Contenido:
00:00 Intro y novedades.
02:40 100 años de la radio en el Perú. Un medio que sigue siendo imprescindible.
07:15 La bestia, lo peor del ser humano, desatándose en las guerras, pero también en lo cotidiano. Israel y Estados Unidos vs. Irán, y más.
31:45 Corpus Christi y Solsticio de Invierno/Verano. Visitando Calango y la roca Coyllur Sayana. La Virgen de la Candelaria en su iglesia.
43:00 Visitando el Cementerio Cristo Yacente (Chilca), de noche.
48:05 Dos libros que adquirí: "Alienígenas ancestrales" (Ortega y Salfate) y "La reencarnación" (Annie Besant).
54:10 The Economist habla del auge del cristianismo, y del frenazo del proceso de secularización de Occidente, tras los confinamientos.
58:55 Despedida.
Converso con Masaru Uechi, contertulio habitual del programa, respecto a un polémico tema que tiene connotaciones filosóficas, espirituales... y quizá hasta científicas. ¿Es la conciencia solo una consecuencia de la actividad química cerebral? ¿O es que el cerebro simplemente actúa como una especie de enlace/decodificador entre una realidad externa y posiblemente infinita; y los órganos materiales del ser humano?
Y ¿tiene esto alguna relación con los hechos paranormales, las ECM, y los supuestos contactos con seres de otros mundos?
Carlos Gabriel Fernández, investigador hispano-argentino, director de Ediciones Cydonia y co-conductor del podcast "Protagonistas de lo Insólito" (junto a Miguel Pedrero) nos habla de Portalén, un interesante lugar en Galicia (España) que es centro de leyendas, y donde algunas personas afirman haber vivido o presenciado sucesos sin explicación.
Dentro de esas experiencias, Carlos Gabriel nos comparte la increíble historia de un perro que pudo haber ¿atravesado el portal desde otro tiempo? siendo adoptado por unas personas que comprobaron que tenía un collar de vacunación... de hace varias décadas atrás.
Converso con el Dr. Néstor Berlanda, psiquiatra, investigador y docente universitario argentino, sobre la influencia de ciertos químicos cerebrales como la DMT en la apertura de la mente a realidades ampliadas, haciendo que algunas personas puedan ser testigos y protagonistas de experiencias como las abducciones ovni, las apariciones paranormales, entre otros sucesos interpretados como "más allá de lo común".
Converso con Dennis Cabrera, quien nos da a conocer algunas de sus experiencias ligadas a lo ufológico, paranormal y espiritual; además de su historia como lector y creyente en el Libro de Urantia (y en la saga "Caballo de Troya"), y unas inquietantes visiones que afirma haber tenido sobre posibles eventos futuros.
Desde el minuto 46:00, pasamos a otros temas, a modo de cierre de la presente edición de "Misterios al Anochecer".
Desde el centro de grabaciones de "Misterios al Anochecer" ponemos a tu disposición esta edición en la que tratamos el siguiente contenido:
00:00 Intro
02:15 Una gigantesca mancha solar preocupa a los astrónomos.
09:40 La inteligencia artificial y ciertos riesgos que van surgiendo.
13:40 Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo papa León XIV.
24:05 ¿Y si la sonda soviética Kosmos 482 cayó en la isla Sentinel? ¿Implicancias religiosas y culturales posibles? ¿El regreso de los "dioses"?
39:35 Recordando mis tres años residiendo en la región San Martín. Buenos momentos, aprendizajes, descubrimientos y señales.
57:50 Walter Russell y su libro "The Universal One" (1921), surgido de un "estado de iluminación divina".
01:04:45 Despedida.
Conversamos con el amigo Masaru Uechi, tertuliano habitual de "Misterios al Anochecer", con respecto a ciertas supuestas profecías que auguran un futuro complicado para nuestro mundo; pero como no queremos transmitirles una impresión oscura o desesperanzadora (y fieles al estilo del programa, cuando se hace en vivo) lo mezclamos con sus cachitos de buena música. Los sueños de Ryo Tatsuki sobre el 05/07/2025, las extrañas experiencias del científico Kunio Yasue, y hasta la música de Vangelis y Molchat Doma se dan cita en esta edición del programa hecho (como siempre) ¡totalmente sin guión!
Converso con la psicóloga Lady Peralta, del Centro Psicológico Atínate (Los Olivos / Miraflores) con respecto al proceso del duelo; entendiendo que no se limita únicamente al fallecimiento de un ser querido, si no que puede darse frente a otras circunstancias de cambio repentino y pérdida material o espiritual.
Converso con el investigador y escritor hispano-argentino Carlos Gabriel Fernández respecto al enigma de Fátima: las apariciones identificadas posteriormente como pertenecientes a la Virgen María, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917 a tres niños pastores: Lucía dos Santos, Jacinta Marto y Francisco Marto. ¿Se trató verdaderamente de la madre terrenal de Jesús de Nazaret, o de una presencia totalmente distinta?
Converso con Josep Cozar (programa "Área Hermética", que se transmite en dos emisoras radiales de Cataluña) respecto a los misterios históricos y legendarios que ligan a la cadena montañosa de los Pirineos con los cátaros, e incluso con el Santo Grial (la enigmática copa de la Última Cena, que también puede ser interpretada de distintas formas).
