En 2012, Chile avanzó un paso más en la protección de los pacientes, esta vez, protegiendo derechos asociados a la atención de salud. Peeeero algunos se lo tomaron demasiado en serio.
Revisemos cuál son nuestros derechos, pero sin olvidar nuestros deberes como pacientes.
Música de fondo:
"Sunny Days - Anno Domini Beats"
Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution4.0 Licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
A veces se olvida que las atenciones de salud no están libres de errores. Asumimos que cuando alguien se equivoca, es sólo culpa de esa persona y que a otro no le hubiese pasado. Pero la seguridad en la atención de pacientes no depende sólo de la habilidad individual.
Créditos de la música de fondo:
"Sunny Days - Anno Domini Beats" Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
La Medicina Complementaria o Terapias Alternativas siempre se mencionan como si fueran un conjunto, pero existen muchas técnicas y sistemas distintos que caen dentro de este saco... Algunas más confiables, otras no tanto y varias por ahí que sólo son charlatanería.
Créditos de la música de fondo:
"Sunny Days - Anno Domini Beats" Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cuando nos llega la hora, no sabemos que pasa o si pasa algo después. Solo podemos suponer algunas cosas, pero las investigaciones médicas están dando una pista sobre cómo sería llegar al final del túnel
Créditos de la música de fondo:
"Angel Share" Kevin MacLeod
(incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution
4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
De una u otra forma, todos sabemos que el trabajo y las cosas que suceden en él pueden afectar nuestra salud.
Un problema que han tenido siempre los médicos es no poder asegurar con completa certeza si un diagnóstico es correcto, si un tratamiento será efectivo o si un pronóstico dado se cumplirá. Y aunque esto es parte de la naturaleza de la profesión, para los pacientes puede ser difícil de aceptar.
Parte del estudio de las enfermedades se centra en cómo se manifiestan. Se busca encontrar que combinación(es) de síntomas y signos es la más frecuente, o típica, para facilitar el diagnóstico. Sin embargo, la forma en que se ha hecho ha sido principalmente estudiando lo que pasa en hombres y asumiendo que en mujeres pasa lo mismo... lo cuál no siempre es así.
La enfermedad por VIH debe ser una de las que mayor carga moral ha tenido desde sus inicios. Quizás incluso más que la adicción a sustancias y las otras enfermedades de transmisión sexual.
En este capítulo veremos cómo fue la respuesta de la sociedad frente a una epidemia previamente desconocida y mortal.
La Teletón... Amada por muchos, odiada por algunos, conocida por todos. Vamos a ver cómo se originó y por qué a pesar del mensaje que busca entregar, ha recibido críticas desde sus primeros años.
Contacto: saludalachilena@gmail.com
¿Qué es un hospital? ¿Qué tipos de hospitales hay? ¿Por qué se hospitalizan las personas en Chile? Eso y más en el capítulo de hoy.
Contacto: saludalachilena@gmail.com
La cantidad de estudios disponibles relacionados a temas de salud es tanta, que puede ser difícil para un profesional saber a qué creerle o no. Por suerte, existe una forma que nos permite separar lo confiable, de lo que no lo es tanto.
La llegada de una guagua siempre provoca cambios... y problemas. Pero aunque no lo parezca, hay gente que está tratando de hacer que todo sea más llevadero.