen recaudo.He aquí las partes de que consta este canto:1. Menelao, defendiendo el cadáver de Patroclo, mata a Euforbo.2. Héctor, exhortado por Apolo, ataca a Menelao y le hace retroceder.3. Menelao pide ayuda a Ayante, y Héctor, que se ha hecho con la armadura de Patroclo, retrocede ante él.4. Héctor es censurado por Glauco.5. Héctor se ciñe la armadura de Aquiles.6. Héctor exhorta y reanima a los aliados.7. Menelao, a instancias de Ayante, convoca a los demás héroes aqueos a la salvaguarda y protección del cadáver de Patroclo.8. Los aqueos se van imponiendo a los troyanos en la lucha que ambos bandos sostienen en torno del cadáver de Patroclo.9. Eneas, animado por Apolo, da, a su vez, ánimos a Héctor y reactiva la batalla, en tanto Ayante estimula a los aqueos.10. Combates entablados por otros héroes aqueos y troyanos.11. Recrudecimiento de la lucha en torno del cadáver de Patroclo.12. Aquiles ni se imagina la muerte de Patroclo.13. Estado de ánimo de los contendientes de uno y otro bando.14. Los corceles de Aquiles, entristecidos, son reconfortados y animados por Zeus.15. Automedonte y Alcimedonte.16. Automedonte se ve amenazado por Eneas y Héctor.17. Los dos Ayantes libran a Automedonte de la amenaza de Héctor.18. Atenea apoya a Menelao y Apolo a Héctor.19. Combates singulares entre héroes de los dos bandos.20. Ayante envía a Menelao en busca de Antíloco para que éste informe a Aquiles de la muerte de Patroclo.21. Menelao encuentra a Antíloco y le encomienda la susodicha misión.22. Entre Menelao y Meríones llevan el cadáver de Patroclo al campamento aqueo mientras los dos Ayantes les defienden del ataque de los troyanos.Índice:0:00 Resumen3:48 Menelao defiende el cuerpo de Patroclo7:37 Héctor se apodera de las armas de Patroclo, pero no consigue llevarse su cuerpo15:47 Héctor vuelve al combate vestido con las armas de Patroclo20:46 Violento combate en torno al cuerpo de Patroclo31:27 El dolor de los caballos de Aquiles39:01 Prosigue el combate con ventaja para los troyanos46:22 Antíloco es enviado a Aquiles49:09 Los aqueos se llevan el cadáver de PatrocloEste es material para los cursos en Historia del Arte que impartimos enSensus Cultura.https://www.sensuscultura.org#historiadelarte #arte #historia #grecia #antigüedad #iliada #homero #literatura #poesia #filosofia #audiolibro #vozhumana