En este episodio, viajamos hasta Turín para sumergirnos en la primera edición del Reply AI Music Contest, un certamen pionero celebrado en el marco del Kappa Futur Festival, donde la inteligencia artificial y la creatividad musical se encontraron en el escenario.
Nuestro corresponsal Gabriele Falconeti nos trae las crónicas del evento desde dentro, relatando la singularidad de este certamen que ha puesto el foco en la innovación sonora y la interacción entre humanos, algoritmos y emoción en directo.
Hablamos con miembros del jurado, como el artista visual Jacopo Di Cera, que nos da su visión sobre los retos y el potencial de esta nueva forma de creación escénica. También conversamos con algunos de los participantes, como el barcelonés I AM JAS.
Escuchamos la reacción del público asistente, que comparte su sorpresa y entusiasmo ante estas nuevas experiencias musicales… y, por supuesto, cerramos este recorrido con una entrevista a la ganadora de esta primera edición, la artista francesa Delaurentis, que nos habla de su propuesta, sus emociones tras la victoria y su visión del futuro musical.
Una entrega especial sobre lo que ya está aquí: la revolución sonora impulsada por la inteligencia artificial.
Descubriendo el universo sonoro de The first ghost on Eris del duo Aurehl, tema a tema
Nuevo podcast exclusivo donde desgranamos el último trabajo de Aurehl pista por pista. Un viaje íntimo y sonoro en el que el propio artista nos guía a través del proceso creativo de cada canción, revelando inspiraciones, anécdotas, decisiones de producción y emociones que dieron forma a este álbum.
Un recorrido track by track ideal tanto para fans como para quienes quieran conocer la música de Aurehl desde dentro, este formato permite conectar con cada tema desde una perspectiva personal y única.
El 4 d'octubre comença la 29 edició del LEM, Festival de música experimental y laboratori de noves propostes del barri de Gràcia. La programació de les quatre setmanes d'aquest Encontre Internacional de Música Experimental de Gràcia – Barcelona (LEM) ens l'explica des de l'organització l'Aleix Salvans.
Roko Banana nos presentan “Fins que surti el sol” . El trío de Banyoles formado en 2017 nos habla de su sonido, sus influencias y también sobre la escena local.
Después de publicar "El Veïnat" (2021) y el EP "Finalment Principis" (2022), "Fins que surti el sol" (2024, Aloud Music/Saltamarges), un disco que explora la fragilidad y la intensidad de la existencia con siete canciones que resuenan más allá de su propio eco. Temas como 'El cel' y 'Un dinar dels que s’allarguen' nos llevan a reconocer la belleza de lo cotidiano, mientras que 'Fins que surti' el sol nos confronta con la incertidumbre del mañana. Una apuesta por no quedarse en la nostalgia, sino avanzar con la esperanza como arma de doble filo.
Roko Banana estarán presentando “Fins que surti el sol” este jueves 3 de abril en el Heliogàbal de Barcelona. También estarán actuando en el Festival Cruïlla, el sábado 12 de julio.
Descubre el álbum debut de Myriam Swanson, "Calígula", a través de un exclusivo track by track para scannerFM. En este podcast, la artista desvela el proceso creativo de cada canción, sus influencias y las historias que hay detrás de este trabajo tan personal.
Si te apasiona la música con alma y la voz inconfundible de Myriam Swanson, este pódcast es para ti.
Foto: Noemí Elías
En este episodio exploramos junto a Daniel Sabater su EP recién publicado "NO ME QUIERO PEGAR" (Helsinki Pro-Sony, 2024), pista por pista.
Sumérgete en las capas sonoras, las experiencias vividas mientras producía este trabajo y los mensajes cotidianos del artista murciano afincado en Madrid. Un episodio imprescindible para los fans y para todos aquellos que buscan descubrir nueva música.
La artista argentina Belén Natalí nos presenta canción a canción su nuevo EP 'Jacarandá', que rinde homenaje a la poetisa y cantautora argentina María Elena Walsh. Su pieza ‘Canción del Jacarandá’ formó parte de la infancia de Belén, pero cuando la redescubrió en su juventud se encontró con una autora transgresora que, escondidos entre canciones aparentemente “inocentes”, lanzaba muchísimos mensajes de crítica a la política imperialista.
Foto de Xavier Ojeda
El reconocido músico y productor de, entre otros proyectos, Maison Belier, Calima, Ojos de Brujo y Sarao Music, nos presenta "Caravana", un auténtico road trip de doce canciones que navegan por países, paisajes y estilos como el folk-soul, el trip-hop, latin, el rap, funk, folk, rock o el flamenco fusión.
En "Caravana" participan talentos musicales de diversos estilos por los que Juanlu apuesta como productor, así como artistas consagrados. En este podcast, Juanlu nos presenta los primeros singles del proyecto de La Fábrica de Colores, que es la maquinaria artística desde la que Juanlu Leprevost crea, produce y promueve a la comunidad creativa.
La cantant, compositora i pianista Maria Coma ens ofereix una entrevista exclusiva per parlar de la seva trajectòria, les seves investigacions vocals i la seva manera d’entendre la música. Amb una carrera consolidada que combina tradició i experimentació, Maria Coma ha publicat sis àlbums i ha portat la seva música per escenaris d’Espanya, Alemanya i Sud-amèrica.
