Ejercer el periodismo en México no es fácil según lo documenta la organización "reporteros sin fronteras", muchos comunicadores han sido silenciados de muchas formas y por distuntas razones, pero ésto no es algo de moda y aquí te vas a enterar por que.
Arte y colores en CDMX es un eveto gratuito auspiciado por la secretaría de turismo federal y la secretaría de turismo en la Ciudad de México, donde podrás encontrar distintas artesanías y productos elaborados por artesanos de distintas alcaldías de la entidad.
Durante el evento inaugural, se revelaron interesantes datos acerca del sector turístico del país de de la capital.
Autoridades de la CDMX inauguran la bervena navideña 2023 en el zócalo capitalino, dieron a conocer detalles interesantes que te comparto en éste podcast por si vas a visitar el evento o bien solo para que te des cuenta de la forma en que celebramos las fiestas decembrinas en la capital del país; como siempre espero que sea de tu agrado.
El bosque de Chapultepec en la ciudad de México, será sede del primer festival navideño donde estarán representados 26 estados del país, así lo revelaron autoridades de la secretaría de turismo de la CDMX y del bosque de chapultepec, en éste capítulo te revelo los detalles del evento.
Youtuber, podcastrer, instagramer de 50 años de edad, sueño o realidad, pasatiempo o trabajo serio, yo me salí de la televisión para dedicarme de lleno a ésta apasionante actividad en un mundo que descubrí como plataforma para expresarme y expresarte a tí lo que me apasiona.
Telenovelas de grán éxito en la década de los 80`s ahora son adaptadas a los nuevos tiempos, pareciera que ya existen pocos escritores con la creatividad para escribir nuevas historias en la televisón, lo mismo ocurrió con "café con aroma de mujer".
En éste capítulo te platico del tema y te revelo lo que ocurría en los foros de grabación, donde dicen que por la temática de el maleficio, ocurriían algunos sucesos paranormales.
Un millón de personas visitaron la ofrenda monumental de día de muertos que se instaló en el zócalo de la CDMX, así lo dió a conocer la secretaría de cultura de la capital del país, ta,bién se indormó que al desfile conmemorativo de éstas fechas acudieron un millón 250 mil personas.
Cómo es la cobertura de un huracán CUANDO ERES REPORTERO.
Qué ocurre cuando termina el huracán, cómo es que se recuperan las poblaciones, que cicatrices deja.
Como reportero de televisión me tocó la cobertura de algunos fenómenos naturales, aquí te platico la historia.
Como parte de la celebración de día de muertos en la CDMX cientos de catrinas y catrines tomaron las calles del centro histórico para lucir sus disfraces en un desfille lleno de ambiente; aqui te comparto la crónica de lo que vivimos en el centro histórico.
¿Qué puedes hacer en la ciudad de México durante la temporada de día de muertos?, en conferencia de prensa, autoridades de la ciudad, dieron a conocer fechas, horarios y sedes de todos los eventos que se llevarán a cabo con motivo de éstas festividades.
En éste capítulo te describo a los grandes personajes de la radio y la relación que tuve con ellos en los pasillos de los distintos medios de comunicación para los cuales trabajé a lo largo de 30 años de carrera artistica, recuerda que también me puedes ver y escuchar en www.youtube.com/@alfonsovargastorres
19 de septiembre de 1985, muchos compañeros de los medios de comunicación se encontraban al aire en sus distintas emisiones, ya sea en cabinas de radio o estudios de televisión, eran las 7:19 de la mañana, jamás imaginaron que sus voces serían apagadas por un sismo que sacudió la tierra aquella trágica mañana, éstos son los relatos de un comunicador.
Uno de mis grandes maestros fué don Héctor Lechuga, quien luego de realizar varias películas en el cine nacional, se convirtió al paso del tiempo en uno de los cómicos politicos más importantes de México, querido no solo por los políticos del momento, sino por el público en general. Lechuga marcó un referente muy importante en la línea de la sátura política.
En muchas ocasiónes nos enfrentamos con la poca tolerancia a la frustración, cuando vemos la primer piedra en el camino damos media vuelta antes de buscar de qué forma sortear el obstáculo, en éste capítulo vamos a analizar éste y otros temas que nos pueden llevar a tomar buenas decisiónes.
Uno de los trabajos más importantes que tuve en mi vida de comunicador, fue Radio Fórmula, una de las emisoras más importantes en México, no fue fácil mi llegada debido a que muchos de mis compañeros no aceptaban que una perona muy jóven, penetrara en un medio donde había gente en extremo experimentada.
Uno de los mejores momentos de mi vida profesional fue cuando por vez primera mi voz salió al aire en una estación de radio gracias a la gente que creyó en mi aún cuendo no tenia la mínima experiencia para ello, lo que si tenía, era un compromiso enorme con el micrófono gracias a las enseñanzas de mis maestros.
Hace algunos años si querías que tu voz saliera al aire en la radio o en televisión, tenías que pasar por un proceso de certificación, para lo cual realizabas un exámen y al final te extendían un certificado que cariñosamente llamábamos "licencia de locutor", aqui te relato la historia.
En éste episodio te cuento cómo fue mi camini para llegar a los medios de comunicación aún cuando no estudié la carrera, los retos a los que me enfrenté, pero también te cuento acerca de aquellos que me tendieron la mano y creyeron en mí cuuando no tenía ni la mínima experiencia.
EEstEste episodio lo grabé meses antes de que muriera uno de los comunicadores más importantes de la radio y televisión hace unas décadas,en este episodio el mismo Nino se despide del mundo en sus redes sociales,rindo aquí un pequeño homenaje a quien me inspiró para dedicarme a esta apaionanteapasionante industria medios comunicación