Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/cd/dc/0a/cddc0a25-522f-b4b5-f636-449f10ec0bd0/mza_13732486970829805311.jpg/600x600bb.jpg
Rizoma
Rizoma
44 episodes
5 days ago
Rizoma es un medio multiplaforma dedicado al periodismo científico, creado por estudiantes y profesores de UNIMINUTO Colombia.
Show more...
Science
RSS
All content for Rizoma is the property of Rizoma and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Rizoma es un medio multiplaforma dedicado al periodismo científico, creado por estudiantes y profesores de UNIMINUTO Colombia.
Show more...
Science
Episodes (20/44)
Rizoma
T4 - EP 44 - ¿Cómo te autorregulas cuando aprendes?

En un episodio anterior, hablamos acerca de la importancia de las funciones ejecutivas en el aprendizaje. Cuando quieres aprender algo nuevo, es clave que tengas la capacidad de ponerte metas, de diseñar planes para alcanzarlas y (por supuesto) ejecutar las acciones que necesitas para lograr tu objetivo.

Sin embargo, el que logres buenos resultados en tus estudios depende de tu propia motivación y disciplina. A eso se refiere la autorregulación del aprendizaje. Pero un estudio realizado en UNIMINUTO demostró que esto no depende solamente de los estudiantes: el rol de los maestros y las familias es clave para que los estudiantes adquieran estos buenos hábitos.

Show more...
7 months ago
12 minutes 25 seconds

Rizoma
T4 - E 43 - ¿Usar plantas para descontaminar los ríos?

El Río Bogotá ha sido, durante décadas, el principal vertedero de aguas residuales de la capital de Colombia (además de varios municipios cercanos). Gran parte de esa contaminación proviene de sus afluentes, y esa misma agua contaminada suele usarse para regar los cultivos cercanos a sus cuencas.

En 2024, uno de nuestros temas recurrentes fue la manera en que se producen los alimentos que consumimos, y su contaminación (que pareciera inevitable) por cuenta de diversas causas. Lorena López retomó este asunto a partir del agua de riego, y de las alternativas que se prueban actualmente para descontaminar el agua de los ríos.

En este episodio, aprenderemos sobre una alternativa muy curiosa: la fitorremediación. Descubre con nosotros el poder que tienen las plantas para luchar contra la contaminación del agua.

Show more...
11 months ago
14 minutes 31 seconds

Rizoma
T4 - E 42 - Psiconáutica

La ayahuasca, una sustancia usada por los pueblos originarios como parte de su cosmovisión y tradiciones, ofrece posibilidades para el tratamiento terapéutico de condiciones de salud como la depresión o la ansiedad. Sin embargo, sus componentes hacen que en muchos lugares sea interpretada como un narcótico similar a otras drogas ilegales. Su consumo desvinculado de la tradición ancestral o de un debido acompañamiento, hacen que esta práctica se vea más como un asunto recreativo que como una experiencia de sana

Paula Fernández y Alejandra Criollo nos cuentan en este episodio cómo los saberes de nuestras comunidades ancestrales se cruzan con la creación de nuevo conocimiento a partir del método científico. La unión de esos dos discursos, en apariencia contradictorios, permite ahora la exploración de nuevas alternativas de tratamiento.

Show more...
11 months ago
10 minutes 33 seconds

Rizoma
T4 - E41 - Las funciones ejecutivas en la universidad

Y no; no se trata de las funciones que cumplen las universidades o los ejecutivos. Se trata de una serie de habilidades que necesitas para tener éxito no sólo en la universidad, sino en la vida.

Lorena López nos explica (en su debut como realizadora de Rizoma) qué son esas funciones ejecutivas, y cómo influyen en el desempeño de los estudiantes (además de la planeación de las actividades que proponen los profesores en sus clases).

Show more...
1 year ago
11 minutes 8 seconds

Rizoma
T4 - E40 - ¿Alguien, por favor, quiere pensar en las abejas?

Los agroquímicos no son sólo perjudiciales para la salud de los humanos. Las abejas, que son claves para ponilizar los cultivos, también sufren. El número de muertes va en aumento por cuenta de los insecticidas de amplio espectro (como el friponil).Cuando se controlan plagas con este tipo de productos, es imposible controlar qué se quiere matar y qué no. Tampoco hay manera de predecir si una persona contraerá cáncer si entra en contacto con este tipo de sustancias.Camila Ramírez y Paula Fernández regresan a Rizoma para analizar en detalle los impactos de este tipo de sustancias, y las alternativas que se implementan en distintos campos de acción para proteger a las abejas (de paso, a los humanos).

