Nuestro contertulio Lalo sufre una caída en el bosque, lo que conlleva a su paso por el sistema de salud público y privado chilena. Escuchemos los resultado de su experiencia.
¿Nos convocan?, un suceso extraordinario pareciera suceder en la ciudad chilena de Lota. Acompañanos a descubrir los detalles y misterios de esta transmisión.
Los distintos "tipos" de mùsicos y músicas, visiones, miradas, el momento actual y una infinidad de imprecisiones, reflexiones y elucubraciones en la transmisión de hoy.
Un Grito de Verdad es la reflexión en torno a la reciente muerte de la cantante irlandesa Sinéad O'connor. Un vida enfrentando verdades y enfermedades que llegaron a su fin el pasado 26 de Julio.
Un acercamiento al tren, sus beneficios, sus historias y la manera en que este medio de transporte nos traslada a los distintos estadios de la ciudad y sus pensamientos.
Problemas técnicos nos impiden tener una transmisión en tiempo real, pero mensajes desde distintos puntos gastronómicos convergen para crear esta experiencia de sabores.
Los últimos acontecimientos en Alemania y la llegada de la extrema derecha al parlamento nos hacen analizar el avance de los movimientos ultranacionalistas en el mundo. Acompáñanos en esta reflexiva transmisión.
Las intensas lluvias y posteriores inundaciones en Chile nos hacen recordar y plantearnos preguntas claves para seguir habitando este territorio. Los Ríos y Su Memoria en Reset-Sintoniza2020.
Dichos, modismos, refranes, lingüística, es de lo que nos encomendamos entregarles en la transmisión de hoy y para todo el mundo.
En nuestro ciclo acerca de los 50 años del Golpe Militar en Chile, hoy recordamos el asesinato del cantautor Víctor Jara. Su legado, su vida y las circunstancias en las que fue secuestrado y asesinado a manos del ejercito de chile.
Nos encontramos con una bella historia. "Barakus" el guitar tech por mas de 20 años de Gustavo Cerati cuanta anécdotas y detalles de su relación con el músico argentino. Hoy comentamos nuestros pareceres después de ver esta entrevista.
Fuertes temporales de lluvia y viento azotan el sur del país. En estas extremas condiciones, nos las arreglamos para tener una transmisión que nos permita tener nuestras acostumbradas divagaciones.
Prontos a conmemorar los 50 años del golpe de estado en Chile, que en 1973, plena Guerra Fría, impuso una dictadura militar de 17 años. Comenzamos a hacernos preguntas y aprender lecciones. Acompáñanos en este recorrido por la historia de Chile y el mundo.
¿Llegará la Inteligencia Artificial de tener la capacidad de crear obras artísticas?, ¿Cuáles son los limites de las computadoras? . Un tema Un tema con múltiples dimensiones que tocamos en esta transmisión.
El frío, la lluvia, el otoño, nada mejor que capear todo esto con alguna bebida caliente. Acá conversamos sobre las ventajas de unas y otras, y el conflicto con el azúcar.
Nos enfrentamos a pensamientos holísticos y eclécticos en la transmisión de hoy. Lejos de pensar en las improvisaciones y salidas de guion, nos permitimos entregar nuestras inconexas reflexiones.
Hoy analizamos y recomendamos "Unfinished Plan" el Camino de Alain Johannes. El premiado documental de Rodolfo Garate que narra la vida e historia del músico chileno. Un bello trabajo que nos deja mas de una reflexión.
El comentario de una radioescucha nos hace plantearnos la siguiente inquietud: ¿debe la humanidad reducirse?. Una gran interrogante que surge a partir de otra transmisión.
Una extraña transmisión tenemos esta noche. Sonidos confusos y fantasmales nos llegan por las ondas de radio y generan confusión.
Marzo en Chile y otros países es sinónimo de caos, cuentas, vuelta a clases y al trabajo. Intentamos ser optimistas frente al pesimismo, pero no sabemos si logramos conseguirlo. Aguante a marzo.