Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/28/23/5f/28235f45-5d94-f2d8-18f0-855cc3b32797/mza_2543522043426356647.jpg/600x600bb.jpg
Saberes para contar
Instituto de Estudios Regionales
395 episodes
2 days ago
Programa Radial del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia
Show more...
Education
RSS
All content for Saberes para contar is the property of Instituto de Estudios Regionales and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa Radial del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia
Show more...
Education
Episodes (20/395)
Saberes para contar
Estudiantes del doctorado en Estudios Socioespaciales cohorte II (Parte 2)

📡 En Saberes para contar les compartimos la última parte del especial dedicado a los estudiantes del doctorado en Estudios Socioespaciales cohorte II. Para esta segunda parte nos acompañaron Martha Alicia Cadavid Castro, magister en Alimentación y Nutrición Humana con énfasis en Nutrición Pública, y Juan Fernando Zapata, magister en Procesos Urbanos y Ambientales. Con los dos conversamos, entre otros, de la importancia de lo multidisciplinar en el proceso de formación y cómo las diferentes perspectivas contribuyen a nutrir el proceso de formación.


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.


Show more...
2 days ago
28 minutes 10 seconds

Saberes para contar
Estudiantes del doctorado en Estudios Socioespaciales cohorte II (Parte 1)

📡 En Saberes para contar finalizamos las emisiones de este mes de octubre (27/10/2025) iniciando un nuevo especial titulado «Estudiantes del doctorado en Estudios Socioespaciales cohorte II». En esta primera parte, conversamos con Natalia Urrea Arroyave, antropóloga, magíster en salud colectiva, especializada en políticas públicas y planeación del desarrollo e investigadora del Grupo RERDSA del INER, y Heriberto Tarazona Murillo, administrador público y magíster en gobierno de territorio y gestión pública, que actualmente trabaja en el IDEA como asesor para los municipios. Ambos nos contaron, entre otros, de su recorrido profesional y de las razones por las cuales eligieron este doctorado.


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
2 weeks ago
36 minutes 45 seconds

Saberes para contar
Las memorias del agua

📡 Hoy en Saberes para contar (20/10/2025) hablaremos de la cartilla «Las memorias del agua. Series de fotografía etnográfica en San Carlos Antioquia», publicación elaborada por el semillero de investigación del grupo RERDSA – INER de la UdeA. Para ello hemos invitado a Luisa Fernanda Holguín Hernández, estudiante de Antropología, y John Jaime Cabrera Ruiz, estudiante de Sociología de la Universidad de Antioquia; ambos integrantes del semillero RERDSA.


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
3 weeks ago
29 minutes 5 seconds

Saberes para contar
Panamazonía de Selva, Mar y Ríos - Mariterritorios: voces del Caribe colombiano

Con este episodio finalizamos el especial «Panamazonía de Selva, Mar y Ríos», dedicado al «Coloquio Panamazónico de pueblos y comunidades tradicionales en tiempos de amenazas a los territorios». En esta última entrega, nos acompañó la lideresa raizal de la Isla de Providencia, Paola Margarita James Garcés, y Ana Isabel Márquez Pérez, profesora de la Universidad Nacional de Colombia sede Caribe. Con ellas conversamos acerca de «Mariterritorios: voces del Caribe colombiano».


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

🎶 La canción de fondo se llama «Cantos da floresta» y es del grupo Raízes Caboclas, grupo fundado a principios de la década de 1980 en la ciudad amazónica de Benjamin Constant, en la frontera entre Brasil y Perú, por sus primeros miembros: Raimundo Angulo (Kafuringa), Celdo Braga, Julio Lira y Osmar Oliveira. Las canciones del grupo exploran las raíces culturales de la Amazonía, con influencias de comunidades ribereñas, pueblos indígenas y comunidades andinas. (Enlace al grupo: https://open.spotify.com/intl-es/track/5Lrs3UbU6ofML9Xn9L6MEz?si=47e17f6b07404592)

Show more...
1 month ago
25 minutes 12 seconds

Saberes para contar
Panamazonía de Selva, Mar y Ríos - Resistencias en la era de los monocultivos

Continuamos en Saberes para contar con el especial llamado «Panamazonía de Selva, Mar y Ríos». Este especial reúne a algunas de las voces que dieron vida al «Coloquio Panamazónico de pueblos y comunidades tradicionales en tiempos de amenazas a los territorios», realizado en Manaos, Amazonas, Brasil, entre el 21 y el 23 de agosto de este año. En esta segunda parte conversó con nosotros Elielson Pereira da Silva, profesor de la Universidad Federal Rural de la Amazonía, Brasil. Con él abordamos el tema «Resistencias en la era de los monocultivos».