Imagen: https://flic.kr/p/6XzjUw

Show more...
1 year ago
11 minutes 10 seconds

Rizoma
T4 - E39 - ¿Vives en el pasado, el futuro o el presente?

En los últimos años, las autoridades de salud han reportado aumentos en la prevalencia de enfermedades relacionadas con nuestra salud mental. En particular, los jóvenes son uno de los segmentos poblacionales que más preocupa a los profesionales en este campo.

La depresión y la ansiedad suelen definirse como estados en donde se piensa demasiado en el pasado o en el futuro. Pareciera que la solución a ambos extremos es vivir en el presente. ¿Pero qué hacer si el tiempo no es "absoluto"?

Paula Fernández y Alejandro Lopera se adentran en este episodio en diferentes perspectivas para entender el presente (desde la ciencia, la filosofía y la religión).

Imagen: https://flic.kr/p/nN3cfZ

Show more...
1 year ago
8 minutes 42 seconds

Rizoma
T4 - E38 - ¿Qué tipo de químicos vienen con tu comida?

El veganismo, los discursos a favor de la sostenibilidad y las culturas que abogan por una alimentación saludable y la agricultura limpia son tendencia hoy en día. Gracias a ello, muchos de nosotros procuramos informarnos mejor acerca de cómo se produce lo que comemos.

El control orgánico de plagas se presenta como una alternativa a los químicos con los que se suelen fumigar los cultivos. La idea es cuidar la salud (no sólo de las personas) y respetar el balance natural en el medio ambiente.

En este episodio, Camila Ramírez y Paula Fernández se adentran en estas alternativas para evitar la contaminación de los alimentos, de los polinizadores y de los trabajadores en los cultivos.

Para saber más: Hidalgo, J. , Murúa, M. y Neske, A. (2021) A Semi-Field Approach to Testing Botanical Insecticides. Effects of Natural and Analogues Annonaceous Acetogenins on Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae). Journal of Agricultural Chemistry and Environment, 10, 458-468. doi:⁠10.4236/jacen.2021.104031⁠.

Imagen: https://flic.kr/p/29jDKMQ

Show more...
1 year ago
16 minutes

Rizoma
T3 - E37 - La verdad revelada sobre las alteraciones del tamaño de la Luna

La NASA descubrió que durante los últimos millones de años, la Luna, el único satélite natural de la tierra, ha perdido su tamaño. La alteraciones se deben a que su núcleo se conforma por rocas de hierro y magnesio que al pasar por un proceso de enfriamiento se contraen, generando grietas y arrugas.

Hoy nos acompaña la Doctora en Física María Federica Guevara, quien explica la situación de la Luna y que consecuencias tiene este fenómeno sobre el planeta Tierra.

Show more...
1 year ago
11 minutes 27 seconds

Rizoma
T3 - E36 - Redes sociales y Trastornos Alimenticios: Una búsqueda obsesiva por la belleza

Cada 30 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Un tema trascendental que afecta familias y su entorno social, sino se hace un acompañamiento oportuno de quienes lo padecen.

En este capítulo hablaremos con Valentina Ortiz Skinner, Médico Psiquiatra experta en adolescentes, quien por medio de sus conocimientos explica las distintas maneras de identificar a un paciente con Trastornos Alimenticios. Y por supuesto, nos explica desde su experiencia cómo es convivir y diagnosticar a un paciente.

Por otra parte, hablaremos sobre las redes sociales y su potencial influencia en la conducta emocional de las personas. Esperamos que usted al escucharnos, también haga parte de este capítulo de Rizoma.

Show more...
1 year ago
20 minutes 22 seconds

Rizoma
T3 - E35 - "Pachapente": Una marca con propósito

El parapentismo es un deporte extremo que ha tenido auge en Colombia durante los últimos años. Son ya varias las personas que se dedican a esta actividad o que visitan los pueblos montañosos del país para lanzarse en paracaídas junto a un experto; y así contemplar el paisaje.

En este episodio nos acompaña el docente Sergio López de la Facultad de Ciencias Empresariales en Uniminuto, quien en el 2020 inició la creación de marca en el festival de parapente en el municipio de Pachavita, en Boyacá. Aquí nos cuenta cómo fue el proceso en la creación de nombre, slogan y logo para generar una retentiva acertada en el público.

