En este episodio de El Rodcast, Rodrigo Pacheco conversa con Álvaro Jaramillo, CEO de Citi México, sobre los retos y oportunidades del sector financiero en un entorno global en transformación.
A través de una charla cercana y profunda, Jaramillo comparte su visión sobre la innovación bancaria, la inclusión financiera y el papel que juega México dentro de la estrategia global de Citi. Además, reflexiona sobre el liderazgo en tiempos de cambio y cómo la banca puede impulsar el crecimiento sostenible y responsable.
Un episodio que invita a entender cómo la tecnología, la confianza y la visión a largo plazo están redefiniendo el futuro de las finanzas.
En un mundo empresarial donde los algoritmos, la automatización y la inmediatez parecen dominarlo todo, Pedro Maldonado, Country Manager de Amazon Business México, nos recuerda que la verdadera innovación sigue teniendo un origen profundamente humano: la empatía y la capacidad de escuchar.
Su historia comienza en los pasillos de las grandes cadenas de farmacias en Estados Unidos, donde descubrió que para conectar con el consumidor hispano no bastaba con traducir mensajes o adaptar productos. Había que entender sus valores, su identidad y sus aspiraciones. Esa lección lo marcó para siempre.
Hoy, liderando una de las divisiones más importantes de Amazon, Pedro mantiene la misma filosofía: las mejores estrategias nacen de escuchar, comprender y cocrear junto con el cliente.
En este episodio de El Rodcast, comparte cómo ese enfoque humano se ha convertido en la clave para construir relaciones duraderas, impulsar la innovación y transformar la manera en que las empresas generan valor.
En este episodio de El Rodcast, Rodrigo Pacheco se sienta a platicar con Ricardo Zamora, jefe de Comunicación de Google México, para conocer no solo cómo se comunica uno de los gigantes de la tecnología, sino también la persona detrás del cargo.
Hablamos de los retos y aprendizajes que vienen con trabajar en un entorno tan acelerado, cómo se maneja la información en la era digital y las decisiones que afectan a millones de usuarios. Ricardo comparte sus experiencias, anécdotas personales y reflexiones sobre cómo mantenernos auténticos y humanos mientras navegamos un mundo cada vez más conectado.
En este nuevo episodio del Rodcast recibimos a Wario Duckerman, CEO y fundador de Brita Inteligencia Artificial, así como cofundador y Chief Skynet Officer de Genia Uno, dos proyectos que están marcando pauta en el ecosistema tecnológico.
A lo largo de la conversación exploramos cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mundo, desde los negocios hasta la vida cotidiana, y qué significa innovar en una industria que cambia a una velocidad vertiginosa. Wario comparte su experiencia como emprendedor, los aprendizajes de construir empresas tecnológicas desde cero, los retos de liderar equipos en sectores altamente competitivos y la importancia de anticiparse a lo que viene en el futuro digital.
Un episodio lleno de ideas disruptivas, historias de emprendimiento y reflexiones sobre el papel que tendrá la inteligencia artificial en los próximos años.
En este nuevo episodio del Rodcast, tenemos como invitado a Juan Hernández, director de América Latina en Vanguard. Hablamos sobre los desafíos y oportunidades del mercado financiero en la región, estrategias de inversión inteligentes y cómo la innovación está transformando el mundo de las finanzas.
Una conversación clara, profunda y práctica para entender mejor el panorama económico de América Latina y aprender de la experiencia de uno de los líderes más influyentes en el sector.
En este episodio, nos acompaña Francisco Tosso, Director General de Starbucks en Alsea, para conversar sobre liderazgo, cultura organizacional, sostenibilidad y el futuro del retail en Latinoamérica.
Francisco comparte su experiencia liderando una de las marcas más reconocidas del mundo, los desafíos de mantener la esencia de Starbucks en diferentes mercados, y cómo se impulsa la innovación sin perder de vista el propósito y la conexión humana.
Una charla imperdible para quienes buscan inspiración en el mundo del management, el retail y las grandes marcas con alma.
¡Dale play y acompáñanos en esta nueva entrega del Rodcast!
