Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/00/c4/f9/00c4f94d-a6e0-d816-5701-72c4900fd58b/mza_12516323062890457078.jpg/600x600bb.jpg
Reir Por No Llorar
Reir por no llorar Podcast
45 episodes
1 day ago
Tres psicólogas hablando de temas de la vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Reir Por No Llorar is the property of Reir por no llorar Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tres psicólogas hablando de temas de la vida.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/34050556/34050556-1668214805649-520ba5060d00b.jpg
AGRESIONES DISFRAZADAS DE HUMOR 🤫 Ep. 31 [Pasivo Agresivo] 🗣️ - Reír por no Llorar
Reir Por No Llorar
37 minutes 54 seconds
3 months ago
AGRESIONES DISFRAZADAS DE HUMOR 🤫 Ep. 31 [Pasivo Agresivo] 🗣️ - Reír por no Llorar

Nuestras redes: Instagram del Podcast: www.instagram.com/reirxnollorarpsicoInstagram Alexia: www.instagram.com/alexianalizaInstagram Regina: www.instagram.com/midiaadia.rtgInstagram Arantza: www.instagram.com/psicoarantza En este episodio nos metimos a un tema que, aunque no siempre lo notamos, todos hemos vivido (o ejercido): la pasivo-agresividad.Sí, ese comentario con “humor”, esa indirecta disfrazada de buena vibra, ese mensajito que supuestamente era broma… pero que en realidad traía algo más.Platicamos sobre por qué nos cuesta tanto decir las cosas de frente y cómo, muchas veces, usamos el sarcasmo o la ironía para expresar lo que en realidad nos incomoda, nos molesta o incluso nos duele.Y aunque parezca inofensivo, este tipo de comunicación puede dañar nuestras relaciones y también nuestra forma de vincularnos con nosotras mismas.Reflexionamos sobre lo común que puede llegar a ser esta conducta, cómo se relaciona con temas como la represión emocional, especialmente en mujeres, y por qué socialmente está tan “normalizada”.Y claro, nos analizamos a nosotras mismas también: ¿somos más pasivas, agresivas o pasivo-agresivas?Como siempre, recuerda que esto no sustituye un proceso terapéutico. Y si sientes que este tema se te repite o se te desborda, Reír por no Llorar también cuenta con un espacio clínico donde puedes recibir acompañamiento profesional.

Reir Por No Llorar
Tres psicólogas hablando de temas de la vida.