Las empresas toman el control de sus datos con Inteligencia Artificial. También, avanzan en un automatizar procesos para ser más eficientes y destacarse contra la competencia. El gran reto: incluir al talento técnico en toda la operación.
De eso y más hablamos en nuestro nuevo especial de Transformación Digital, escuche y lo invitamos a leer más en revistaeyn.com
Presentamos un análisis de la conversación sostenida con Ana Cristina Capdevielle, Coach Ejecutiva Ontológica Senior de ECORE, quien sostiene que “el liderazgo no consiste en dirigir, sino en diseñar las conversaciones que hacen posible el futuro deseado.”
Lea más contenido en revistaeyn.com / Creadas por apoyo de NotebookLM
El auge de las stablecoins como el USDT está redefiniendo la forma en que las empresas latinoamericanas realizan transacciones internacionales. Luis Carchi, CTO de Shield, explica cómo esta tendencia impulsa la eficiencia, reduce riesgos cambiarios y acerca a Centroamérica al comercio global.
Lea más en https://www.revistaeyn.com/finanzas/stablecoins-la-nueva-puerta-al-comercio-global-para-las-pymes-en-centroamerica-EP28054462
Antes solo importaba el IQ, ahora esto no lo es todo. Llegóel Change Q
La mezcla de la IA con la neurociencia nos permite analizardatos de una manera oportuna e incluso puede medir las emociones de los equipos para ayudar a mejorar una cultura laboral.
Hablamos con Sergio Bravo, psicólogo experto en neurociencia del comportamiento. ¿Están sus equipos verdaderamente integrados?
En el dinámico mundo corporativo actual, el talento humano capacitado es la clave del éxito. Pero, ¿cómo invertir en la formación adecuada para usted o el equipo?
En nuestro más reciente Podcast de E&N conversamos con Rita Salas Rojas, directora comercial de Conexo, el canal Corporativo de la Universidad Castro Carazo (Costa Rica).
Más en revistaeyn.com
Carolina Palma, socia de Impuestos Indirectos y líder de Comercio Internacional de EY Centroamérica, PN y RD, advierte que “todo está siempre sujeto a negociación”. En ese sentido, recuerda el antecedente del caso de México y de varios países de la región que no respondieron con aranceles recíprocos sino que se han manifestado por buscar una negociación de alto nivel.
Hablamos con Julio Portocarrero, comunicador social y coordinador del Centro de Pensamiento Ignaciano de la Universidad Landívar (Guatemala).
Julio nos da su mirada sobre el legado del papa Francisco desde la perspectiva de la Compañía de Jesús.
Hablamos sobre los cambios que deja en la iglesia, la continuidad de la mismos.
Julio logró estar con el papa Francisco en más de una ocasión y nos cuenta cómo fueron estos encuentros.
Lea más en revistaeyn.com
En su segundo período, su apuesta estará enfocada en la modernización de la gremial, asegurando que Camarasal siga siendo relevante, activa y cercana a sus más de 2.200 socios. Para ello, se reforzarán las áreas de formación, asesoría, representación y acompañamiento, promoviendo espacios que fortalezcan a las empresas salvadoreñas en un entorno cada vez más dinámico y desafiante.
Conversamos con la abogada Cynthia Grande, fundadora de The Grande Law Firm, quien es experta en procesos de residencia, ciudadanía, asilo y otras alternativas legales en Estados Unidos.
Como parte de su compromiso con la comunidad, The Grande Law Firm ofrece una línea de apoyo para que los salvadoreños puedan solicitar asesoría legal sobre sus casos migratorios.
Lo invitamos a escucharla...
Conversamos con el exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, entre los años 2012-2019, Jorge Luis Quijano, quien dejó claro que no hay negociaciones para vender el Canal de Panamá e insta al Gobierno a establecer comunicación con Trump para evitar más 'mentiras'.
