
Roma, la ciudad eterna, fue el imperio más poderoso del mundo antiguo, que usó lo elementos formales del arte griego helenístico para elaborar su propio discurso. Los romanos no buscaron la perfección divina, sino que plasmaron la cruda realidad como parte de la retórica del poder y la propaganda política en uno de los regímenes más corruptos que han existido en la historia de la humanidad. Además, la cultura romana se expandió por casi la totalidad de Europa, el norte de África y buena parte del Medio Oriente, dejando un estilo cercano a la verosimilitud, a la naturaleza de lo que vemos diariamente. Por otro lado, el tipo de ciudades, edificios e infraestructura se desarrolla pensando, no sólo en el poder, sino también en la vida práctica: el comercio y la calidad de vida. No es de extrañar que por ello se haya vuelto el canon para los siglos que habrían de venir para definir "lo Europeo".Tan grande fue Roma, que tardó muchos años en caer; y cuando sucedió, lo que habría de venir tomó una forma diferente, pero con las mismas ideas nacidas en Grecia y custodiadas por los romanos. Así, Roma, la ciudad eterna, nunca murió del todo; es más, sigue vigente en el anhelo clásico y en gran parte de los aspectos que heredamos de la Europa medieval y moderna en nuestra vida actual.Gracias por acompañarme en esta lectura-análisis del libro más famoso para aprender Historia del Arte. ¡Ojalá la disfrutes!➜ APRENDE MÁS DE HISTORIA DEL ARTE:👩🏫 Inscríbete a los cursos: https://sensuscultura.org/cursos🖋️ Explora el BLOG: https://sensuscultura.org/blog📺 Compilación de documentales: https://sensuscultura.org/material/arte-clasico/🎞️ TikTok - / @sensuscultura📸 Instagram - / @sensuscultura𝕏 X - / @sensuscultura🌐 https://www.sensuscultura.org🙏 APOYA ESTE PROYECTO:Donación por PayPal - https://www.paypal.me/sensuscultura📖 SECCIONES:00:00 Introducción3:35 Lectura del capítulo24:49 Análisis👋 SENSUS CULTURAHola, soy Ingrid Cárdenas, maestra en Historia del Arte y me dedico a la divulgación de esta apasionante materia, parte de nuestra cultura y que hace un recuento de la creatividad humana. En este canal encontrarás puntos de vista y perspectivas diferentes a la Historia del Arte que nos cuentan desde la Academia, tomando el arte, no sólo como una expresión de la belleza, sino como producto de la ideología y la filosofía que yace en cada tiempo y lugar; y que no solo es una muestra del pasado, sino que es un reflejo de nosotros mismos.#historiadelarte #roma #sensuscultura #gombrich---