La estaríamos empezando a ver.
Me quedo la intro con el volumen altisimo, mil disculpas
En este capítulo hablamos de señales, la importancia de las ventas, y como siempre de inversiones.
El título alternativo era "Risky Business"
En este capítulo hablamos de qué estuvimos aprendiendo en el último tiempo y temas que se dispararon. Mencionamos ideas de Isaac Newton, del libro Zen y el Arte del Mantenimiento de la Motocicleta, de Naval Ravikant, y muchos más.
Nuestro invitado de hoy es Alberto Taquini, una persona de 89 años con un gran recorrido académico. Es conocido por haber ideado el plan Taquini en 1970, con la idea de descentralizar la educación superior, antes concentrada en Buenos Aires. Parte de la idea era que cada región productiva tuviese una universidad que formase gente para las necesidades de esa región. Aplicando el plan, se pasó de 9 universidades nacionales a 23 en menos de 3 años.
Hoy hablamos de cómo la tecnología está afectando al sector educativo, su particular idea de especializaciones cortas y la formación de aprendices permanentes. Esperamos que lo disfruten y no se olviden de seguirnos en Spotify.
Nuestro invitado de hoy es Manuel Ron, co-founder de Bio4. En este episodio hablamos de cómo comenzó Bio4 siendo un desconocido, la importancia del ejercicio y el contacto con la naturaleza
Nuestro invitado de hoy es Ariel Godoy, pintor y consultor político. Hablamos de qué implica ser un artista, por qué todos hacemos pactos de ignorancia, y cómo se relacionan la filosofía y el arte.
También podes ver este capítulo en video:
Nosotros:
Sebastián Apelt es co-founder de Above & Beyond y profesor de liderazgo en el MBA de la Universidad Torcuato Di Tella. Conversamos acerca de si un buen líder se hace o se nace, por qué se bajó de la carrera corporativa para emprender y la importancia de un año sabático a los 20.
Nuestro invitado de hoy es Antonio Linares, autor de Investment Ideas by Antonio. Conversamos acerca del existencialismo, de cómo entrenar la mente para el pensamiento profundo y del valor que encontramos en campos esotéricos e ideas antiguas.
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
📚 Recomendaciones de lectura de Antonio 📚
El día de hoy, tenemos con nosotros a Alejo Rodríguez Cacio, Director Académico del MBA de la Universidad Torcuato Di Tella, y Director Comercial de Capital Markets Argentina. Hablamos de lo divertido que es entretener ideas, cómo ser más productivo y por qué Alejo cree que Aristóteles inventó la inteligencia emocional.
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
📚 Recomendaciones de lectura de Alejo 📚
🎧 El podcast de Alejo: Cash is King 🎧
Guillermo Mana es founder de Soul Group, decano y profesor de la Universidad de Río Cuarto, y padre de Tute. Conversamos acerca de ser apasionado de lo que uno hace, la importancia de la disciplina y del optimismo de Martín Palermo.
La primera "no-entrevista" de Saber Compuesto. Nicolas Botbol es matemático, inversor, empresario, y una persona fascinante. Como inversor, lleva un retorno compuesto del 33% anual en los últimos 9 años, ganándole al mercado por casi 22 puntos porcentuales. Hoy hablamos de cómo ingresar en una industria competitiva, por qué hay que tomar decisiones rápidamente, y sobre la importancia del pensamiento independiente.
En este caso, la lectura recomendada viene de parte del invitado:
📚 Lista de Lectura y Recomendaciones 📚
Cuando grabamos los últimos episodios nos dimos cuenta que nos olvidamos de incluir conceptos fundamentales: Wisdom of Crowds, Interés Compuesto y Simplicidad. En este capítulo profundizamos sobre cada uno de estos conceptos para solucionarlo.
Hablamos de los consejos Naval y Franklin para alcanzar la riqueza y también tocamos ideas de Charlie Munger, Alex Hormozi, y muchos más. Esperamos que lo disfruten y no olviden seguirnos para no perderse los próximos episodios.
Hablamos sobre cómo se relaciona la competencia empresarial con ideas de Darwin y Maquiavelo, qué es un océano azul y uno rojo, cómo Starlink y Airbnb escaparon de la competencia creando un nuevo mercado, qué hizo el Cirque du Soleil para crear su nicho, cómo competir en el mercado de acciones y, mucho más..
Ideas de
Discutimos distintas ideas que cambiaron nuestra perspectiva sobre la toma de decisiones. 📚 Lista de lectura y recomendaciones 📚