Capítulo final de temporada: Manuel Ugarte, Eduardo Gordon, Gustavo González, Bruno Villalobos y Mario Rozas no quisieron facilitar la información de sus sueldos obtenidos mientras cumplían como generales directores de la institución tras una solicitud presentada por RESUMEN vía transparencia. RN Biobío eligió como presidente regional a Claudio Eguiluz, quien fue condenado por dar boletas falsas a SQM y Noticias de Derechos Humanos.
Carabineros acudió al TC para no entregar los registros de sus cámaras corporales utilizadas desde el 18 de octubre de 2019, esto mientras las postulaciones a la policía uniformada cayeron un 86% durante este último año, la Vocería de los Pueblos logró convocar a constituyentes para definir reglamento de la Convención Constitucional, información de DDHH, Medio Ambiente y más noticias destacadas de RESUMEN.
La votación más desastrosa para la clase política de su historia se vivió el domingo 13 de junio dado que de los 13 millones de las personas habilitadas para votar, sólo lo hicieron 2,5 millones, es decir, el 19,61% del total. Masivo apoyo de organizaciones sociales a la Vocería de los Pueblos, Medio ambiente y huelgas laborales, así como otras noticias destacadas de RESUMEN.
El hecho ocurrido a finales de mayo del año pasado, tendrá resolución tras un año de espera. Por lo mismo, el Juzgado de Garantía programó la audiencia de formalización a los efectivos de la Armada para el 24 de agosto. Además, noticias en materia de derechos humanos, medio ambiente y trabajo.
El SLEP Andalién Sur podría cerrar establecimientos para estudiantes con discapacidad, amenazando su año escolar. Asimismo, revisamos corrupción y violación a los DDHH de la PDI, medio ambiente y más noticias relevantes de la semana.
¡Vuelve Resumen de Noticias! Tras unas semanas de ausencia, retomamos el camino informativo en formato podcast. Escucha las noticias de Resumen.cl más destacadas de esta semana, enfocadas en medio ambiente, derechos humanos y la contingencia nacional.
$11.800 millones se han gastado entre octubre de 2019 y marzo de 2021 para la adquisición y reparación de vehículos blindados de Carabineros y sólo $8.407 millones gastó el Mineduc para kits sanitarios para clases presenciales en agosto de 2020, postulaciones a Escuela de Oficiales de Carabineros disminuyeron un 46% en los últimos 2 años, espionaje a periodistas, medio ambiente, derechos humanos y más noticias que marcaron la semana.
16.856 Granadas fueron utilizadas por Carabineros de Chile durante el mes de octubre de 2019 contra la población, documento demuestra nuevas mentiras del Ejército para realizar espionaje ilegal, denuncias de comunidad de Rucalhue al diputado y precandidato presidencial Pablo Vidal, derechos humanos, medio ambiente, Proyecto MAPA como fuente de covid, entre otras noticias que marcaron la semana
En un audio filtrado durante esta semana, el multimillonario Juan Cristóbal Said reconoce penetración sin consentimiento a la víctima, es decir, violación, presos políticos del Estallido condenados y las luchas sindicales de la semana, entre otras noticias destacadas.
Pese a que el Primer Tribunal Ambiental falló a favor de la clausura total del proyecto Pascua Lama, la misma Asamblea Guasco Alto denuncia que la empresa aún realiza sondajes ilegales. Al mismo tiempo, Barrick Gold y el SII estarían negociando pese al fallo. Además, la situación del Covid en Chile, los derechos humanos, entre otras noticias.
La Contraloría General de la República detecta una serie de irregularidades tanto en los municipios de Coronel como de Concepción, veneno en alimento para gatos, ataques policiales y hostigamiento civil a comunidad mapuche en Nueva Imperial, entre otras noticias que marcaron la semana
Nuevamente militares en colegios: “Programa de Formación Ciudadana” realizado por la Marina y patrocinado por el Mineduc se impartirá a jóvenes de octavo a cuarto medio, Contraloría investigará presuntos vínculos entre Sebastián Piñera y el llamado «Caso Enjoy» y sobreprecios en cajas de comida del programa "Alimentos para Chile", entre otras noticia que marcaron la semana.
Versluys ocultó brote de Covid exponiendo a trabajadores y clientes, el momento crítico de la pandemia que atraviesa el país y particularmente el Biobío, así como todas las noticias que marcaron la semana
Informe de Contraloría señala tala ilegal de 51 araucarias por personal de Conaf en Parque Nacional Nahuelbuta, las asignaturas de derechos humanos en la escuela de formación de la PDI, vínculos de Carabineros con el narcotráfico, la situación de la pandemia, entre otras noticias que marcaron la semana
Un acuerdo entre el SII y la minera Barrick Gold le ha permitido a esta última recuperar IVA por Pascua Lama, pese a que el proyecto nunca fue realizado. Esto junto a la situación a la situación de los presos de la revuelta, dinero de salud pública a negocios privados, la situación en el Wallmapu, entre otras, marcan este capítulo de Resumen de Noticias.
Gonzalo Araneda, militante UDI y actual director del Servicio Local de Educación Andalién Sur, tiene un turbio historial en su carrera política como, entre otras, un viaje a Cuba en 2017 con dinero público y que aún no logra justificar. En su gestión este año ha perjudicado las condiciones laborales de más de 45 docentes de planta incluyendo profesoras que se estaban reintegrando de sus post natales
Capítulo 13 de Resumen de Noticias: La península de Hualpén fue apropiada por empresarios y la de Tumbes por la Armada, ambos casos con serias consecuencias socioambientales tanto para el ecosistema como para las comunidades.
Capítulo 12 de Resumen de Noticias: Repudio nacional al asesinato del joven malabarista Francisco Martínez Romero por efectivo de Carabineros. Mientras, el caso playas destruidas en Talcahuano sigue dando nueva información.
Capítulo 11 de Resumen de Noticias: Comisión de DDHH del Senado aprueba idea de legislar indulto a presas y presos políticos del Estallido, Tras años de funcionamiento ilegal, Municipalidad de Talcahuano recién clausuró cantera de empresa que destruyó playas en Tumbes, Nuevo caso de playa destruida en Tumbes apunta a la Armada como principal responsable, entre otras noticias.
Capítulo 10 de Resumen de Noticias: Las playas Los Lirios y El Ensueño ubicadas de la Península de Tumbes (administrada por la Armada de Chile) fueron detonadas con explosivos y destruidas por la empresa de extracción de áridos Santa Fe Ltda, eliminando toda la flora y fauna del lugar.