
Esta semana converso con Sara Herrera Peralta, una autora sensible y lúcida.
Con ella he hablado de maternidad, creación, arte doméstico y las huellas de Louise Bourgeois a propósito de sus dos libros: Me fui como una tormenta (Editorial Consonni) y El piar de los pájaros y el goteo del agua que cae del techo (La Bella Varsovia).
También hemos abordado otros temas:
🧶 Maternidad y cuerpo: cómo transforma el tiempo y el acto creativo.
😶🌫️ La incomodidad que todavía genera hablar de maternidad en el arte y la literatura.
🏡 El arte modesto y político hecho desde lo doméstico.
💥 Frustración, síndrome de la impostora y el impulso de escribir.
📚 Libros sin trama tradicional, híbridos, fragmentarios.
🧠 La memoria como materia de creación.
🖼️ Escritura expandida: texto, imágenes, vídeo, QR.
BIO
Sara Herrera Peralta es poeta y narradora. Ha publicado trece poemarios en La Bella Varsovia y la novela Arroz Montevideo, seleccionada en el Festival du Premier Roman de Chambéry. Es graduada en Artes y máster en Literatura Comparada por La Sorbona. Su investigación sobre Louise Bourgeois inspiró El piar de los pájaros... y Me fui como una tormenta (Consonni). Para este episodio, ha elegido como clásico Una habitación propia de Virginia Woolf.