PERSPECTIVAS 2025: Cómo enfrentará Centroamérica el ciclo 'Trump 2.0'https://www.revistaeyn.com/centroamericaymundo/perspectivas-2025-como-enfrentara-centroamerica-el-ciclo-trump-20-AE23633993
Conversamos vía telefónica con Elaine Miranda, Financiera y Fundadora de Plata con Plática.
Originado en 1885, como fabricante de bebidas artesanales y convertido en 1942 en embotellador oficial de Pepsi en Guatemala, Grupo Mariposa es hoy un corporativo consolidado en 21 países, cuenta con 15.000 trabajadores y más de 1,2 millones de clientes directos.
En los últimos años aviva su presencia en Estados Unidos.
Una empresa con propósito tiene claro el impacto que genera en las sociedades y puede definir ese propósito de cómo impacta la vida de las personas y al mismo tiempo la visión y valores de la misma.
El nombre de Jorge Canahuati es reconocido por los medios de comunicación latinoamericanos, conocer su visión de los mismos y hacia dónde van y vamos los periodistas era fundamental. Velia Jaramillo, editora general de estrategia y negocios, conversó con el presidente de Grupo Opsa y EYN, en el marco de nuestro año 25. Una charla de colección...
Más en https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/jorge-canahuati-larach-sueno-como-muchos-con-una-centroamerica-integrada-mision-que-abraza-en-CG13409830
Iniciamos la celebración de nuestro legado y caminamos al futuro... Así es como Estrategia y Negocios empieza su año 25. Como parte de los contenidos especiales, estaremos conversando con los líderes de nuestra publicación. Velia Jaramillo, editora general de la revista conversó con Ruth Marie Canahuati, directora de captación de audiencias de Grupo OPSA y E&N, quien nos cuenta su visión, hacia dónde vamos y cómo lograremos seguir siendo el medio referente para la región.
Más en https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/ruth-marie-canahuati-en-con-el-compromiso-de-ser-la-brujula-de-centroamerica-CG13409803
El nombre de Estuardo Ortiz está ligado a la industria de la aviación en Centroamérica desde hace casi dos décadas, tiempo en el que lideró complejos proyectos de expansión, pero ninguno tan retador como el de poner a volar de cero a una nueva aerolínea en Suramérica.
El guatemalteco aceptó el reto de asumir el desarrollo de una nueva compañía en 2016, que para cuando inició su labor solo tenía el nombre de “Transportes Futuro”, un proyecto empujado por el fondo de inversión Índigo Partners que apostó por el mercado chileno para establecer una ultra low cost.
Conozca más en https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/estuardo-ortiz-el-centroamericano-que-conquista-cielos-en-el-sur-BD12115136
Desde la adolescencia, supo que su camino sería volar. No jugaba carritos, sino aviones, y recibió de su padre, piloto, las primeras lecciones de vuelo a los 14 años. Para los 18, Enrique Beltranena había obtenido su primera licencia de piloto.
Tenía ya muchas millas recorridas cuando fue reclutado por Roberto Kriete para liderar entre 1995 y 1997, la integración de la red de aerolíneas de TACA. “Cuando decidimos que era el momento de unir las aerolíneas centroamericanas, inicia la integración regional de la industria”, recuerda Enrique Beltranena, hoy CEO de Volaris.
Conozca más en https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/enrique-beltranena-el-revolucionario-de-la-aviacion-en-america-ID12115793
Conversamos con Nicolás Cofiño y Mariela Montenegro, quienes están detrás de Cervecería El Zapote, la guatemalteca que ya está en El Salvador y Honduras.
Hablamos de los tipos de cervezas, con qué acompañarlas y sobre todo lo relacionado a este movimiento que está en auge en Centroamérica.
Para más visite https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/la-cruzada-de-el-zapote-por-la-cerveza-artesanal-en-centroamerica-FF12066333
Alida Boer revalorizó la cultura textil de Guatemala con Maria´s, que evolucionó a una empresa bajo el nombre de Ix Chebel, una marca que está por incursionar en la venta de ropa. Además, apuesta por el ‘aceite de batana’, que se produce en Honduras y que empodera a las comunidades de La Mosquitia.