Antes de su concierto en Heliogàbal (Barcelona) el viernes 21 de febrero, compartiendo escenario con Jonston, hemos hablado con Cristina Plaza, la mente creativa detrás de Daga Voladora.
En esta entrevista, Cristina nos cuenta sobre la gestación de su nuevo álbum Los Manantiales, sus influencias musicales, el proceso de creación y qué podemos esperar de su directo. Una cita para quienes aman la música con personalidad propia.
Episodio especial que ilustra una cita imperdible para los amantes de la música electrónica de vanguardia. Este sábado 8 de febrero, en Salvadiscos de Barcelona, llega una nueva edición de EXTRAMOSTRA, en colaboración con ScannerFM.
EXTRAMOSTRA es el ciclo de eventos que nos prepara para el festival Mostra de Barcelona, que regresa en abril con su propuesta arriesgada e innovadora. Y esta vez, lo hace junto a scannerFM, emisora que ha apoyado el festival desde su primera edición.
En cabina, una alineación de lujo: Nadie, Nora Dris, Xavi Rodríguez y Circuito Virtual, con una sesión especial, mezclada solo en vinilo.
En esta nueva entrega de Circuito Virtual nos sumergimos en el universo sonoro de un artista que ha sabido transformar la electrónica en pura emoción. Hablamos de Trentemøller, el maestro danés de los sonidos atmosféricos y envolventes. En esta edición, exploraremos su nuevo álbum Dreamweaver, lanzado en 2024 a través de su propio sello, In My Room.
Para los fans de Trentemøller en España, una gran noticia: podremos experimentar Dreamweaver en vivo. El artista estará en nuestro país el 11 de noviembre en la Sala Apolo de Barcelona y el 12 de noviembre en La Riviera de Madrid, presentando este nuevo álbum en dos fechas imperdibles. Imaginen la fuerza de Dreamweaver llevada al directo, donde cada sonido cobra vida en una atmósfera completamente inmersiva.
🎬✨ En este episodio, Eva Noya nos lleva a través de los momentos más destacados de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Descubre quiénes fueron los grandes ganadores, desde la Concha de Oro a la Mejor Película, hasta los premios a la Mejor Dirección y Mejor Actriz y otras películas que gustaron, pese a no llevarse el reconocimiento merecido.
¡No te pierdas este recorrido por uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo!
#Cine #SSIFF72 #scannerFM
Hablamos con Maestro Espada, el dúo murciano que ha conquistado a muchos con su autenticidad y pasión por la música y que ha hecho de la folktrónica su principal seña de identidad, de sus últimas canciones y sus planes de futuro. Con motivo de su concierto en el festival Cruïlla, nos hablaron de canciones llenas de vida y energía que resuenan en el corazón de miles de seguidores.
iLE, la cantante y compositora puertorriqueña que fue durante 10 años la voz femenina de CALLE 13, nos ha contado detalles del disco Nacante que va a presentar en España junto a EDE en el ciclo IBEROEXPERIA con conciertos en Madrid el 12 de Julio en La Riviera y el 13 de Julio en Paral·lel62 de Barcelona. N
La directora del Festival Internacional de Cine de Huesca, Estela Rasal valoran 3 de los 4 premios homenajes. Premio Lus Buñuel a Victoria Abril, premio Luis Buñuel a Victor Erice y premio Carlos Saura al director Isaki Lacuesta, director de la película Segundo Premio. El cuarto premio, el Premio Pepe Escriche, es para el Festival Internacional de cortometrajes de Clermont-Ferrand.
En nuestro episodio de podcast de la serie Descubriendo a ..., nos sumergimos en la vibrante escena del post-punk madrileño con la banda local Alcalá Norte. Con su último álbum homónimo, "Alcalá Norte", esta banda ha logrado capturar la esencia única del género con un toque contemporáneo y letras introspectivas que reflejan la vida en la capital española.
En el podcast, Alcalá Norte comparte detalles fascinantes sobre la creación de este álbum y sus influencias musicales. Desde clásicos del post-punk como Joy Division y The Cure hasta bandas actuales como La Paloma, la música de Alcalá Norte está impregnada de la energía y la historia de Madrid.
Conversamos con Dani, Darío y Pablo de la banda Pony Bravo, que acaba de publicar un disco bajo el nombre de "Trópico" y que estará presentando en distintos lugares de la geografía española. El viernes 26 de abril la sala Paral·lel 62 de Barcelona se viste de gala para recibir la exótica propuesta de Pony Bravo en su escenario. ¿Te lo vas a perder?
Sidonie son Marc, Axel y Jes y bajo sus nombres titulan el que es su décimo disco de estudio. Después de telonear a The Rolling Stones, se han embarcado en una gira de presentación por salas de España que se cuenta por soldouts. Hablamos con ellos.
En nuestra serie de charlas con artistas de la música de nuestro país, nos reencontramos con We Are Mono que iniciaron su andadura en el 1004, el mismo año en que nació esta emisora.