El libro 'Retratos a medida', recoge más de 70 entrevistas inéditas en nuestro país a 57 figuras de la cultura española publicadas en la prensa argentina de 1901 a 1958, que conforman un mural histórico y social de su época.
Pérez Galdós, Picasso, Benavente, Margarita Xirgu, Unamuno, María de Maeztu, Victoria Kent, Sorolla, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Zenobia Camprubí, Marañón, Pío Baroja, Ramón y Cajal, Cela o Pastora Imperio, desfilan por estas páginas retratados en cuerpo, mente y alma por algunas de las plumas más destacadas en la prensa argentina y española de su momento.
All content for Retratos a medida is the property of Fundación Banco Santander and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El libro 'Retratos a medida', recoge más de 70 entrevistas inéditas en nuestro país a 57 figuras de la cultura española publicadas en la prensa argentina de 1901 a 1958, que conforman un mural histórico y social de su época.
Pérez Galdós, Picasso, Benavente, Margarita Xirgu, Unamuno, María de Maeztu, Victoria Kent, Sorolla, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Zenobia Camprubí, Marañón, Pío Baroja, Ramón y Cajal, Cela o Pastora Imperio, desfilan por estas páginas retratados en cuerpo, mente y alma por algunas de las plumas más destacadas en la prensa argentina y española de su momento.
La eminente actriz española es entrevistada por Jose Maria Salaberria para Caras y Caretas en 1934. Margarita Xirgu nos adentra en la situación del teatro español de los años 1930, muy parecida a la actual.
Juan Jose Soiza Reilly entrevista al Nobel y científico español para Caras y Caretas en 1929. Un desilusionado Ramón y Cajal medita sobre el sentido de la vida durante un paseo por Madrid.
Juan Jose Soiza Reilly vuelve a dar muestra de su virtuosismo psicológico realizando para Caras y Caretas en 1921 una entrevista con la bailaora en la que saca a relucir toda su pasión y energía en la vida y el arte.
Entrevista realizada por Juan Jose Soiza Reilly al pintor impresionista para Caras y Caretas en 1907. Un retrato íntimo en el taller del artista que nos muestra al Sorolla más humano.
Jose María Salaberria se adentra en las penitenciarías españolas como reportero de Caras y Caretas de la mano de Victoria Kent, diputada en 1931, y pionera social en la defensa de los presos.
Retrato psicológico y sutil de la personalidad del genio malagueño por Juan Jose Soiza Reilly para Plus Ultra en 1929. El por entonces famoso jefe de la escuela cubista reflexiona sobre el arte y su valor.
Juan Jose Soiza Reilly traza un retrato único de un símbolo literario de su época para Caras y Caretas en 1907. Galdós, ya en plenitud de fama, se despacha a gusto con el periodista.
Dos conversaciones únicas entabladas por uno de los humanistas más destacados de la historia del siglo XX con Juan Jose Soiza Reilly para Caras y Caretas en 1908 y 1929. Unamuno habla como joven rector en Salamanca, y más tarde, desde su destierro voluntario en Francia en la dictadura de Primo de Rivera.
El Nobel de Literatura se deja entrevistar por Cyrano Boyard para El Hogar en 1948. Juan Ramón Jiménez nos habla de sus viajes, su vida antes de la fama y nos deja un autorretrato inédito.
Entrevista realizada por Andrés Muñoz para La Nación en 1950 al gran novelista, en la última etapa de su vida. En ella Baroja cuenta anécdotas explosivas de escritores y revela su faceta más personal e íntima.
El libro 'Retratos a medida', recoge más de 70 entrevistas inéditas en nuestro país a 57 figuras de la cultura española publicadas en la prensa argentina de 1901 a 1958, que conforman un mural histórico y social de su época.
Pérez Galdós, Picasso, Benavente, Margarita Xirgu, Unamuno, María de Maeztu, Victoria Kent, Sorolla, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Zenobia Camprubí, Marañón, Pío Baroja, Ramón y Cajal, Cela o Pastora Imperio, desfilan por estas páginas retratados en cuerpo, mente y alma por algunas de las plumas más destacadas en la prensa argentina y española de su momento.