“Testimonios reales: voces, sombras y coincidencias que no podemos explicar.”
🎧En este episodio nos quitamos la máscara y contamos lo que vivimos: ruidos que nadie explica, presencias en casa, llamadas imposibles.
Cyn, Yazz y Néstor comparten relatos personales y familiares que aún erizan la piel.
No es leyenda urbana: son nuestras historias tal como las recordamos.
Entre susurros y sombras, buscamos sentido… y quizá una respuesta.
Dale play y cuéntanos: ¿qué te ha pasado a ti?
🌼 Entre flores y recuerdos: un viaje por el Día de Muertos
Nos adentramos en el corazón de noviembre: del Mercado de Jamaica y sus ríos de cempasúchil, al Zócalo con ofrendas monumentales y catrinas que cuentan historia.
Entre leyendas del Café Tacuba y la Casa de los 400 años, escuchamos ecos que aún caminan por el Centro.
Navegamos Xochimilco con el lamento de La Llorona y cruzamos el lago hacia Janitzio, donde miles de velas hacen del agua un cielo encendido.
Un episodio para oler el pan de muerto, encender la memoria y entender por qué en México la muerte también celebra la vida.
Dale play, comparte tu recuerdo favorito y acompáñanos a nombrar a quienes siguen vivos en cada ofrenda. 🕯️
En este episodio de Resonancia exploramos la historia real detrás de Monster: The Ed Gein Story (Netflix).
El asesino que dio vida a los monstruos más icónicos del cine: Psycho, Texas Chainsaw Massacre y El silencio de los inocentes.
Pero más allá del horror, revelamos cómo la cultura pop convirtió al carnicero de Plainfield en leyenda,
y por qué nombres como Gein, Bundy o Kemper siguen alimentando la fascinación por el mal.
Un viaje al corazón del terror real, donde el asesino ya no está en la oscuridad… sino en nuestras pantallas.
🎧 Escúchalo ahora y descubre por qué el monstruo más temido… es el que todos ayudamos a crear.
#TrueCrime #Netflix #EdGein #AsesinosSeriales #TerrorReal #ResonanciaPodcast #CulturaPop
En este episodio viajamos de Mazamitla, el Pueblo Mágico de Jalisco, hasta los enigmáticos Montes Apalaches en Estados Unidos. 🌲👻
Exploramos relatos de cantos misteriosos, rituales ocultos y apariciones inquietantes en medio de bosques cubiertos de neblina.
Descubrimos cómo en ambas regiones surgen criaturas y leyendas: desde duendes y jinetes sin rostro, hasta el temido Mothman y los skinwalkers.
Además, analizamos la nueva película Wolf Man (2025) de Leigh Whannell, donde el mito del hombre lobo se convierte en un retrato oscuro de la condición humana.
Un recorrido entre mito, folclore y cine que nos recuerda que los bosques del mundo guardan más que árboles… guardan secretos.
En este episodio nos sumergimos en la serie Las Muertas de Netflix, inspirada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.
Exploramos el macabro caso real de Las Poquianchis, las hermanas que convirtieron la trata y la violencia en un negocio protegido por autoridades.
Hablamos de cómo la sátira de Ibargüengoitia transforma una tragedia en espejo social.
Reflexionamos sobre el México de los 60 y lo inquietante de sus paralelos con el presente.
¿Es Las Muertas solo entretenimiento morboso… o una verdad incómoda que seguimos sin querer ver?
El primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum marcó historia: por fin una mujer en el balcón del Palacio Nacional. 🇲🇽
Entre símbolos, memoria y reivindicación, este episodio analiza cómo un acto protocolario se convirtió en un momento de cambio. ✨
#GritoDeIndependencia #ClaudiaSheinbaum #HistoriaDeMéxico #IndependenciaDeMéxico #México#MujeresEnLaHistoria #IgualdadDeGénero #Feminismo #MujeresQueInspiran #EmpoderamientoFemenino#Simbolismo #CulturaMexicana #MemoriaHistórica #TradiciónMexicana #OrgulloMexicano#PodcastEnEspañol #PodcastMéxico #PodcastHistórico #PodcastCultural #ResonanciaPodcast
En este episodio de Resonancia hablamos del nuevo videoclip de Lady Gaga, dirigido por Tim Burton y grabado en la misteriosa Isla de las Muñecas en Xochimilco.
Exploramos su mezcla de arte pop, terror surrealista y leyenda mexicana, además del impacto cultural que genera.
Y comentamos el polémico caso de la presunta posesión en cines durante la proyección de El Conjuro 4.
En este episodio exploramos los misterios y las historias sobrenaturales que envuelven a Tlatelolco, un lugar marcado por la memoria histórica y las sombras del pasado. Entre testimonios de vecinos, relatos de apariciones y leyendas urbanas, descubriremos por qué muchos aseguran escuchar voces, pasos y lamentos que parecen venir de otro tiempo. Acompáñanos a recorrer los pasillos del Edificio Chihuahua, la Plaza de las Tres Culturas y otros rincones donde los ecos paranormales siguen vivos.