En este episodio retomamos tus reflexiones sobre los catalizadores actuales de tu vida y te damos estrategias para poner tu contexto a trabajar a tu favor.
Si te surgen dudas sobre los catalizadores, el potencial, el mapa o alguno de los otros conceptos compartidos en este método, no dejes de contactarnos a través de nuestro Instagram @rdhmentoria. También nos puedes dejar tus comentarios y feedback en la plataforma donde nos estés escuchando.
Síguenos para no perderte nada, y si crees que algo de este episodio puede ayudar a más gente, recomienda Rueda de Hamster Mentoría a tus amigos y familiares.
Como siempre, cuídate mucho y hasta pronto.
En este episodio empezaremos a analizar tu contexto. El contexto, según numerosos autores, determina entre el 50% y el 80% de lo que somos, de modo que para emanciparnos de la rueda de hámster, necesitamos poner foco y lupa en tu entorno. Nuestras circunstancias nos conforman, y nosotras las afectamos, generando una realimentación que puede ser virtuosa, o viciosa.
En ‘Rueda de Hamster’ al contexto lo llamamos “catalizador”, porque, robándole la definición a la química, el entorno, como los catalizadores, son “sustancias, o más bien sustratos, que sin ser modificados ni consumidos durante el proceso, cambian la velocidad de una reacción química”. Es decir, que tu contexto probablemente permanezca igual tanto si tú estás en él como si no, pero hay entornos que nos promueven en nuestro potencial, y otros que nos ralentizan, como los catalizadores.
Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles. Si te surgen dudas sobre los catalizadores, el potencial, el mapa o alguno de los otros conceptos compartidos en este método, no dejes de contactarnos a través de nuestro Instagram @rdhmentoria.
También, síguenos en la plataforma donde nos estés escuchando para no perderte nada, y si crees que algo de este episodio puede ayudar a más gente, recomienda Rueda de Hamster Mentoría a tus amigos y familiares. Como siempre, cuídate mucho y hasta pronto.
En este episodio te contamos cómo transformar la visión de tus círculos de potencial, en un mapa de la aventura para los próximos doce meses, y haremos un primer borrador de tu hoja de ruta para las próximas doce semanas. Sí, en cada paso ganaremos granularidad y detalle, para ir poco a poco preparándonos hacia tu gran aventura fuera de la rueda de hámster.
Con esto habrás conformado tu primer borrador de mapa de la aventura y de hoja de ruta para las próximas doce semanas. En próximos episodios te daremos más herramientas y te ayudaremos a refinar este primer borrador, para muy pronto comenzar el viaje, aunque si tú quieres empezar ya de ya, adelante y a por ello, las riendas son tuyas :)
Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles. Esperamos que esta primera aproximación a tu mapa del tesoro te inspire y dé cosas sobre las que pensar. Como decía Bruce Lee “Absorbe lo que te resulte útil, descarta lo que no, y añade lo que sea único tuyo”.
Nos puedes dejar tus comentarios en Instagram @rdhmentoria, o también en la plataforma desde donde nos estés escuchando. Tu feedback nos resulta increíblemente valioso para mantenernos relevantes y útiles. Síguenos para no perderte nada, y si crees que algo de este episodio puede ayudar a más gente, recomienda 'Rueda de Hamster Mentoría' a tus amigos y familiares. Como siempre, cuídate mucho y hasta pronto.
En este episodio bonus compartimos una píldora multivitamínica a base de tres herramientas para que puedas seguir perfilando y puliendo tu visión de potencial. A veces el trabajo del potencial puede resultar un poco abstracto, como mirar un cuadro cubista en un museo de arte contemporáneo. Por ello, te damos las siguientes palancas para que sigas definiendo tu visión de potencial:
Como dice Mary Esther Harding: “El conflicto es el punto de comienzo para la consciencia. Sin conflicto permanecemos dormidos y pasivos, incluso estancados”. Si estos ejercicios han removido algo en tu interior, enhorabuena, estás en el camino.
Esperamos que esta píldora de episodio te haya resultado útil. Nos puedes dejar tus comentarios y feedback en Instagram @rdhmentoria, o también en la plataforma donde nos estés escuchando. Síguenos para no perderte nada, y si crees que algo de este episodio puede ayudar a más gente, recomienda Rueda de Hamster Mentoría a tus amigos y familiares.
Como siempre, cuídate mucho y hasta pronto.