También nos acompaña Catherine Gordillo, paracaidista profesional y campeona del evento Pachapente durante el 2023, quien narra sus experiencias en las diferentes versiones del evento.

Show more...
1 year ago
21 minutes 18 seconds

Rizoma
T3 - E34 - ¿Dulce o truco? ¿Por qué celebramos Halloween?

Cada 31 de octubre las calles se llenan de creativos disfraces, sonrisas y muchos dulces. Halloween o 'La noche de brujas' en el mundo anglosajón tiene tradiciones arraigadas, pero en América Latina se celebra de manera distinta y muy singular.

En este capítulo hablaremos con Juliana Triana, Directora de la Facultad de ciencias bíblicas en UNIMINUTO, quien a través de su experiencia en teología explica las raíces de esta celebración y la manera como en América del Sur, y en especifico Colombia, se han acoplado estas tradiciones.

Por otra parte, Daniel Aguilar profesor de la Universidad Externado de Colombia, nos explica desde su criterio la conceptualización de la palabra "Halloween" y los rituales existentes alrededor de este día. Entendiendo que en esta parte del mundo el día de las brujas es apenas una conmemoración adaptada a la cultura colombiana.

Show more...
2 years ago
25 minutes

Rizoma
T3 - E33 - Posverdad: Cuando las Emociones Gobiernan las Redes

La Posverdad es un tema que actualmente genera impacto en la sociedad, pues implica la distorsión deliberada de una realidad en la que priman las emociones y las creencias personales frente a los hechos objetivos. Esto con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales.

En este capítulo hablaremos con el profesor de filosofía de UNIMINUTO, quien estuvo a cargo de la investigación “¿De qué hablamos cuando hablamos de posverdad?”. Aquí se buscó delimitar el término de Posverdad, sin dejar a un lado la desinformación que se presenta diariamente en los ámbitos sociales.

Por otra parte, nos acompaña Mónica Ospino Orozco, periodista con 25 años de experiencia. Actualmente trabaja en ColombiaCheck, donde ayuda a promover el periodismo de investigación para brindar información verídica a la audiencia.

Show more...
2 years ago
26 minutes 22 seconds

Rizoma
T3 - E32 - Un día sin reír es un día perdido

El Día Mundial de la Sonrisa se celebra el 6 de octubre. En Rizoma queremos conmemorar esta fecha y fomentar la alegría en las personas que nos escuchan.

La risa permite disminuir el nivel de estrés y de ansiedad. Asimismo, disminuye el nivel de dolor percibido; en este episodio se explica sobre sus beneficios y cómo las personas desde distintos puntos de vista generan felicidad en la vida de otros.

Hablaremos de esta celebración, partiendo desde su creación hasta conversar con personas que entienden la sonrisa como parte fundamental de la VIDA. Contamos con la intervención de Luz Adriana Neira, fundadora de la Fundación Doctora Clown y Carolina Rueda, quien se dedica a la cuentería.

Show more...
2 years ago
24 minutes 22 seconds

Rizoma
T3 - E31 - Las orquídeas, una muestra de majestualidad colombiana que debemos proteger

Colombia es un país de amplia biodiversidad y para este capítulo hablaremos sobre una planta muy querida en nuestro territorio, la orquídea.

Esta planta se ha convertido en una de las especies con mayor amplitud en el territorio colombiano. Para entender más a fondo sobre su cuidado, el hábitat en el que se encuentra y la función tan importante que desempeña en el ecosistema, contamos con la intervención de la investigadora Esperanza Sepúlveda, licenciada en biología. Ella nos hablará de su trabajo en la investigación titulada “Arte por naturaleza: estrategias pedagógicas para la conservación de orquídeas y meliponas en el Agroparque”.

Por otra parte, nos acompañará Julie de Jordán, licenciada en idiomas de la Universidad de los Andes, ella cuenta con una amplia experiencia de más de 10 años en el cultivo de orquídeas y actualmente es la Presidenta de la Asociación Bogotana de Orquideología

Show more...
2 years ago
25 minutes 25 seconds

Rizoma
T3 - E30 - ¿Somos responsables con nuestra salud sexual?

La salud sexual es un tema que se debería abordar siempre, no solamente en una fecha en particular sino en el diario vivir de las personas. El pasado 4 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Salud Sexual y para este episodio es nuestro tema central.

