Home
Categories
EXPLORE
Comedy
Society & Culture
True Crime
History
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/9a/55/f6/9a55f616-e418-21b0-fd88-195e809b5e6e/mza_185748524278130160.jpg/600x600bb.jpg
Relatos de Guerra
Caminanteiberico
34 episodes
1 day ago
La historia deja cicatrices que debemos conocer para evitar que se repita.

En este podcast te contamos los relatos de guerra que marcaron la historia: batallas, testimonios reales, episodios olvidados y voces silenciadas por el paso del tiempo.

Con una narración envolvente y un enfoque humano, te acercamos a los conflictos que forjaron el mundo que habitamos, sin ruido ni glorificación: solo memoria.

Si te apasiona entender la historia contada por sus protagonistas, suscríbete, activa la campana y forma parte de esta comunidad de caminantes conscientes.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
History
Society & Culture,
Government,
Documentary
RSS
All content for Relatos de Guerra is the property of Caminanteiberico and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La historia deja cicatrices que debemos conocer para evitar que se repita.

En este podcast te contamos los relatos de guerra que marcaron la historia: batallas, testimonios reales, episodios olvidados y voces silenciadas por el paso del tiempo.

Con una narración envolvente y un enfoque humano, te acercamos a los conflictos que forjaron el mundo que habitamos, sin ruido ni glorificación: solo memoria.

Si te apasiona entender la historia contada por sus protagonistas, suscríbete, activa la campana y forma parte de esta comunidad de caminantes conscientes.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
History
Society & Culture,
Government,
Documentary
Episodes (20/34)
Relatos de Guerra
El Asesinato de Calvo Sotelo
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

El asesinato de José Calvo Sotelo marcó el punto de no retorno en la historia contemporánea de España. Durante semanas, el país había sido un polvorín de huelgas, incendios y amenazas, un lugar donde el miedo se confundía con la costumbre y donde una palabra podía costar la vida. En aquel ambiente enrarecido, el diputado monárquico se convirtió en un símbolo: un hombre que, desde su escaño, desafió al Gobierno del Frente Popular con discursos que muchos consideraron una sentencia anunciada. Sus palabras resonaron en el Congreso como un desafío al poder… y pocos días después, su cuerpo apareció abandonado junto al cementerio del Este.

Aquella madrugada del 13 de julio de 1936, España cruzó una línea invisible. Lo que comenzó como un ajuste de cuentas político se transformó en el detonante de una guerra. El crimen de Calvo Sotelo no solo acabó con un hombre, sino que dinamitó el último freno moral de un país dividido. En este capítulo te contamos cómo una noche de venganza se convirtió en la chispa que incendió a toda una nación. Una historia real, narrada con los documentos, testimonios y ecos de un tiempo donde el destino del pais comenzó a escribirse con sangre.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok


#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #destierros #diputados #franco #historia #guerra #relatos #calvosotelo #crimen #tenientecastillo #sotelo

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
6 days ago
9 minutes

Relatos de Guerra
La Opresión de la Iglesia Durante la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

Durante la Guerra Civil Española, miles de jóvenes fueron enviados al frente sin entender del todo por qué luchaban.

Entre ellos estaba José Ramón Álvarez Díaz, un campesino gallego que conoció de primera mano la otra cara de la guerra: la del fanatismo religioso. Obligado a confesarse bajo amenaza y testigo de ejecuciones bendecidas por frailes, José Ramón describió aquellos años como “la Segunda Inquisición Española”.