En este episodio nos ponemos las gafas de antropólogas y diseccionamos la información de tus círculos de potencial.
Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, las coordenadas de tus círculos, ese famoso 2-7-3, o lo que sea que te hayas marcado.
También te invitamos a que nos sigas en la plataforma donde sea que nos escuches, y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, recomienda Rueda de Hamster Mentoría a alguien que pienses que le pueda ayudar. Todo nuestro contenido en rdhmentoria.com
Como siempre, cuídate mucho, y hasta pronto.
En la mayor parte de las ocasiones los cambios, para bien y para mal, son lentos, y la casi imperceptibilidad de los mismos nos impide apreciar con claridad que están ocurriendo. En ocasiones es necesario un momento de shock para tomar consciencia, o alternativamente, hacer un esfuerzo por parar, reflexionar, tomar la temperatura de nuestra vida y preguntarnos. ¿Estamos dónde queremos estar?
En Rueda de Hamster vamos a compartir contigo varios de nuestros termómetros. Uno de los más importantes es el que llamamos “círculos de potencial”, y en este episodio comenzaremos a ponerlo en práctica:
Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles. Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, qué te ha parecido la reflexión ¿Tienes alguna duda? Tu feedback nos ayuda a ser más relevantes y útiles para ti. Y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, que lo recomiendes a quién le pueda interesar. La generosidad no necesita recompensa, pero siempre viene de vuelta.
Como siempre, cuídate y un abrazo.
¿Te gusta tomar decisiones? En este episodio vamos a darle la mano al monstruo del pánico de las decisiones y llevárnoslo de paseo. Entre otras cosas, hablaremos de:
Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles.
Te invitamos a que nos sigas en la plataforma donde sea que nos escuches, y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, que lo recomiendes a quién le pueda interesar. La generosidad no necesita recompensa, pero siempre viene de vuelta.
Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, a qué decisiones te estás enfrentando ¿Qué te ha servido de lo que te hemos contado hoy? ¿Qué has echado en falta? Tu feedback nos ayuda a ser más relevantes y útiles para ti. Más contenido en rdhmentoria.com
Como siempre, cuídate y un abrazo.
En Rueda de Hamster queremos compartir numerosos instrumentos para navegar el día a día. En nuestra experiencia, la vida a menudo parece una aventura en 4x4 donde, tal vez conoces hacia dónde te diriges, pero ni idea de qué te vas a encontrar por el camino. ¿Cómo te preparas para la incertidumbre? Una forma puede ser teniendo a mano una nutrida “caja de herramientas” vitales.
En el episodio de hoy hablaremos de cómo construir una “caja de herramientas” útil, en particular:
Accede ahora mismo al audio para escuchar todos los detalles.
Te invitamos a que nos sigas en la plataforma donde sea que nos escuches, y si algo del episodio de hoy te ha resultado valioso, que se lo recomiendes a alguien a quién le pueda ayudar.
Cuéntanos en Instagram, @RdHMentoria, si tu diario es virtual o en papel, hazle una foto, tageanos, dinos si esto es nuevo para ti, o si ya es parte de tu rutina. Todo el feedback que nos dais por redes sociales es tremendamente útil para hacer de Rueda de Hamster una herramienta más relevante y práctica para vosotras.
Como siempre, cuídate y hasta pronto.
Hoy presentamos Rueda de Hamster, el proyecto de democratizar la mentoría y hacerla accesible, para que personas de alto potencial, como tú que nos escuchas, puedas ser agente de tu propio cambio y el de tu entorno.
Pero, ¿qué es exactamente “Rueda de Hamster”? Además de ser el título de este proyecto, “rueda de hámster” es una metáfora, es el nombre que le hemos dado a un estado vital, profesional o intelectual donde caminamos por inercia o donde ya no aprendemos.
En este episodio trataremos cuatro temas principalmente:
Accede ahora mismo al audio porque arrancamos ya tu proceso de mentoría.
También te invitamos a que nos sigas en nuestro Instagram, @RdHMentoria y en la plataforma de podcast donde sea que nos estés escuchando. Visita nuestra página web rdhmentoria.com para contenido extra, y por qué no, échale un vistazo al video TED que te decíamos al inicio, el de Simon Sinek (“Start with why”) [ Simon Sinek - Start with Why], interesante e inspirador.
Recuerda, como decía Alan Kay, “La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo”.
Cuídate mucho y hasta pronto.