En este capítulo explicamos los resultados de un trabajo de grado que realizaron estudiantes de Psicología de UNIMINUTO sede Ibagué sobre conocimientos de sexualidad en estudiantes de los grados 10° y 11°. Además, cuenta con la intervención del psicólogo Henry Fernández Zipa, quien además es docente universitario en Licenciatura en Educación Infantil.

Show more...
2 years ago
18 minutes 16 seconds

Rizoma
T3 - E29 - Sabores inigualables de Colombia

Colombia es un país rico en su diversidad cultural, además de las tradiciones que enmarcan a cada región y los saberes que tienen las personas en sus diferentes prácticas culturales.

Los sabedores llevan tradiciones de muchos años en recetas de cocina que se han denominado en platos típicos en cada región del país. Es por eso que en este capítulo se hablará de lo que significa la comida y el poder que tiene para las personas. Además, abordamos una investigación realizada por docentes de UNIMINUTO en la que se hizo énfasis en cómo las personas que han llegado de otras regiones a establecerse en Bogotá pueden expresarse a través de su comida típica.

Show more...
2 years ago
24 minutes 41 seconds

Rizoma
T3 - E28 - Día Internacional de los Pueblos Indígenas ¿Por qué se realiza esta celebración?

El 9 de agosto se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que este año lleva el título de “Juventud indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación”, según 2023 las Naciones Unidas. Esto quiere decir que se reivindica la posición que deben ocupar los jóvenes indígenas en la toma de decisiones.

En este episodio contamos con la presencia de Camila Yopasa, quien nos cuenta desde su experiencia en el Cabildo Indígena de Suba cómo se ha hecho la recuperación de su lengua tradicional y saberes ancestrales, además de su participación en el concejo indígena. Por otra parte, en este capítulo tenemos como invitado al docente Alejandro Contreras, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de UNIMINUTO. Él nos hablará sobre los pueblos indígenas, el lenguaje sonoro que representa a estas culturas y sus investigaciones al respecto.

Show more...
2 years ago
25 minutes 49 seconds

Rizoma
T3 - E27 - Día Mundial del Cerebro parte II - Neuroeducación y sus aportes a la vida humana

La Neurociencia consiste en comprender el funcionamiento del sistema nervioso para producir y regular emociones, también los pensamientos, conductas y funciones corporales. Una de las ramas de la Neurociencia es la Neuroeducación y para hablar de ella en este capítulo nos acompaña la docente Diana Carolina Cárdenas, Líder de la Unidad de Neurociencia y Cognición de UNIMINUTO.

Show more...
2 years ago
21 minutes 23 seconds

Rizoma
T3 - E26 - Día Mundial del Cerebro parte I - Musicoterapia como refuerzo de la memoria

¿Saben qué es la musicoterapia?

Es un tipo de tratamiento en dónde se utiliza la música para mejorar la salud general y el bienestar de una persona; además consiste en usar las respuestas y conexiones de un individuo con la música para la estimulación de cambios positivos en el estado de ánimo de alguien.

Este episodio articulamos la musicoterapia con el Día Mundial del Cerebro, el cual se celebró el pasado 22 de julio. En esta ocasión contamos con la presencia de dos expertos en el tema, Santiago Vilá y Nicolás Torres.

Show more...
2 years ago
25 minutes 41 seconds

Rizoma
T3 - E25 - 200 años de historia del museo más antiguo de Colombia

El 2023 es un año de celebración, el Museo Nacional de Colombia está cumpliendo 200 años  y este capítulo estará dedicado a su trayectoria. En este episodio, se puede ahondar en su pasado y su presente desde las entrevistas realizadas a Samir Güiza quien es mediador de este espacio; además dialogamos con Felipe Arias,  historiador y autor del libro “¿Otra historia de Colombia?”.

En su bicentenario, el museo  realizó la exposición “Nación Hip Hop: Colombia al ritmo de una cultura”, en la que se enfatiza en la transformación social y la visibilidad de este ritmo a lo largo de los años. “El vuelo de El Mochuelo De los Montes de María a Bogotá” es la exposición que se encuentra desde el 15 de junio hasta el 17 de septiembre del presente año.

Show more...
2 years ago
21 minutes 31 seconds

Rizoma
Rizoma es un medio multiplaforma dedicado al periodismo científico, creado por estudiantes y profesores de UNIMINUTO Colombia.