En este capítulo de Caminante Ibérico conocerás su historia: un testimonio real sobre cómo la religión, la obediencia y la violencia se mezclaron en uno de los episodios más oscuros del siglo XX.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok


#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #destierros #diputados #franco #historia #guerra #relatos #Iglesia #clero #Anticlericalismo #SemanaTrágica

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
1 week ago
11 minutes

Relatos de Guerra
El Odio a la Iglesia del Frente Popular
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

La historia del odio a la Iglesia en España es una de las más oscuras y desconocidas del siglo XX. Décadas de tensiones políticas, discursos incendiarios y resentimientos sociales prepararon el terreno para una violencia que acabaría estallando con furia durante la Segunda República y la Guerra Civil Española. Desde las viñetas satíricas hasta las hogueras que devoraron conventos en la Semana Trágica de Barcelona, el anticlericalismo se convirtió en una llama que ya nadie supo apagar.

Lo que comenzó como una crítica al poder del clero terminó en una persecución brutal, con miles de religiosos asesinados y templos convertidos en ruinas. En este capitulo te contamos cómo nació, creció y estalló aquel sentimiento de odio que marcó para siempre la historia de España. Un relato estremecedor sobre ideología, fe y fuego, donde la religión se convirtió en campo de batalla.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok


#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #destierros #diputados #franco #historia #guerra #relatos #Iglesia #clero #Anticlericalismo #SemanaTrágica

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 weeks ago
11 minutes

Relatos de Guerra
Los Destierros de la Guerra Civil Española
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

La historia de Bernabé Sáez Santacruz es un testimonio vivo del dolor y la injusticia sufridos por miles de familias humildes durante los años más oscuros de la España del siglo XX. Acusado falsamente de un robo siendo apenas un niño, fue condenado a un reformatorio donde aprendió demasiado pronto el significado del miedo y la humillación. Aquella infancia rota, marcada por el abuso y la represión, sería solo el inicio de una vida atravesada por la guerra, el hambre y la persecución. Su paso por el Reformatorio de Logroño, los asesinatos de su padre y sus hermanos, el destierro de su madre y la miseria que los obligó a mendigar, componen un retrato desgarrador de una época en la que sobrevivir era ya un acto de rebeldía.

Bernabé fue el reflejo de una generación truncada, la de los hijos de la posguerra que crecieron entre cárceles, batallones disciplinarios y un sistema que castigaba la pobreza como si fuera un crimen. Pasó años entre rejas, sufrió delaciones, amó y perdió, pero jamás se rindió.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok




#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #congreso #diputados #franco #historia #guerra #relatos #comunismo #anarquismo

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
3 weeks ago
12 minutes

Relatos de Guerra
La Carta de Franco al Presidente del Gobierno
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

Carta y relato completo aquí: https://caminanteiberico.com/la-carta-de-franco-al-presidente-del-gobierno

En junio de 1936, apenas un mes antes del estallido de la Guerra Civil Española, el general Francisco Franco envió una misteriosa carta al presidente del Gobierno, Santiago Casares Quiroga. En ella advertía sobre la creciente inquietud dentro del ejército y los peligros que amenazaban la disciplina militar. Pero sus palabras, lejos de ser inocentes, parecían esconder algo más: una advertencia velada o, tal vez, una maniobra calculada. Aquella misiva, redactada con tono respetuoso y ambiguo, ha sido interpretada como una posible señal de lealtad a la República o como el primer movimiento de un general que ya planeaba sublevarse. Historiadores como Paul Preston o Hugh Thomas la definieron como un documento “laberíntico”, donde cada frase pesaba tanto por lo que decía como por lo que callaba.

Esa carta de Franco a Casares Quiroga, olvidada durante décadas, sigue siendo uno de los grandes enigmas del siglo XX español. ¿Fue un intento desesperado por evitar la guerra o una jugada maestra para cubrir sus pasos antes del golpe? Lo cierto es que el presidente nunca respondió, y esa omisión marcó el destino del país. Un mes más tarde, el levantamiento militar sacudía España y daba inicio a una guerra devastadora. Hoy, aquella carta sigue generando debates entre historiadores, periodistas y amantes de la historia. Una historia real, llena de misterio, intriga política y decisiones que cambiaron para siempre el curso de la historia española.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok




#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #congreso #diputados #franco #historia #guerra #relatos #comunismo #anarquismo

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
1 month ago
8 minutes

Relatos de Guerra
El Pueblo Que Abolió el Dinero en la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

El verano de 1936 transformó la vida de Martín Arnal y de todo el pueblo de Angüés. Lo que comenzó como la defensa de la República frente al golpe militar acabó derivando en una experiencia única: la abolición del dinero. Tras la sublevación y la posterior liberación del pueblo por las milicias, los vecinos decidieron organizarse en colectividad. Reunidos en la iglesia, proclamaron que había llegado el momento de terminar con lo tuyo y lo mío, y construir una sociedad sin explotación. Se recogieron las cosechas de forma común, se repartieron los alimentos y se estableció un sistema en el que cada cual aportaba según sus capacidades y recibía lo necesario para vivir. El dinero, para ellos símbolo de desigualdad y privilegio, dejó de tener valor. Lo que en un principio parecía un experimento arriesgado, se convirtió en un modelo de solidaridad que incluso permitió ayudar a pueblos cercanos.

Aquella colectivización anarquista, que hoy parece un sueño utópico, fue una realidad vivida en plena Guerra Civil Española. La abolición del dinero en Angüés simbolizó la fuerza de un pueblo dispuesto a reinventar la convivencia y a derribar siglos de injusticia social. El testimonio de Martín nos recuerda que no solo se trató de una guerra entre militares y campesinos, republicanos y franquistas, sino también de un laboratorio social donde se pusieron en práctica ideas revolucionarias. Palabras como colectividad, autogestión, anarquismo, abolición del dinero, Guerra Civil Española y memoria histórica no solo evocan un pasado, sino que invitan a reflexionar sobre la capacidad de reinventarse que tenían los Españoles en aquella época.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok




#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #congreso #diputados #franco #historia #guerra #relatos #comunismo #anarquismo


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
1 month ago
11 minutes

Relatos de Guerra
Prisionero Voluntario en Auschwitz
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En septiembre de 1939, mientras Polonia era devorada por las potencias alemana y soviética, un oficial de caballería llamado Witold Pilecki tomó una decisión que parecía sacada de una leyenda: infiltrarse voluntariamente en Auschwitz para descubrir lo que ocurría tras sus muros. Allí, convertido en el prisionero número 4859, soportó hambre, torturas y humillaciones, pero también organizó una red clandestina de cientos de presos que recopilaban nombres, cifras y pruebas de un exterminio que aún el mundo se negaba a creer.

Durante casi tres años envió informes que describían con precisión el horror del campo, y cuando escapó en 1943, entregó a los aliados uno de los primeros testimonios completos del genocidio. Sin embargo, su lucha no terminó allí. Tras sobrevivir en Auschwitz y combatir en el Levantamiento de Varsovia, fue arrestado por el régimen comunista polaco, torturado y ejecutado en 1948. Su cuerpo jamás apareció, pero su legado permanece: Esta es la historia de un hombre que eligió entrar en el infierno para que el mundo supiera la verdad.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok



#ww2 #wwii #guerra #historia #relatos #relatosdeguerra #guerramundial #segundaguerramundial #auschwitzbirkenau #auschwitz


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
1 month ago
10 minutes

Relatos de Guerra
La Pelea que Anticipó la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

El 16 de marzo de 1936, el Congreso de los Diputados se convirtió en un escenario donde la política cedió su lugar a la violencia. Aquella jornada, que debía ser solemne y ceremonial, marcó uno de los momentos más tensos y bochornosos de la historia parlamentaria española. Los gritos, los cánticos y hasta un intento de agresión contra el presidente de la Cámara anunciaban que la confrontación que desgarraba las calles del país había llegado también al corazón de sus instituciones.

La victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero había encendido la mecha de una división que ya parecía imposible de contener. Lo que ocurrió en ese hemiciclo no fue solo un altercado, sino un presagio directo de la Guerra Civil que estallaría pocos meses después. Diputados que levantaban el puño al son de La Internacional, otros que respondían con insultos y amenazas, y un presidente que se negó a gritar “¡Viva la República!” ante la presión del pleno: todo aquello convirtió aquella sesión en el símbolo del derrumbe de la convivencia política en España.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok


#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #congreso #diputados #franco #historia #guerra #relatos


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
1 month ago
8 minutes

Relatos de Guerra
El Mayor BOMBARDEO Alemán de la Guerra
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

El 10 de mayo de 1941, Londres vivió la noche más devastadora de los bombardeos alemanes. La ciudad, que ya parecía acostumbrada al sonido de las sirenas y a los refugios subterráneos, fue sacudida por un ataque masivo de la Luftwaffe. Las llamas arrasaron barrios enteros, los almacenes y muelles del Támesis se convirtieron en antorchas, y más de tres mil incendios iluminaron el cielo como un espejo del infierno. La Cámara de los Comunes ardió, los corresponsales internacionales quedaron aislados en el Savoy, y miles de familias caminaron al amanecer entre ruinas y cenizas.

Pero aquella noche de fuego también marcó un punto de inflexión. La RAF logró derribar decenas de aviones enemigos, demostrando que la resistencia británica no se quebraría. Para muchos, esa madrugada fue el inicio de la esperanza: la prueba de que Inglaterra podía resistir y contraatacar. Entre la destrucción y la muerte, surgió la convicción de que Londres no caería, y que aquella ciudad golpeada y herida era más fuerte que nunca.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

Lectura

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok


#ww2 #wwii #guerra #historia #relatos #relatosdeguerra #guerramundial #segundaguerramundial #blitz


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
9 minutes

Relatos de Guerra
El Capitán que Dirigió el Ataque a PEARL HARBOR
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

El 7 de diciembre de 1941 no fue un amanecer cualquiera en el Pacífico. Mientras en Hawái los marineros aún despertaban a la calma de un domingo, más de 180 aeronaves japonesas volaban rumbo a Pearl Harbor. Al frente iba el capitán Mitsuo Fuchida, designado semanas antes para dirigir el ataque aéreo que marcaría la entrada de Estados Unidos en la guerra. Aquel día, la sorpresa fue total: acorazados ardiendo, hangares destruidos y una base naval convertida en un infierno de humo y fuego.

Pero detrás de la euforia inicial se escondía una verdad incómoda: el ataque no había sido definitivo. Aunque Fuchida recomendó lanzar una tercera oleada, la orden nunca llegó. Esa decisión, celebrada como prudente en el momento, permitió a los norteamericanos reorganizarse y mantener vivas parte de sus instalaciones clave. Pearl Harbor no solo fue un golpe devastador, sino también el error que despertó a un gigante dormido, sellando el destino de Japón y alterando para siempre el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
11 minutes

Relatos de Guerra
Los VERDUGOS de la Guerra Civil Española
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

Durante la Guerra Civil, el amanecer no siempre traía esperanza: en muchas ciudades y pueblos llegaba cargado de sentencias de muerte. Los fusilamientos se convirtieron en un ritual macabro, repetido a ambos bandos, como advertencia y como desahogo de cárceles abarrotadas. Fue en ese escenario donde Román Mourín López pasó de campesino pobre a soldado, y de soldado a verdugo.

