Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/50/a8/b2/50a8b296-6c7b-67df-25bf-804b70ad21b9/mza_18262949454276775662.jpeg/600x600bb.jpg
Sí, soy
Cadena SER
43 episodes
1 week ago
Vari@s jóvenes hacen cosas en la radio y hablan de sus movidas. Como en una terraza de Pozas, pero sin cerveza. Al menos, durante la grabación
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Sí, soy is the property of Cadena SER and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Vari@s jóvenes hacen cosas en la radio y hablan de sus movidas. Como en una terraza de Pozas, pero sin cerveza. Al menos, durante la grabación
Show more...
Society & Culture
https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/20242/05/1707138653402_1707138860_square_img.png
Sí soy | 3x04 | 1X2
Sí, soy
24 minutes 31 seconds
1 year ago
Sí soy | 3x04 | 1X2

El último episodio de 'Sí soy' aborda los juegos de azar y la adicción que pueden generar. Las máquinas tragaperras, las apuestas deportivas o las partidas de cartas pueden acabar en ludopatía. Fue lo que le ocurrió al invitado del programa, Unai Garma, un joven de 26 años que pasó por esta situación desde que cumplió la mayoría de edad. Unai, ya rehabilitado, es voluntario en la asociación Ekintza Aluviz de Barakaldo. "Todo comenzó por un tema familiar. En casa, echábamos La Quiniela y La Primitiva. Era algo normalizado y rutinario cuando tenía 12 años". Incluso Unai destaca que este primer contacto con el azar se daba también en la ikastola: "Antes de la hora del comedor, los días que no había balón porque no tocaba, hacíamos timbas de póker en el colegio. Con pequeñas apuestas, incluidas". A partir de los 18 años, todo fue a más. Se escapaba a los bares y al casino, de forma oculta. Allí, recuerda que ganó "alguna apuesta grande, pero en vez de recuperar el dinero que invertía, lo seguía empleando en el juego". Lo peor fue cuando empezó a solicitar dinero a sus familiares y amigos: "Conseguía dinero pidiéndoselo a mis aitas por todo: para salir a cenar, para comer en la universidad, etc. pero nada, lo gastaba en el juego. También llegué a pedir préstamos a mis amigos. Y luego acabé robando dinero en casa", recuerda. De lo que hacía, se acabó dando cuenta con 20 años. "Piensas que has tocado fondo, pero no, siempre se puede ir a peor".

Sí, soy
Vari@s jóvenes hacen cosas en la radio y hablan de sus movidas. Como en una terraza de Pozas, pero sin cerveza. Al menos, durante la grabación