Sawabona es un saludo en lengua zulú que significa "yo te respeto, yo te valoro, eres importante para mí". Se usa en algunas comunidades afrodescendientes
Síguenos como Secta Tropical en nuestras redes
Tiktok: @sectatropical
La CDMX es una de las metrópolis más antiguas de América; por ello, desde la época colonial, se cuentan muchas historias de ella. ¡Aquí te presentamos algunas sedes de las más macabras!
Síguenos como Secta Tropical en nuestras redes
Tiktok: @sectatropical
En este programa tenemos una entrevista con nuestras amistades LOS CARNASH, además de la información sobre la fundación Bill y Melinda Gates, junto a Médicos sin Fronteras, Save The Children y varios gobiernos y universidades de todo el mundo, colaboran para impulsar el proyecto World Mosquito Program.
Esta iniciativa ha llevado a cabo con éxito distintos programas piloto en diferentes lugares del mundo, pero ahora ha comenzado a criar más de 30 millones de mosquitos a la semana en una granja de Medellín (Colombia) para crear un ejército que actuará como caballo de Troya para luchar contra el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla.
¿Sabes que hay debajo del monumento de la libertad, del monumento a Abraham Lincoln? Aquí te lo comentamos. Además te contamos la historia de una canción de Selena llamada, Amor Prohibido.
En esta entrega tenemos la historia de la canción "Un montón de estrellas " del gran Polo Montañez, además de nuestras secciones habituales, Baile vs Baile, Visitantes y la llamada paranormal.
La portada es como un diagrama de polaridad dividido en 3 bloques. Vemos en el bloque superior a presidentes como Zelenski (Ucrania), Putin (Rusia), Jinping (China) y Biden (Estados Unidos), pero aparece una silueta de una mujer en negro que pienso que es Claudia Sheinbaum (Política mexicana). Todos estos con colores están asignados entre rojo o azul, y con una sección de algo parecido a una Jenga. Casi todo ligado al tema de armas, paz y el domino del espacio. Pero, no me gusta hablar de política, así que pasaremos a la parte que muestran sobre tecnología.
En este programa desmenuzamos las entrañas de los maleficios con mucho baile.
Para que no se generen más confusiones, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio explicó qué causa este fenómeno, que lleva el nombre de “cielomoto”, y que ocurre cuando masas de aire caliente y frío chocan en el cielo, similar a lo que sucede cuando hay un roce entre las placas tectónicas.
¿Será?
El Día de Muertos tiene su origen en las raíces indígenas de las culturas autóctonas de Mesoamérica, según los historiadores, para fusionarse con las creencias católicas y dar lugar a una festividad que sigue evolucionando con el paso del tiempo. El culto a la muerte era común entre las culturas prehispánicas.
El origen de Halloween se remonta a un antiguo festival pagano celebrado por los celtas hace 2.000 años llamado Samhain. El festival, que tenía lugar en el Reino Unido, Irlanda y el noroeste de Francia, se celebraba el 1 de noviembre para conmemorar el inicio del invierno y el fin de la cosecha.
Tenemos a uno de los nuevos exponentes de Dj de Reggaeton, cumbiaton, dembow y melómano declarado El de Fuego esta en #SectaTropical
El adrenocromo existe y el mito de sus efectos como droga circula desde hace años. En primer lugar, el adrenocromo (adrenochrome, en inglés) sí existe. Se trata de un compuesto producto de la oxidación de la adrenalina, un metabolito que se produce en el cuerpo en situaciones de estrés y terror.
Super Grupo Colombia tiene una trayectoria de 43 años su fundador es Aaron Pedraza Islas y fue de los pioneros de la cumbia Sonidera en México. Con Temas como: La Cumbia de Elsa, Cumbia Popular, La Hierba se Movía, Cumbia del Chinito y Corazón Enamorado entre otras.
Nuestro sectario Alfredo González nos conto una verdadera historia de aparición en carretera muy interesante, además de platicar de una zona en la CDMX que tiene muchas apariciones como lo es Coyoacan.
Siguenos en Instagram: @sectatropical
Hablaremos de la vida musical del gran Eduardo Zurita Gil.
Siguenos en Instagram: @sectatropical