En este episodio conversamos con Estrella Benigbe Veloz Llamas, experta en finanzas personales e inversiones y talentosa artista musical. Hablamos de cómo gestionar tu dinero de manera inteligente, planear tus inversiones y, además, conocer la historia detrás de su carrera musical.
Descubre cómo combina su pasión por la música con su expertise financiera y aprende consejos prácticos para tomar decisiones financieras acertadas mientras persigues tus sueños.
👉 No te pierdas esta interesante plática que inspira tanto a tu bolsillo como a tu creatividad.
En este episodio nos acompaña René Lankenau, fundador de Whitepaper, uno de los medios de negocio más influyentes y leídos en México.
Charlamos sobre su trayectoria, la evolución de los medios digitales, cómo construir una comunidad fiel alrededor del contenido, y qué tendencias están marcando el rumbo del mundo empresarial en Latinoamérica.
Además, René comparte su visión sobre el futuro de la información, el rol del análisis en un mundo saturado de datos y lo que realmente hace valioso a un medio en la era digital.
Una conversación honesta, estratégica y muy aterrizada sobre emprendimiento, contenido y decisiones clave.
Dale play y no te lo pierdas.
En este episodio conversamos con Marcio Aguiar sobre el impacto real de la inteligencia artificial en la transformación de la medicina. Hablamos sobre el uso de datos y algoritmos para mejorar diagnósticos, acelerar procesos de investigación y desarrollar soluciones que están cambiando la forma en que se entiende y se practica la medicina en América Latina. Un episodio que une innovación, visión tecnológica y compromiso con un futuro más eficiente, accesible y humano.
En este nuevo episodio de Rodcast, conversamos con Héctor Ibarzábal, director general de Prologis México y consejero de la AMPIP (Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados), sobre el presente y el futuro de la industria logística e inmobiliaria en México.
Héctor nos comparte una visión privilegiada desde el interior de una de las empresas líderes globales en bienes raíces industriales, así como su experiencia impulsando el crecimiento sostenible de parques industriales en el país.
Si quieres entender cómo se está reconfigurando el panorama industrial mexicano, cómo atraer inversión extranjera y cuáles son los retos y oportunidades clave en esta nueva era para la infraestructura, este episodio es para ti.
En este episodio del Rodcast, nos acompaña José Antonio Correa Etchegaray, presidente del Consejo de Administración y director general de Quálitas, la aseguradora líder en el ramo automotriz en México. Con una amplia trayectoria en finanzas y gestión corporativa, José Antonio nos comparte su visión sobre la evolución del sector asegurador, los retos que enfrenta la industria frente a los cambios tecnológicos y sociales, y el papel de Quálitas en la movilidad del futuro.
Conversamos sobre liderazgo, innovación, sostenibilidad y cómo una empresa con presencia internacional mantiene su enfoque centrado en el cliente. Además, José Antonio nos brinda una mirada cercana a su estilo de gestión y los aprendizajes clave que lo han llevado a consolidar una de las compañías más influyentes del país.
No te pierdas esta charla llena de ideas, estrategias y reflexiones sobre el presente y futuro del seguro automotriz.
En este episodio especial de El Rodcast, conversamos con Andrea Marván, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), sobre el papel crucial que juega la competencia en el desarrollo económico de México.
Hablamos sobre los retos actuales para garantizar mercados justos, cómo impacta la concentración económica en los consumidores, y qué está haciendo la Cofece para fomentar una economía más equitativa y transparente. Andrea también comparte su visión sobre el futuro de la política de competencia en el país y cómo la Cofece trabaja para proteger a los ciudadanos frente a prácticas anticompetitivas.
Una charla imperdible para quienes buscan entender mejor cómo funciona la economía desde una perspectiva institucional y ciudadana.
En este episodio, Rodrigo Pacheco conversa con Héctor Sepúlveda, cofundador de Nazca, sobre un futuro que ya empieza a sentirse: uno donde la productividad impulsada por la inteligencia artificial genera un exceso de capital… pero también un vacío humano.
¿Qué pasa cuando todo se vuelve tan eficiente que ya no tiene sentido seguir exprimiendo más? ¿Y si la respuesta no es más crecimiento, sino más seguridad? Héctor plantea una visión provocadora: un mundo donde el universal basic income no es un lujo, sino una necesidad para recuperar el bienestar, la creatividad y, en última instancia, la humanidad.
