
Antiguamente, la creación de iglesias en los pequeños pueblos era un proceso que involucraba a la comunidad y se basaba en tradiciones religiosas y culturales. Los lugareños trabajaban en conjunto, aportando su mano de obra voluntaria, conocimientos y materiales de construcción disponibles en la zona. Estos materiales podían incluir piedra, adobe, madera y tejas de arcilla. La iglesia solía tener una planta rectangular o cruciforme, con una nave principal y, a veces, capillas laterales. También contaba con un campanario o una torre donde se ubicaban las campanas. El techo se construía con vigas de madera y se cubría con tejas de arcilla. Una vez terminada la construcción, la iglesia se convertía en el centro espiritual y social del pueblo. Se celebraban misas y festividades religiosas en su interior, y también se utilizaba como punto de encuentro comunitario para eventos culturales y sociales. . . . . . #tripesoft #tripesofttv #tripesoftstore #tripesoftstudios