Queridos oyentes hoy les traemos el Episodio # 2: Hablaremos sobre Líderes Ambientales y Guardabosques Asesinados en Colombia y particularmente en el departamento de Boyacá , el primer capitulo sobre Líderes Ambientales y Guardabosques en Boyacá
Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.
El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia-
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Invitados especiales -
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Queridos oyentes hoy les traemos el Episodio # 1: Hablaremos sobre Pactos por la Gestión del Recurso Hídrico, el primer capitulo de la Gestión del Recurso Hídrico en el departamento de Boyacá
Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.
El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia-
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Invitados especiales -
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Queridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 6: Hablaremos sobre Animales Domésticos de Uso, Producción y Consumo , el tercer capitulo de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá
Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.
El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia-
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Invitados especiales -
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Queridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 5: Hablaremos sobre Animales de Compañía, el segundo capitulo de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá
Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.
El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia-
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Invitados especiales -
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Episodio # 4: Hoy hablaremos sobre Animales Silvestres, el primer capitulo de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá
Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.
El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia-
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Invitados especiales -
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Queridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 3: Hablemos de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de Boyacá, sus principios y generalidades, nuevamente en compañía de los Jóvenes de la Semana Ambiental Boyacense.
Recuerden que nuestra sección es LA RUANA AMBIENTAL dentro de el programa NATURALEZA EN ACCIÓN.
Puedes escucharnos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M. y si te lo pierdes en ese horario también lo publicaremos en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- VAMOS TE INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS.
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Queridos oyentes hoy te traemos el Episodio # 2: Hablemos de cambio climático y conservación de la capa de ozono en compañía de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Recuerden que nuestra sección es LA RUANA AMBIENTAL dentro de el programa NATURALEZA EN ACCIÓN.
Puedes escucharnos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M. y si te lo pierdes en ese horario también lo publicaremos en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia- VAMOS TE INVITAMOS A ACOMPAÑARNOS.
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Episodio # 1: Hablemos de páramos y ecosistemas de alta montaña, así como de las estrategias que se vienen liderando desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Escúchanos en vivo todos los jueves a las 7:00 p.m. a través de Naturaleza en Acción sintonizando Boyacá 95.6 F.M.
El episodio se publica en Spotify, google podcast entre otras los viernes a las 7:00 pm -Hora Colombia-
Redes sociales como:
Equipo de producción :
-Invitados especiales -
-Libretos y voces -
-Coordinación -
-Edición-
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y Boyacá 95.6 F.M.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #10: Ganadores de Cuenteritos del Bosque.LA SEMANA AMBIENTAL BOYACENSE ha recorrido gracias a Cuenteritos del Bosque los diferentes rincones del departamento de Boyacá el día de hoy hemos reunido las experiencias de nuestros ganadores,
Entrevistados :
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #9: José y el Bosque encantado. La autora en su historia nos habla sobre la tala de árboles y la pérdida de bosque debido a la necesidad e interés único y propio de los seres humanos. También sobre la protección de estos mismos para salvaguardar a los animales y otras plantas que viven y construyen el bosque.
Datos de la autora:
NOMBRE : MAYRELY ALEJANDRA MARTÍNEZ BARRERA
COLEGIO: Institución Educativa Jaime Ruíz Carrillo,del Municipio De Chiscas.
EDAD: 16 años
Equipo de producción :
Nuestras redes sociales:
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #8: EL ÁRBOL QUE DABA VIDA. En este cuento la autora nos muestra a través de una historia fantástica la realidad del mundo actual, en cuanto a la deforestación y la destrucción de nuestro planeta, situaciones que han estado en manos de unos pocos, pero realmente la afectación la sufrimos todos.
Datos de la autora:
NOMBRE : María José Palomino
COLEGIO: Colegio Gimnasio Santander
GRADO: Noveno
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #7: LECCIÓN APRENDIDA. La autora de este cuento, nos narra una historia que empieza en el municipio de chiscas, donde después de muchos conflictos y de problemas internos, lograron una paz estable, en equilibrio con la naturaleza, hasta que la familia “Vasto Blanco” alteró esta paz al no respetar las fuentes hídricas, sin embargo, ellos no imaginaban, que aprenderían una valiosa lección qué devolvería el equilibrio a todo el pueblo.
