
Ernst Gombrich fue un renombrado historiador de arte de origen austríaco que llegó a ser director en el Instituto Warburg en Londres, uno de los centros de estudio más importantes en Historia del Arte. Con este libro pretendió brindar a los jóvenes, que comienzan su incursión en este campo, una puerta de entrada al arte y a su historia con un lenguaje sencillo y desprovisto de todo el esnobismo que suele llenar los círculos de críticos, académicos y medios especializados.Sin embargo, hay que hacer algunas acotaciones: Es una obra que se centra en la pintura, siendo incapaz de mostrar en igual proporción a la escultura y arquitectura, cuestión que Gombrich advierte y reconoce en este prefacio. Por otro lado, algo que no incluye son las demás llamadas "Bellas Artes", lo que es entendible, pues si lo hubiera hecho, su obra hubiese sido 100x más extensa. Al final, dado que es una obra de 1950, aún tiene un punto de vista típico de la "edad moderna" (ideología propia del siglo XV a mediados del XX), y en este sentido, nuestra época "posmoderna" nos obliga a ver e interpretar las obras desde puntos de vista diferentes y más críticos desapegándonos de las líneas de pensamiento tradicionales.Independientemente de ello, sigue siendo una gran obra para el neófito en arte y espero que esta lectura haga más fácil la labor de Gombrich para divulgar su obra, ahora en un medio audiovisual. ¡Ojalá la disfrutes!Considera apoyar a Sensus CulturaDonación por Paypal - https://www.paypal.me/sensusculturaCursos - https://sensuscultura.org/Enlaces recomendados:https://sensuscultura.org/dha-0/