Su vida estuvo marcada por la miseria, por un hogar donde el pan y la leche escaseaban, y por una guerra que lo empujó a escenarios en los que la obediencia se confundía con el horror. Román fue testigo de tiroteos, de órdenes despiadadas, de prisioneros famélicos reconstruyendo pistas de aviación, de mujeres prostituyéndose para no morir de hambre. Y también, obligado, apretó el gatillo en fusilamientos donde cada disparo no solo mataba al condenado, sino que dejaba una cicatriz en quienes disparaban, este es su testimonio.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
11 minutes

Relatos de Guerra
La Quinta Columna: Los ESPÍAS de la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En el Madrid sitiado de 1936, donde la sospecha era más mortal que las bombas, surgió un enemigo invisible: la Quinta Columna. No vestían uniforme ni llevaban bandera, pero su mera sombra sembraba paranoia en la retaguardia republicana. Entre ellos estaba Antonio del Rosal, un estudiante de Derecho convertido en conspirador, que en pisos humildes escondía armas bajo trampillas y croquis en papeles invisibles. Con veintitrés años, aquel joven sin experiencia militar tejió una red secreta que llamaron “España Una”, nacida del silencio y la fe, alimentada por la ilusión de que la ciudad caería desde dentro.

Pero la guerra no perdona las imprudencias, y un infiltrado bastó para deshacer aquella telaraña de secretos. Antonio abrió su casa, mostró su arsenal, compartió rutas y claves, sin saber que estaba firmando su sentencia. En enero de 1937 fue detenido junto a su hermana y sus camaradas. Vinieron los golpes, los simulacros de fusilamiento, las noches de miedo y las cartas de despedida. El 29 de octubre de ese mismo año, en Paterna, acabaría aquella cruzada.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
11 minutes

Relatos de Guerra
Los Niños de RUSIA, los Exiliados de la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En el verano del 37, los muelles de Gijón se llenaron de mochilas improvisadas, pañuelos húmedos y miradas que no entendían la palabra exilio. Entre sirenas y explosiones, maestros y milicianos reunieron a cientos de niños que apenas sabían leer, pero que ya cargaban con el peso de una guerra. El puerto de El Musel, convertido en frontera de despedidas, fue testigo de un embarque que no se hacía hacia la aventura, sino hacia lo desconocido. El viejo carguero Kooperatsia esperaba, con sus bodegas oscuras y su olor a hierro mojado, para llevarlos lejos de las bombas y cerca de otra vida.

Diez días de travesía separaron sus juegos de infancia de un recibimiento con banderas rojas y músicas orquestadas en Leningrado. Allí, entre baños forzados y uniformes limpios, los convirtieron en “los niños de la guerra”: pequeños símbolos de una República derrotada que la Unión Soviética soñaba con resucitar. Pero pronto, cuando en 1941 los ejércitos nazis cruzaron la frontera soviética, su refugio volvió a convertirse en frente. Moscú fue evacuada, aldeas enteras quedaron vacías, y aquellos niños, que habían huido de una guerra, se encontraron atrapados en otra aún más brutal. Aprendieron a sobrevivir al hambre, al frío y a la tuberculosis, creciendo entre la memoria de una España perdida y el estruendo de un continente en llamas.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
10 minutes

Relatos de Guerra
Las PURGAS de la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En aquel verano del 36, las páginas de la prensa se convirtieron en trincheras impresas. Entre titulares afilados y editoriales que ardían de ideología, los nombres aparecían como sentencias anticipadas. Bastaba que la Gaceta de Madrid incluyera un funcionario en sus listas para que el rumor se tornara certeza y la certeza, condena. En los portales, manos anónimas arrancaban páginas para proteger a un vecino, mientras otras, con la misma urgencia, corrían a denunciarlos. Aquel juego macabro de tinta y delación convirtió a la ciudad en un tablero donde cada movimiento podía costar la vida.

El 24 de julio, el nombre de Pedro Muñoz Seca asomó entre las columnas oficiales. No era un desconocido, sino uno de los dramaturgos más populares de España, con un humor que incomodaba a los extremos. Para algunos, su teatro era una celebración de ingenio; para otros, una provocación imperdonable. Su cese, firmado por Manuel Azaña, era más que un acto administrativo: era un disparo de salida para su persecución. La prensa lo amplificó, apuntándole con titulares que lo situaban directamente en la mira de quienes buscaban saldar cuentas.