Una plática que conecta economía, tecnología y filosofía, sin miedo a cuestionar lo que hoy damos por hecho.
En este episodio, recibimos a Juana Ramírez, presidentaejecutiva de Grupo SOHIN y una de las voces más influyentes en el sector saluden América Latina.
Charlamos sobre su trayectoria como emprendedora social, los desafíos deliderar con empatía y propósito, y cómo ha transformado el acceso a la saluddesde un enfoque innovador y humano.
Además, Juana nos comparte una gran noticia: sus podcasts"Health Café" y "Medicina con Aroma de Mujer" ahora formaránparte de Grupo Imagen, un espacio donde continuará impulsandoconversaciones poderosas sobre salud, liderazgo y bienestar.
Una charla inspiradora que invita a repensar cómo lideramos, cómo cuidamos ycómo transformamos desde lo que hacemos cada día.
En esta entrega, conversamos con Kim Durand, CEO y cofundador de Cheaf, la plataforma que está revolucionando la manera en que consumimos alimentos al rescatar excedentes de comida de restaurantes, panaderías y supermercados.
Kim nos comparte el origen de Cheaf, los desafíos de emprender en el sector de la sostenibilidad y cómo su visión está ayudando a reducir el desperdicio alimentario en América Latina. Un episodio inspirador sobre innovación, impacto social y el poder de las decisiones conscientes.
En este capítulo, conversamos con Brenda Estefan, internacionalista, columnista y conferencista reconocida por su aguda visión sobre temas globales y su capacidad de traducir la política internacional al lenguaje cotidiano.
Hablamos sobre los retos geopolíticos que enfrenta el mundo actualmente, el papel de América Latina en el nuevo orden internacional, y cómo los ciudadanos pueden mantenerse informados y críticos ante un escenario global cada vez más complejo.
Brenda también comparte anécdotas personales de su trayectoria y reflexiones sobre el rol de los medios, la diplomacia y la responsabilidad pública.
Si te interesa entender el mundo más allá de las fronteras, este episodio es para ti.
¡Dale play!
En este episodio del Rodcast, tenemos el honor de conversar con Fernanda Guarro, Directora General de 3M México, una de las compañías más innovadoras y reconocidas a nivel mundial. Fernanda comparte su visión sobre el liderazgo con propósito, la importancia de la diversidad en la toma de decisiones y cómo 3M impulsa la innovación sostenible desde México para el mundo.
Hablamos sobre su trayectoria profesional, los desafíos que ha enfrentado como mujer en posiciones de liderazgo, y cómo lidera una empresa global con una fuerte orientación hacia la ciencia, la tecnología y el impacto social. Un episodio imperdible para quienes buscan inspiración y ejemplos reales de liderazgo auténtico y transformador.
En este episodio del Rodcast, Rodrigo Pacheco conversa con Leandro Cuccioli, vicepresidente senior de Desarrollo Corporativo, Estrategia, Sustentabilidad y Relación con Inversionistas en Mercado Libre, una de las empresas tecnológicas más influyentes de América Latina.
Juntos abordan temas clave como:
Un capítulo imperdible para quienes quieren entender cómo piensan y actúan las mentes que están transformando la economía digital de la región.
Escúchalo y descubre por qué Mercado Libre no solo compite, sino lidera.
¡No te pierdas este episodio del Rodcast con una visión de futuro! Recibimos a Silvia Dávila, Presidenta y CEO de Danone para México y Latinoamérica, para conversar sobre las tendencias que están moldeando el consumo, la innovación en productos y modelos de negocio, y cómo una empresa global se adapta a los desafíos de hoy. Si te interesa el futuro de la industria y la mente de una líder visionaria, ¡esta conversación es para ti!
¿Quieres saber cómo las empresas están revolucionando sus negocios con la tecnología en la nube? En este episodio, platicamos con Rubén Mugártegui de AWS, un experto en ayudar a organizaciones a innovar y crecer utilizando las herramientas de Amazon Web Services. Descubre insights valiosos y tendencias clave en el mundo de la tecnología empresarial. ¡Dale play!