
El veganismo, los discursos a favor de la sostenibilidad y las culturas que abogan por una alimentación saludable y la agricultura limpia son tendencia hoy en día. Gracias a ello, muchos de nosotros procuramos informarnos mejor acerca de cómo se produce lo que comemos.
El control orgánico de plagas se presenta como una alternativa a los químicos con los que se suelen fumigar los cultivos. La idea es cuidar la salud (no sólo de las personas) y respetar el balance natural en el medio ambiente.
En este episodio, Camila Ramírez y Paula Fernández se adentran en estas alternativas para evitar la contaminación de los alimentos, de los polinizadores y de los trabajadores en los cultivos.
Para saber más: Hidalgo, J. , Murúa, M. y Neske, A. (2021) A Semi-Field Approach to Testing Botanical Insecticides. Effects of Natural and Analogues Annonaceous Acetogenins on Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae). Journal of Agricultural Chemistry and Environment, 10, 458-468. doi:10.4236/jacen.2021.104031.
Imagen: https://flic.kr/p/29jDKMQ