Cinco días después, lo detuvieron en Barcelona, lejos de su Cádiz natal, mientras paseaba en mangas de camisa. Tras un paso por la Dirección General de Seguridad, su destino quedó sellado. En noviembre, su nombre apareció en otra lista, esta vez la que precedía a las sacas de la cárcel de San Antón. Lo llevaron a Paracuellos del Jarama, donde amaneció entre el hielo y las miras de los fusiles. Allí, el hombre que había hecho reír a toda una nación ofreció su último acto: morir sin renunciar al ingenio que lo había definido. Incluso al borde de la muerte, convirtió el miedo en broma y la tragedia en epílogo.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
8 minutes

Relatos de Guerra
Las OFENSIVAS del Frente en la Guerra Civil Española
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En este episodio descendemos a las profundidades sombrías de la cuenca minera del norte, donde el carbón no solo ennegrecía la piel, sino también los días. Allí, hombres como Fidel Martínez se ganaban la vida a golpe de pico, acostumbrados al dolor de espalda y al frío que subía desde la roca. El estallido del 36 no llegó con uniformes ni clarines, sino con listas negras y detenciones.

Aquel que tuviera un carnet sindical, aunque jamás hubiera alzado la voz, era sospechoso. Las minas se vaciaron y las cárceles se llenaron de rostros tiznados y callos en las manos.

Fidel sobrevivió a una noche donde doce hombres cayeron asfixiados, resistiendo en un cubículo sin aire ni consuelo. Vio cómo la acusación más leve era suficiente para una saca, cómo los suicidios se volvían últimos actos de dignidad frente al paredón, y cómo los verdugos reían mientras apuntaban.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
10 minutes

Relatos de Guerra
Los Asaltos a los Lideres Franquistas en la Guerra Civil
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En este episodio nos asomamos a las calles ardientes de Madrid, cuando la guerra acababa de empezar y todo parecía tambalearse. El golpe había fracasado en la capital, pero eso no trajo calma, sino furia. Las milicias se adueñaron de la ciudad como si el asfalto ardiera bajo sus pasos, y lo primero que hicieron fue golpear donde dolía: en las casas de los generales sublevados. Así cayó la vivienda de Francisco Franco, en la calle Jorge Juan, donde los porteros recuerdan cómo irrumpió la Escuadrilla del Amanecer, arrancando muebles, documentos y armas escondidas.

En aquellos días no solo se saquearon objetos: se tomaban residencias convertidas en símbolo del enemigo.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
7 minutes

Relatos de Guerra
Cal Viva, Los Pozos de la Guerra Civil Española
CANAL MITOS Y LEYENDAS

AudioLibros

En este episodio viajamos a Cella, un pequeño pueblo de Teruel donde el polvo se colaba en los pulmones y la pobreza convivía con los sueños. Allí, entre almendros secos y talleres silenciosos, creció José Soler Sanz, conocido como Joselito. No quiso ser torero, sino maestro. Pero la guerra truncó ese destino. En 1936, tras el estallido del alzamiento, Joselito huyó hacia Valencia y se alistó en la Columna de Hierro. Cuando le dieron un permiso, se enteró del horror: sus padres habían sido fusilados por el solo hecho de ser trabajadores de una sociedad obrera.

Su regreso al pueblo fue como caminar sobre ruinas. Sus hermanas le contaron que sus padres fueron sacados de casa, junto a otras decenas de vecinos, y arrojados a los pozos de Caudé. En aquella fosa Común, entre capa y capa de cuerpos, echaban cal viva para borrar el rastro y el recuerdo.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
11 minutes

Relatos de Guerra
Holocausto Familiar: Relatos de la Guerra Civil
En este episodio nos adentramos en el infierno cotidiano que fue Madrid tras el fracaso de la sublevación del Cuartel de la Montaña. Entre vítores republicanos y miradas de sospecha, el capitán Néstor Renedo López, uno de los rebeldes supervivientes, logró escapar disfrazado y refugiarse en casa de su prometida, Luz Álvarez. Pero su posterior fuga marcaría con fuego a todos los que lo amaban: su madre, sus hermanos, su prometida y hasta la más pequeña de la familia, una niña sordomuda, fueron arrestados y llevados a los sótanos del Palacio Nacional, convertidos entonces en checa.