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
1 month ago
44 minutes 7 seconds

Saberes para contar
Panamazonía de Selva, Mar y Ríos - Panamazonía en Tiempos de Amenaza

📡 Iniciamos el especial llamado «Panamazonía de Selva, Mar y Ríos». Este especial reúne a algunas de las voces que dieron vida al «Coloquio Panamazónico de pueblos y comunidades tradicionales en tiempos de amenazas a los territorios», realizado en Manaos, Amazonas, Brasil, entre el 21 y el 23 de agosto de este año. Esta primera parte tuvimos como invitada a la profesora Rosa Elizabeth Acevedo Marín de la Universidad Federal de Pará, Brasil. Con ella hablaremos de «Panamazonía en Tiempos de Amenaza».


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
1 month ago
51 minutes 28 seconds

Saberes para contar
Cuerpos creativos: masculinidades negras y la producción de estética

En este episodio continuamos la conversación con los estudiantes que escogen el Instituto de Estudios Regionales para hacer su pasantía de investigación. El turno fue para Ícaro Mateus Teles Farias, doctorando en Antropología de la Universidad Federal de Bahía, Brasil. La investigación de Ícaro se titula: «Cuerpos creativos: masculinidades negras y la producción de estética». Las líneas de investigación de Ícaro abarcan las relaciones étnico-raciales, la cuestión racial, la diáspora africana, las relaciones de poder, la sociología y la teoría antropológica. Su trayectoria investigativa se ha centrado en temas como las acciones afirmativas, la cultura afrobrasileña, el debate racial y el derecho a la ciudad.


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
1 month ago
27 minutes 1 second

Saberes para contar
Epistemologías disruptivas y memoria en el Recôncavo de Bahía

🎙 La noche de hoy (08/09/2025) saldrá al aire una nueva emisión de Saberes para contar. Tendremos como invitada a Kleyne Janne Costa de Souza, doctoranda en Antropología de la Universidad Federal de Bahía de Brasil. Con ella conversaremos de su pasantía de investigación realizada en el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, titulada: «Epistemologías disruptivas y memoria en el Recôncavo de Bahía».


¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
2 months ago
28 minutes 35 seconds

Saberes para contar
Vigésimo encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe

📡 En este episodio de Saberes para contar tuvimos como invitado a Jorge Andrés Aristizábal Gómez, historiador y estudiante de la maestría en Estudios Socioespaciales. Con él conversamos acerca del Vigésimo encuentro de Geografías de América Latina y el Caribe, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Este encuentro buscó consolidar una red académica entre la comunidad geográfica de América Latina y el Caribe, orientada a reflexionar y actuar frente a los desafíos sociales, económicos, políticos, ambientales y culturales que enfrenta la región.


¡Sintonízanos!🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. 📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
2 months ago
28 minutes 31 seconds

Saberes para contar
Las grafías de la ausencia. Nombrar, buscar y denunciar la desaparición forzada de personas en Colombia

📡 En esta nueva emisión de Saberes para contar conversamos la doctora en Antropología Liza Acevedo Sáenz, acerca del curso «Las grafías de la ausencia. Nombrar, buscar y denunciar la desaparición forzada de personas en Colombia», que se realizó entre finales de julio y mediados de agosto, que contó, además, con la participación de la investigadora, bordadora y activista textil Isabel González Arango. El curso propuso una reflexión acerca de las formas expresivas que hablan de la desaparición forzada en Colombia.

¡Sintonízanos!

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
2 months ago
27 minutes 39 seconds

Saberes para contar
Glosario socioespacial

🎤 En esta emisión Saberes para contar tuvimos como invitadas a Geraldine Andrea Cárdenas Henao y Valentina Cardona Betancur. Con ellas conversamos acerca de la cartilla «Glosario Socioespacial. Espacio y poder. Pinares de Oriente – Trece de Noviembre, Comuna 8, Medellín».

Esta cartilla fue elaborada por los y las estudiantes de la novena cohorte de Estudios Socioespaciales y define conceptos claves de la dupla espacio y poder, como son: espacio público, espacio estriado, territorio, expulsión, desplazamiento Ch’ixi, desterritorialización, contraespacios, resistencias y reexistencias. Los conceptos fueron explicados desde autores y lecturas diversas, las cuales dieron soporte teórico y analítico al espacio relacional, a las prácticas socioespaciales y a las experiencias cotidianas que se producen en un territorio situado.

¡Sintonízanos!:

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.


Show more...
3 months ago
29 minutes 14 seconds

Saberes para contar
IX Coloquio Socioespacial: ensamblajes

En la emisión de hoy de Saberes para contar estuvo con nosotros Ricardo Vladimir Rubio Jaime, estudiante de la Maestría en Estudios Socioespaciales. Con él conversamos acerca de la IX versión del coloquio de estudiantes de esta maestría, la cual denominaron «Ensamblajes».

