Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/94/d2/49/94d2491e-4a02-9379-fd00-c8d68bfc81c9/mza_9924086713319856862.jpg/600x600bb.jpg
Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Una Idea Descabellada
7 episodes
1 week ago
Leonora Parra Moreno sigue el rastro de las artistas que escribieron los primeros capítulos de la historia del rock en Colombia. Tras años de investigación revela grabaciones, biografías y testimonios de las mujeres que han sido sistemáticamente ignoradas en el relato oficial que se ha construido en torno a las primeras décadas de la música juvenil en nuestro país.
Show more...
Music History
Music
RSS
All content for Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980) is the property of Una Idea Descabellada and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Leonora Parra Moreno sigue el rastro de las artistas que escribieron los primeros capítulos de la historia del rock en Colombia. Tras años de investigación revela grabaciones, biografías y testimonios de las mujeres que han sido sistemáticamente ignoradas en el relato oficial que se ha construido en torno a las primeras décadas de la música juvenil en nuestro país.
Show more...
Music History
Music
Episodes (7/7)
Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Episodio 6: Un mundo para los dos (Balada romántica)

El recorrido por la historia y las grabaciones de las artistas de las primeras décadas del rock en Colombia le deja a Leonora una discoteca que, aunque aloja sonoridades distintas, puede ser catalogada como “de balada romántica”, un género que suele ser desdeñado por los críticos del rock local a pesar de su presencia constante en la música juvenil. De esta colección de discos recabados en las esquinas menos frecuentadas de los mercados de pulgas y las disquerías de segunda mano, Leonora selecciona sus canciones favoritas y algunas curiosidades que atestiguan la transformación del sonido de las primeras décadas del rock colombiano y de las mujeres que fueron sus protagonistas y dejaron una insospechada impronta en las generaciones venideras de nuestro rock. ‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

Show more...
2 months ago
1 hour 13 minutes 57 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Episodio 5: Sólo música queremos escuchar (Funk y disco)

Leonora se sorprende al encontrar una grabación insólita que, en contraste con la gravedad lírica de la canción de protesta, le revela una música que brilla por su alegría y despreocupación fiestera, fraguada justo cuando el espíritu rebelde del rock local empezaba a ser domesticado. Siguiendo el vestigio esquivo del sonido más bailable de la música juvenil colombiana, descubre canciones de funk y música disco interpretadas por cantantes que luego serían más recordadas por su desempeño en la balada romántica. Esta cosecha de Leonora, aunque sucinta, da cuenta de un patrimonio sonoro extraordinario que ha sido inexplicablemente marginado de la historia de nuestro rock.‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

Show more...
2 months ago
55 minutes 36 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Episodio 4: Aquí tengo para un grito (Canción de protesta)

Cuando repara en el contenido político de la obra discográfica de una joven cantautora de mediados de los setenta, Leonora se propone encontrar a las mujeres que fueron la voz de la canción de protesta en nuestro país. Así, rastrea las primeras experimentaciones de la canción social colombiana con el rock, y descubre, además, el legado de quien fuera la solista más prolífica de la canción de protesta nacional. Esta travesía también la lleva a conversar con quien fuera la adolescente que, junto a su hermano, hizo populares un conjunto de canciones rebeldes que hacen parte de una obra más amplia que está en mora de ser considerada un clásico del rock y el pop hispanoamericanos.

‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

Show more...
2 months ago
1 hour 8 minutes 12 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Episodio 3: Las cosas que yo canto (Cantautoras)

La curiosidad que le despertaron las canciones escritas por cantantes de la música moderna en Colombia conduce a Leonora al universo variado de las cantautoras de los años 60 y 70. En esa pesquisa desentraña una historia cargada de misoginia que derivó en el retiro temporal de una de las mayores estrellas de la música juvenil, y conoce de primera mano las candorosas circunstancias que llevaron a que una adolescente con vocación de misionera creara y cantara, junto a su hermana, las canciones de una de las discografías más preciosas del pop colombiano. Por si fuera poco, esta indagación le revela el nombre de una joven y olvidada cantora que firmó varias canciones de protesta. ‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

Show more...
2 months ago
54 minutes 29 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Episodio 2: El club del clan en minifalda (Rocanrol)

Siguiendo el rastro de las primeras voces femeninas de la música juvenil en Colombia, Leonora se adentra en discotiendas, mercados de pulgas y librerías de segunda mano. Un libro autoeditado de memorias le permite conocer detalles del ascenso a la cima del pop de una artista revolucionaria apenas mencionada en los documentos sobre el rock local. Además, gracias a un par de discos recopilatorios descubre a algunas estrellas fugaces del rock colombiano que, tras grabar y lanzar pocas canciones, cambiaron de rumbo no sin antes dejar estelas tan luminosas que Leonora pudo encontrarlas para conversar con ellas: entre otras, una artista de sonido más electrizante que el de muchas de las bandas masculinas, y una futura cantautora que rápidamente se desencantó de la incipiente industria musical colombiana.

‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

Show more...
2 months ago
59 minutes 10 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Episodio 1: El canto de las frenéticas (Twist tropical)

Al cuestionar la ausencia de las mujeres en la historia sobre los primeros años del rock en Colombia, Leonora emprende una aventura que la conduce a los orígenes tropicales de nuestra música juvenil. Entre vinilos, periódicos y entrevistas, descubre que el primer disco colombiano dedicado enteramente al rocanrol fue grabado por una mujer, que una directora de orquesta se anticipó medio siglo a los tropicalismos lisérgicos contemporáneos, y que muchas de las canciones insólitas que anunciaron los primeros brotes de rock mestizo a mediados de los sesenta fueron cantadas también por mujeres. No sale de su asombro al constatar que todas ellas han sido marginadas del cuadro histórico del rock local.


‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

Show more...
2 months ago
54 minutes 18 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
TRAILER - Sembradoras de estrellas.

‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast documental de ficción narrativa en el que la periodista bogotana Leonora Parra Moreno cuestiona la historia oficial del rock colombiano ante la omisión sistemática del protagonismo real que tuvieron las mujeres en las primeras décadas de nuestra música juvenil. 

Este pódcast fue creado por Ana María Amaya, Luis Daniel Vega y Umberto Pérez, a partir del libro ‘Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975)’. Es un proyecto ganador en 2024 de la “Beca de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales y digitales” del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el apoyo de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos. 

‘Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)’ es un pódcast de carácter educativo, pedagógico y cultural.

 


Show more...
2 months ago
4 minutes 47 seconds

Sembradoras de estrellas. Las primeras voces de la música juvenil en Colombia (1960-1980)
Leonora Parra Moreno sigue el rastro de las artistas que escribieron los primeros capítulos de la historia del rock en Colombia. Tras años de investigación revela grabaciones, biografías y testimonios de las mujeres que han sido sistemáticamente ignoradas en el relato oficial que se ha construido en torno a las primeras décadas de la música juvenil en nuestro país.