¿La cancelación es sólo virtual? No, pero la palabra que elegimos hoy remite a una opción propia de la virtualidad. Un recorrido por este fenómeno dentro y fuera del mundo de las pantallas.
En el marco de la presentación de "El lado oscuro", su segundo disco de estudio, conversamos con Nina Suarez sobre el proceso creativo del disco, escuchamos algunas canciones y terminamos hablando de las noticias.
Buenos Aires es una de las ciudades más ruidosas del mundo. Esto está afectando nuestra salud día a día ¿Cómo reducir el impacto de la contaminación sonora?
En medio de una campaña de difamación constante sobre los árboles que nos rodean conversamos con Alfredo González, paisajista quien nos contó por qué vale la pena defender los Plátanos.
Esta semana el mundo cinéfilo sufrió una gran pérdida. La actriz estadounidense, ganadora de un Óscar y otros premios por su protagónico en la recordada "Annie Hall", se despidió de nosotres el pasado 11 de octubre a sus 79 años. Así que en estas recomendaciones random: Diane Keaton.
Nuestros viejos, probablemente, trabajaban lo mismo o más. ¿Diferencias? En un mismo trabajo, en una misma tarea, contemplando a partir de determinada cantidad de tiempo se trataba de horas extra, y por un prolongado tiempo en el mismo puesto. ¿Qué pasa con lxs millenials? Rosaura asoma unas respuestas en su columna "Qué nos pasa a lxs argentinxs?".
Ustedes saben que tenemos un Jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. Electo y en funciones. A veces nos olvidamos… no? ¿Dónde está Jorgito? ¿Qué hace Jorge Macri en su semana? Barby Gallardo te lo cuenta en "A mi me gusta acá", su columna dedicada a la Ciudad de Buenos Aires.
Si no lo saben, el Tiny Desk es una serie de conciertos en vivo organizados por la radio pública estadounidense NPR Music. Se graban en la oficina de Bob Boilen, detrás de su escritorio, lo que le da un formato íntimo y descontracturado. Por este espacio han pasado desde estrellas globales (Taylor Swift, Dua Lipa, Juanes, Rosalía) hasta músicos emergentes y esta semana incorporó marionetas. Pero no cualquier marionetas, unas muy importantes para toda Latinoamérica. Así que en este episodio de recomendaciones random: 31 Minutos, Tiny Desk.
La nostalgia por los años 80 suele asociarse a colores vibrantes, música pop, bicicletas sin casco, tardes en la vereda, grupos de chicos andando por el barrio sin adultos a la vista. Pero debajo de esa estética y esos recuerdos hay algo más profundo: una experiencia de infancia con más autonomía.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) está tomada desde el lunes. Conversamos con Juana Olmedo, vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la ENERC: de qué se trata el nuevo régimen de asignación de carga horaria que recorta derechos básicos de la docencia como aguinaldo y vacaciones pagas.
Del otro lado del Ecuador es otoño y es temporada de estrenos para los y las amantes del anime. Por eso en estas recomendaciones random: 3 imperdibles que vuelven al mundillo otaku.
Conversamos con Patricio Rago de Aristipo Libros sobre la FLU, la Fiesta del Libro Usado que se realizará este fin de semana en la Plazoleta del Lector (sí, esa que está en la Biblioteca Nacional).
Después de la mascre de Cromañón la carrera política de Anibal Ibarra ¿se fue a pique? Eso responde Barbi Gallardo en este episodio de A mi me gusta acá.
¿Nos habíamos pasado tres pueblos? En A mí me gusta acá, Barby Gallardo analiza los pocos datos disponibles sobre violencias de género en la Ciudad de Buenos Aires.
Rottaura analiza el triple narco femicidio sucedido en Argentina. En medio del horror tenemos que ser enfáticas en acuerdos comunes y unirnos por justicia por Brenda, Morena y Lara.
¿Querías más animé y demonios? Mica te trae su comentario de “Demon Slayer: Castillo infinito” (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle). Escuchá y enterate cómo está rompiendo todos los récords en EEUU.
Este fin de semana comienza La Toma de Almagro: 12 colectivos y espacios culturales barriales se unen para realizar actividades y encuentros callejeros entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre. Conversamos con Guille Castañeda, integrante de la Casona Cultural de Humahuaca, uno de los colectivos organizadores, para que nos cuente un poco me esta propuesta de resistencia y ofensiva cultural.
La necesidad de desconectar del mundo virtual y de las interminables notificaciones, que constantemente nos llaman, puede ser crucial para recuperar nuestra salud mental y emocional.
A esta otaku no hay nada que le guste más que las buenas animaciones, las batallas y los demonios. Si a eso le sumas un musical, estamos hablando de la combinación perfecta. Asi que en estas recomendaciones random: KPop Demon Hunters.
Rosaura Barletta nos trajo una serie de reflexiones en torno a las dificultades que tienen lxs millenials para exponerse ante otrxs. El estar quemades, las redes sociales y las inseguridades: ¿qué mecanismos se oponen a que podamos exponernos públicamente sin temor a pasarla mal?