Este coloquio se desarrolló en la sala múltiple del centro cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, ubicada en el barrio Carlos E. Restrepo. En este evento, como ya es tradición, se compartieron los avances y resultados preliminares de los proyectos de investigación de los y las estudiantes; sin embargo, este año hubo varios detalles que hicieron particular esta muestra y los quisimos compartir con nuestros oyentes.

¡Sintonízanos!:

🎧 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

📻 Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
3 months ago
26 minutes 48 seconds

Saberes para contar
La inteligencia artificial en las ciencias sociales

¿Te has preguntado cómo la inteligencia artificial puede ser una herramienta que contribuye de manera significativa en el trabajo de investigadores e investigadoras que abordan temas relacionados con la realidad social o afines? En este programa conversamos acerca de esta tecnología y de cómo está cambiando no solo la investigación en las ciencias sociales, sino en la educación en general. Nuestro invitado para conversar de este tema fue el profesor del Instituto de Estudios Regionales Guberney Muñetón Santa, doctor en Ingeniería Electrónica y de Computación.


¡Sintonízanos!:

📻 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.


Enlace programa «Identificación de dimensiones y estimación de la pobreza multidimensional utilizando modelos de aprendizaje estadístico y procesamiento de lenguaje natural»: https://open.spotify.com/episode/7hlrym6U9mFzdW5TwQDpSe?si=f70YuHccRYiiMnzzuXCubw


🎤 Tema de fondo: Pacífico

Interpretación: Soyame la marimba

Enlace: https://open.spotify.com/intl-es/track/06mNgln6e9i5ReOcLMUMRV?si=ae513854357a4958

Show more...
3 months ago
29 minutes 19 seconds

Saberes para contar
Pensando a través de la errancia: travesías y esperas de viajeros africanos en Quito y Dakar

📡 En esta emisión de Saberes para contar conversamos de la errancia con el profesor Jonathan Echeverri Zuluaga, doctor en Antropología. Dialogamos acerca de dos artículos de investigación: «Pensando a través de la errancia: travesías y esperas de viajeros africanos en Quito y Dakar» y «Cuando se abren las grietas: salidas potenciales y reales». Ambos textos tienen como punto de partida una reflexión previa sobre el concepto errancia que surgió de un acercamiento a las historias de africanos que esperaban en Dakar (Senegal) para continuar el viaje fuera de su continente.


¡Sintonízanos!:

📻 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.


🎤 Tema de fondo: Coleto

Interpretación: Chalupa travel

Enlace: https://open.spotify.com/intl-es/track/4M31Dykh6hfy7WGrVM9bwZ?si=5cc1e8ff467b4c8d

Show more...
3 months ago
28 minutes 55 seconds

Saberes para contar
Espaciotemporalidades turísticas en las veredas Mazo y Piedras Blancas en el corregimiento de Santa Elena, contradicciones y tensiones. Una comprensión Lefebvriana

📡 Hoy en esta nueva emisión de Saberes para contar conversamos con Oscar David Luna Julio, magíster en Estudios Socioespaciales, acerca de su trabajo de investigación «Espaciotemporalidades turísticas en las veredas Mazo y Piedras Blancas en el corregimiento de Santa Elena, contradicciones y tensiones. Una comprensión Lefebvriana».

Retomando palabras de su autor, este trabajo tuvo como objetivo comprender los procesos de espacialización capitalista del turismo en ambos lugares, analizando las contradicciones y tensiones, explorando los espacios apropiados para identificar las posibilidades de comprensión del turismo desde una perspectiva Lefebvriana.


¡Sintonízanos!:

📻 Escúchanos los lunes no festivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.


🎤 Tema de fondo: Torbellino

Interpretación: Soyame la marimba

Enlace: https://open.spotify.com/intl-es/track/4o8rtcdOuZjntg886Ehgrg?si=a69b4115c3834727

Show more...
4 months ago
29 minutes 8 seconds

Saberes para contar
Geografías negras “en las grietas” del territorio: resistencias espaciales cotidianas en el Caribe rural

En el programa de hoy tuvimos como invitada a la profesora Eloisa Berman Arévalo. Con ella conversamos acerca de su investigación «Geografías negras “en las grietas” del territorio: resistencias espaciales cotidianas en el Caribe rural». Este fue el tema que ella abordó el 30 de mayo en la Cátedra abierta Hernán Henao Delgado, y que propició un diálogo académico vigoroso el cual nos dejó algunos interrogantes que abordaremos en esta emisión.

 

¡Sintonízanos!:

📻 Escúchanos los lunes nofestivos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente103.4 y Occidente 90.6.