Allí, bajo los salones del antiguo poder real, fueron juzgados y condenados por el único crimen de ser parientes de un insurrecto y así daría comienzo a su particular Holocausto Familiar.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
9 minutes

Relatos de Guerra
Los Topos Escondidos de la Guerra Civil Española
En este episodio nos adentramos en la historia de Antonio Nieves Ferreiro, un joven gallego que, tras negarse a lanzar bombas contra sus compatriotas durante la Revolución de Asturias de 1934, fue condenado por desobediencia y encerrado en el Fuerte de Guadalupe. La cárcel no apagó su dignidad, y cuando fue liberado gracias a la amnistía del Frente Popular, regresó como un héroe. Sin embargo, la Guerra Civil truncó sus esperanzas de escapar a Argentina y lo condenó a vivir oculto entre las paredes de su propia casa, transformada en un escondite contra la muerte.

Durante casi cuatro años, su mundo fue un hueco en la pared, un refugio de silencio, miedo y resistencia. Con una pistola en la mano y una bomba a su lado, Antonio se preparaba cada noche para morir antes que rendirse. Su familia lo protegía, sus enemigos lo acechaban, y el terror franquista convirtió su vida en una batalla diaria por no desaparecer.

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
9 minutes

Relatos de Guerra
La Carretera de la Muerte: Relatos de la Guerra Civil
En este episodio contamos la historia de Antonio Torres Morales, un joven anarquista malagueño cuya vida quedó atravesada por la Guerra Civil. Creció entre la pobreza, con padres obreros y libros libertarios comprados con propinas de la peluquería. A los catorce años se unió a las Juventudes Libertarias y, tras el estallido del conflicto, escapó por la carretera de Málaga a Almería bajo el fuego de barcos y aviones. Aquella huida fue un infierno de sangre, hambre y desesperación. En Barcelona encontró refugio, se alistó en la columna Carlos Marx y luchó en frentes como el Segre y el Ebro, donde vio morir a la mejor juventud de su generación.

Capturado en 1939, pasó por batallones de trabajo, cárceles y campos de concentración durante años. Volvió a Málaga con 27 años, tras haber salido con 18. Sobrevivió a la dictadura vendiendo fruta por las calles y recordando que, en su tierra, la paz no fue para todos. Hoy su memoria habla de ideales, sufrimiento y una advertencia clara: “Que los jóvenes luchen, pero que nunca entren en una guerra. No vale la pena.”

Suscríbete y no te pierdas ninguno de nuestros relatos de guerra

✨ Libro de Sopas de Letras
🎨 Libro de Colorear para Niños

Relatos de Guerra

Más leyendas

Síguenos en:
Spotify
Amazon Music
Instagram
Twitter
Tiktok

#GuerraCivilEspañola #podcast #guerracivil #frente #purga #franco #historia #guerra #relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.
Show more...
2 months ago
11 minutes

Relatos de Guerra
La historia deja cicatrices que debemos conocer para evitar que se repita.

En este podcast te contamos los relatos de guerra que marcaron la historia: batallas, testimonios reales, episodios olvidados y voces silenciadas por el paso del tiempo.

Con una narración envolvente y un enfoque humano, te acercamos a los conflictos que forjaron el mundo que habitamos, sin ruido ni glorificación: solo memoria.

Si te apasiona entender la historia contada por sus protagonistas, suscríbete, activa la campana y forma parte de esta comunidad de caminantes conscientes.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/relatos-de-guerra--6731681/support.