Nos visita Julián Gadano, ex Subsecretario de Energía Nuclear de Argentina, para conversar sobre la geopolítica de la energía nuclear, el lugar que ocupa en la transición y la demanda energética, los avances tecnológicos en el sector, y la capacidad y potencial argentino para ser un jugador clave en el mapa nuclear global.
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Ponemos la lupa en la Inversión Extranjera Directa (IED) y analizamos cómo está moldeando la industria y el comercio del mañana. Desglosamos el informe reciente del McKinsey Global Institute y discutimos sus hallazgos más reveladores. ¿En qué sectores se concentran los principales anuncios de IED? ¿Qué lugar ocupa nuestra región?
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Nos visita Emilce Terré, Jefa de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, para conversar sobre el mercado de granos, el corazón del agro argentino, que genera miles de millones en divisas y alimenta al mundo, pero que está también sacudido por la geopolítica global, especialmente con la vuelta de Trump a la Casa Blanca y su política comercial.
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Desde chips hasta datos e inteligencia artificial, la carrera tecnológica está moldeando las relaciones internacionales como nunca antes. En este nuevo episodio conversamos sobre cómo la geopolítica y la tecnología se entrelazan para redefinir el poder global.
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Volvemos a poner la lupa sobre el presente y futuro del bloque, con un foco especial en el acuerdo con la Unión Europea. Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall reciben a Federico Lavopa, ex subsecretario de Comercio Exterior y socio en Quipu, quien nos trae su visión sobre el Mercosur y lo que significan los avances en la ratificación del acuerdo con la UE.
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
En este nuevo episodio nos subimos al tren del Mercosur, un bloque que lleva más de tres décadas navegando entre promesas, críticas y reinvenciones. En un mundo donde el comercio global se fragmenta y los desafíos económicos y geopolíticos no dan respiro, ¿qué lugar ocupa el Mercosur? ¿Sigue siendo un motor para la región o una idea que resiste a pesar de todo?
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Hoy traemos de vuelta un tema que sigue dando que hablar: la política comercial de Donald Trump. En abril, cuando charlamos sobre su famoso ‘Liberation Day’, analizamos cómo sus anuncios de aranceles recíprocos sacudieron los mercados globales. Ahora, meses después, con acuerdos firmados, tarifas ajustadas y tensiones en aumento, es hora de actualizar el panorama. ¿Qué ha cambiado? ¿Cómo está evolucionando esta estrategia? Y, sobre todo, ¿hacia dónde va el comercio global?
-Créditos música-
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Conversamos con Federico Merke sobre su nuevo libro, los desafíos para la cooperación y la articulación de una política climática colectiva que enfrente el desafío más urgente que enfrenta la humanidad.
---
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Nos visita Carolina Castro, Presidenta de Industrias Guidi, para conversar sobre el futuro de la industria automotriz desde la perspectiva argentina. Desde tensiones comerciales hasta la carrera por la electromovilidad, el mundo está en plena transformación y Carolina nos brinda su visión acerca de cómo se posiciona nuestro país con una mirada especializada y experimentada desde el sector privado.
---
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Con la visita de Federico Merke conversamos sobre cómo el riesgo político ya no es un nicho, sino una función central para las empresas en un mundo de tensiones geopolíticas. ¿Cómo percibe hoy la comunidad internacional especializada la noción de riesgo político, y qué está cambiando en su forma de analizarlo?
---
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Conversamos sobre los minerales críticos, un tema que está en el corazón del desarrollo tecnológico y en particular de la transición energética. Desde el litio que alimenta nuestras baterías hasta las tierras raras que hacen girar las turbinas eólicas, estos recursos están redefiniendo el poder global. ¿Cómo es el mapa de jugadores? ¿Cómo funcionan estas cadenas y en qué eslabón tiene ventaja cada país? El potencial de nuestra región y en particular de la Argentina, ¿cómo desatarlo?
---
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Analizamos el estado del comercio internacional en este mundo de tensiones, tarifas inciertas y cadenas de suministro bajo presión. A partir de los principales informes (OMC, DHL y UNCTAD) conocemos su evolución, actualidad y nos aventuramos sobre su futuro.
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Nos visita Mariano Turzi, Profesor de la Universidad Austral y UCEMA, para conversar sobre geopolítica de los alimentos. ¿Por qué los alimentos son un vector geopolítico? ¿Por qué es tan crucial hoy? ¿Qué estrategias puede diseñar un país productor de alimentos como Argentina? ¿Cuáles son los riesgos y oportunidades en un mundo que va a necesitar mucha más comida de la que se produce hoy?
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Conversamos con Jorge Sahd Karmy, Director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile, sobre el informe de riesgos que elaboran anualmente, los desafíos que enfrenta nuestra región y cómo conectan con los riesgos globales.
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Diseccionamos la escalada comercial desatada por Trump luego de los aranceles anunciados el 2 de abril, en lo que autoproclamó el "Día de la Liberación". Avances y retrocesos. Impactos mundiales y hacia donde va el orden global.
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Charlamos con Juan Vazquez, Profesor de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, para explorar una perspectiva europea sobre los riesgos globales. ¿Cómo se posiciona Europa frente a ellos? ¿Dónde hay oportunidades? ¿Y el acuerdo Mercosur-UE?
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Conversamos sobre el efecto Trump desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. ¿Qué decisiones clave ha tomado? ¿Cómo está impactando en la economía, la política y el comercio global? Y lo más importante, ¿qué podemos esperar en los próximos meses? Todo esto lo tratamos de dilucidar en nuestro segundo episodio de la segunda temporada de Risky Talks.
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Primer episodio de la segunda temporada y conversamos sobre los principales riesgos globales que las consultoras internacionales más importantes identificaron para este 2025.
Les dejamos los links a los informes:
-World Economic Forum: Global Risk Report 2025
-Eurasia Group: Top Risks for 2025
-Blackrock: Geopolitical Risk Dashboard
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
En el episodio final de la primera temporada de Risky Talks, Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall hacen un repaso del 2024 y ponen la mirada en el futuro para explorar los posibles riesgos que podrían atravesar la agenda global del comercio y los negocios en el 2025.
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/
En este nuevo episodio de Risky Talks, Julieta Zelicovich, Esteban Actis y Ezequiel Eborall analizan los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que significa la victoria de Trump para el mundo y los riesgos y oportunidades que se deberán gestionar en el entorno global que se viene.
Créditos música:
Virus by Alex-Productions | https://onsound.eu/