Enlace a la Cátedra del 30 de mayo: https://youtu.be/qq_9uNty2Nc?si=Aqyfx9yVH5fiPwIi



🎤 Tema de fondo: Somos Territorio

Interpretación: Scuilo. Ensamble vocal

Compositor y autor: Alejandro Trujillo Moreno

Arreglo vocal: Carolina Gómez Restrepo

Guitarra: Alejandro Trujillo Moreno

Percusión: Wilmar Arbeláez Gallego

Tiple: Robinson López Ramírez

Enlace: https://open.spotify.com/intl-es/track/4MlSluWj0DEAWNz6TXKtog?si=0657b722040249eb

Show more...
4 months ago
28 minutes 42 seconds

Saberes para contar
Diplomado en construcción de paz, derechos humanos y mecanismos de prevención y autoprotección

📡 En esta emisión tuvimos como invitado a Leyder Perdomo Ramírez, coordinadora del Diplomado en construcción de paz, derechos humanos y mecanismos de prevención y autoprotección, iniciativa hecha por el Ministerio del Interior en alianza con el Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia. Con Leyder hablaremos diferentes aspectos que permitieron el desarrollo de dicho diplomado y que terminaron graduando a 726 personas procedentes de diferentes lugares del país.


📻 Escúchanos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.


Enlace al micrositio del diplomado: https://udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/unidades-academicas/estudios-regionales/diplomado-construccion-paz

Show more...
4 months ago
30 minutes 4 seconds

Saberes para contar
Ganadora del Programa de Estímulos ICANH 2025 Orlando Fals Borda

📡 En este programa tuvimos como invitada a Raquel Cano Cardona, estudiante de Sociología e integrante del Grupo de Estudios del Territorio (GET). Ella salió seleccionada en la Categoría de Estudiante de pregrado en la más reciente convocatoria del Programa de Estímulos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) 2025 Orlando Fals Borda.

Con Raquel conversamos de lo que implica haber ganado esta beca en su vida académica, de los retos que deberá enfrentar y de los detalles por los que pasó para obtener esta ayuda.

📻 Escúchanos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
5 months ago
28 minutes 31 seconds

Saberes para contar
Libro «Transformar al salvaje. Incorporación y gobierno de los motilones en Colombia (1863 – 1983)»

📡 Hoy, como es habitual cada lunes no festivo, tendremos una nueva invitada en Saberes para contar. Se trata de Marisol Grisales Hernández, autora del libro «Transformar al salvaje. Incorporación y gobierno de los motilones en Colombia (1863 – 1983)». Con ella conversaremos de varios aspectos interesantes de esta publicación que reconstruye históricamente la interacción entre misioneros católicos, compañías petroleras y etnólogos; y cómo está interacción afectó a la población indígena ubicada en la frontera nororiental de Colombia denominada genéricamente como motilones.

📻 Escúchanos a las 8:00 p.m. de manera sincrónica por la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM. Sintonízanos en las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

🎤 Tema de fondo: Somos Territorio

Interpretación: Scuilo. Ensamble vocal

Compositor y autor: Alejandro Trujillo Moreno

Arreglo vocal: Carolina Gómez Restrepo

Guitarra: Alejandro Trujillo Moreno

Percusión: Wilmar Arbeláez Gallego

Tiple: Robinson López Ramírez

Show more...
5 months ago
29 minutes 34 seconds

Saberes para contar
Acciones integradoras para la salud y equilibrio ecológico del páramo de Sonsón - Parte 2

📡 En esta emisión tuvimos la segunda parte de la conversación con Carolina Ángel Arbeláez, directora de los campus Sonsón y El Carmen de Viboral, y de Katerine Montoya Castañeda, investigadora del grupo Rerdsa del Iner, acerca del proyecto «Acciones integradoras para la salud y equilibrio ecológico del Páramo de Sonsón».

Este proyecto, ganador de la 20 convocatoria BUPPE "Acciones por el clima", se está desarrollando a partir de un enfoque participativo, vinculando de forma directa a la comunidad cercana al páramo, así como a la Alcaldía de Sonsón y a la corporación autónoma regional CORNARE.


Escúchanos los lunes a las 8:00 p.m. de manera sincrónica o asincrónica por nuestra canal de Spotify.

Sintonízanos por:

📻 Emisora Cultural Universidad de Antioquia: Medellín 1410 AM.

En las regiones por el FM así: Urabá 102.3, Bajo Cauca 96.3, Magdalena Medio 94.3, Suroeste 100.9, Oriente 103.4 y Occidente 90.6.

Show more...
5 months ago
35 minutes 52 seconds

Saberes para contar
Programa Radial del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia