Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/ff/24/23/ff242342-53a7-4c32-4213-86792734ca3a/mza_11120589986200373717.jpeg/600x600bb.jpg
Revista Lengua
Penguin Random House Grupo Editorial
62 episodes
9 months ago

Una revista para escuchar. Entrevistas, reportajes y contenido inédito; una aproximación cultural a la realidad en un espacio digital de Penguin Libros.

Visita Revista Lengua en http://revistalengua.com



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Revista Lengua is the property of Penguin Random House Grupo Editorial and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Una revista para escuchar. Entrevistas, reportajes y contenido inédito; una aproximación cultural a la realidad en un espacio digital de Penguin Libros.

Visita Revista Lengua en http://revistalengua.com



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Books
Arts
https://assets.pippa.io/shows/607f0f9b9849c5791bfc5fca/1683558151430-6b1b323724a06103cfefa749d3ec93b2.jpeg
El enigma Elena Ferrante, por Edgardo Dobry
Revista Lengua
19 minutes 15 seconds
2 years ago
El enigma Elena Ferrante, por Edgardo Dobry

Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.com


Tiene sentido no saber quién se esconde detrás del seudónimo Elena Ferrante. En realidad, no hay motivo alguno para querer saberlo más allá del mero chisme. Elena Ferrante, el símbolo, el enigma que va más allá de un nombre propio, no es solo una, sino muchas: Elena Ferrante son las mujeres que habitan en sus novelas, personajes redondos, con el espesor y la sensibilidad, el brillo y la oscuridad de varias de las más grandes figuras de ficción de nuestro tiempo. Por eso, Elena Ferrante no es solo una, sino la suma de todas ellas. De hecho, uno de los ejercicios más difíciles a los que Ferrante se (y nos) somete como narradora —y de los que sale victoriosa— es el de enfrentarnos a protagonistas que no son de una pieza, que no se conocen del todo a sí mismas, que no están hechas y cerradas para siempre. En el siguiente texto, prólogo impecable de «Crónicas del desamor» (Lumen, 2015), un volumen que incluye las novelas «El amor molesto», «Los días del abandono» y «La hija oscura», el poeta argentino Edgardo Dobry recorre todos estos modelos de representación de la figura femenina en la obra de la intangible Ferrante.


Narrado por Antonio Martínez Asensio.

Imagen ilustrativa: Getty Images.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Revista Lengua

Una revista para escuchar. Entrevistas, reportajes y contenido inédito; una aproximación cultural a la realidad en un espacio digital de Penguin Libros.

Visita Revista Lengua en http://revistalengua.com



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.