Datos de la autora:
NOMBRE : Lizney Yojana Hurtado Baron.
COLEGIO: Institución Educativa Jaime Ruíz Carrillo
GRADO: Séptimo
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #6: EL CUIDADO DE NUESTRA RIQUEZA. El autor de este cuento a través de su relato nos muestra la biodiversidad con la que cuenta su municipio, la riqueza en cuanto a paisajes y de manera paralela los malos hábitos que los seres humanos tenemos y que destruyen los ecosistemas. También, a manera de enseñanza nos deja ver como los campesinos y campesinas del lugar se unen entorno a la protección y el cuidado del ambiente para impedir acciones en lo deterioren.
Datos de la autor :
NOMBRE : Manuel Emiro Cuadros Suescún.
COLEGIO: I.E TÉCNICO AGROPECUARIO DE CHISCAS
GRADO: Séptimo
MUNICIPIO: Chiscas-BOYACÁ.
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #5: El Arcoíris de Mil Colores. El autor presenta una historia de reflexión, donde sin importar como las personas a su alrededor lo juzgan, su sueño se hizo realidad, además expone la importancia de cuidar el medio ambiente, ser una persona humilde de corazón y lo primordial, respetar y amar al prójimo sin importar la especie.
Datos de la autor :
NOMBRE : YEISON ANDREY SÁNCHEZ ROJAS
COLEGIO: Institución Educativa Jaime Ruiz Carrillo-Sede el Limón
GRADO: Cuarto
MUNICIPIO: Chiscas-BOYACÁ.
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
Episodio #4: El Triste Relato de la Contaminación. La autora nos presenta la preocupación y la importancia de la vida silvestre en los océanos, la cual está sufriendo gravemente la contaminación en su hábitat, también nos habla de la divulgación científica y los tomadores de decisiones como generadores de conciencia ambiental y conservación.
Datos de la autora :
NOMBRE : Danna Damarys Vásquez Vargas
COLEGIO: Institución Educativa El Hato.
GRADO: Séptimo
MUNICIPIO: Pesca-BOYACÁ.
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
EPISODIO #3: ¿POR QUÉ NOS DESTRUIMOS?. En este cuento la autora nos cuestiona sobre ¿Por qué nos destruimos?, y nos muestra las consecuencias de nuestros malos actos con el ambiente. Ahora una pregunta señor oyente ¿Usted está preparado para responder estas preguntas?
Datos de la autora :
Nombre: María Hilda Estupiñan Pérez
Colegio: I.E JAIME RUIZ CARRILLO
Municipio : CHISCAS BOYACÁ.
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
EPISODIO # 2: MARGARITA. El cuento del día de hoy, trata sobre el respeto a la vida de las plantas, sus cuidados y la responsabilidad de ofrecerles lo necesario para que puedan crecer. Será la historia de Luis, quién junto a su perroLucas , ayudarán a una linda flor llamada Margarita.En su aventura hablarán con el señor Rodriguez y juntos aprenderán a cuidar las plantas y las flores.
Datos de la autora :
NOMBRE : Mariana Celeste Martin Carrero
Edad: 8 años
Grado: Tercero
Colegio: I.E. COLEGIO DE BOYACÁ
Municipio: Tunja.
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.
Miércoles de Cuenteritos del Bosque “Boyacá desde los niños con cuentos que no son cuento”
EPISODIO # 1: Funny y su amiga. El día de hoy disfrutaremos de la aventura de Funny y su amiga , una hermosa flor. Además de los sacrificios que atravesaran para conservar la amistad. Se tocaran temas relacionados con la Semana Ambiental Boyacense y el proyecto Miércoles de Cuenteritos del Bosque.
Datos de la autora :
NOMBRE : Breilyn Misheel Laitón Pardo
Edad: 6 años
Grado: Primero
COLEGIO: I.E JOSÉ ANTONIO GALAN
MUNICIPIO: Puerto Boyacá.
Equipo de producción :
Los invitamos a que nos dejen sus comentarios en formato de audio o texto, contándonos ¿qué les gustó de este cuento? y la enseñanza que les dejó; a través de nuestras redes sociales como:
Proyecto impulsado y producido por la Semana Ambiental Boyacense, estudiantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, estudiantes de la Universidad Santo Tomás y UPTC RADIO 104.1.