Converso con la psicóloga Angi Requena (Piura, Perú); quien nos comenta su punto de vista respecto a uno de los mayores logros que puede alcanzar todo ser humano: conseguir la paz interior. ¿Es posible obtenerla? ¿Qué es realmente estar en paz?
Converso con Liz, quien por aquellos meses (marzo de 2024) se encontraba residiendo en la ciudad de Celendín, y nos cuenta algunas experiencias interesantes y misteriosas tanto de ese lugar, como de la ciudad de Moyobamba, de donde es originaria. También reflexionamos y compartimos ideas respecto a los puntos de vista que existen en las centenarias tradiciones, respecto a los hechos que desafían lo común (leyendas, fenómenos supuestamente paranormales, y otros).
El 28/04/2025 se produjo uno de los mayores apagones de la historia en Europa Occidental, abarcando la totalidad de España, Portugal y Andorra; así como regiones de Francia y Alemania. Se habló de la posibilidad de un ciberataque e incluso de un fenómeno atmosférico extraño; pero al final del día, la electricidad no se ha restablecido al 100% y tampoco hay una versión oficial de cuál fue el origen y la naturaleza del fallo. Solo se sabe que en determinado momento, la mayor parte de la energía dejó de fluir de golpe, lo que ha abierto la puerta a todo tipo de especulaciones.
Por otro lado, el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica (y monarca del estado del Vaticano) ya tiene fecha de inicio: el 7 de mayo de 2025; y se mencionan varios nombres como los posibles sucesores del recientemente fallecido Papa Francisco. El asunto no es solo de fe, sino también de ideología y poder político.
En este programa de "Misterios al Anochecer" decidimos reflexionar sobre las fechas que estamos viviendo en estos días: la Semana Santa, y en base a ello también mencionamos algunas noticias respecto a la situación del cristianismo en el mundo. Pero esta edición no se limita exclusivamente a ello, si no que va mucho más allá. ¡Te invito a descubrirla!
Converso con Ignacio Cabria García, antropólogo cultural e investigador del fenómeno ovni; recordando a algunos de los primeros divulgadores e investigadores del enigma ufológico en España. Este programa se realizó (en 2023) a propósito de conmemorarse un año más del fallecimiento del padre de la ufología española: Antonio Ribera, pero también hablamos de otros personajes importantes y pioneros en esta temática.
Converso con John Dee, desde Vancouver (Canadá) quien ha investigado la posible presencia de un ser no catalogado por la zoología oficial, y posiblemente relacionado de forma cercana con la especie humana: el sasquatch. Quizá relacionado al famoso "pie grande" de los Estados Unidos, se trata de un homínido cubierto de pelo, de gran estatura y musculatura, bípedo; y que según testimonios sería capaz de hablar y de tener una cultura equivalente a la de los inicios de la civilización humana, con rituales, manejo del fuego e incluso de los metales. John Dee nos muestra distintas evidencias al respecto en su más reciente libro "Sasquatch. La tribu de los hombres peludos de las montañas".
Contenido:
00:00 Introducción.
01:55 Enigmas muy cerca a nosotros. La capacidad de soñar e imaginar.
04:25 Ejercicios de evolución hipotética en la naturaleza. Un mundo de canarios y peces.
21:55 Enigmas del cuerpo humano: Los casos de litopedion.
27:25 Supervivencia al límite: El náufrago peruano que se aferró a la fe y la vida.
32:10 Costumbres espirituales perdidas: Agua bendita para quienes ya no están entre nosotros.
38:55 Lugares marcados por la tragedia: Limón Punta.
44:22 Apariciones que avivan la fe: La Virgen de Chuquichaca.
51:05 Lugares que inspiran la espiritualidad: El Templo de las Manos Cruzadas, en Kotosh.
01:02:05 Despedida.
El mes de marzo es rico en acontecimientos que recordar (efemérides) y que constituyen una muestra del gran misterio que constituyen el comportamiento, la historia y las creencias del ser humano. Es así como en este mes recordamos el final que tuvo el último maestre templario, pero también la enigmática figura de San Longinos; San Patricio y su explicación de la Trinidad de Dios tomando como ejemplo un humilde trébol; Santa Gertrudis, a quien se reconoce como la patrona de los gatos, y muchos otros personajes y hechos interesantes y cargados de simbolismo.
Sin embargo, en este programa también narraremos algunos retrocasos del misterio: sucesos y encuentros con lo extraño, acontecidos hace décadas o incluso siglos atrás, en tiempos en los que ni siquiera se habían acuñado los términos "objeto volador no identificado", "platillo volante". o "humanoide". Son casos que nos hacen reconocer que las presencias enigmáticas y el mundo de lo insólito siempre han estado allí, aunque con otros matices, detalles e interpretaciones por parte de los testigos.
¿Existe una realidad intermedia entre lo material y lo espiritual, que explica muchos de los casos "paranormales", "criptozoológicos" o "ufológicos"? Sobre eso reflexionamos en el presente programa, pero también tratamos sobre otros temas relacionados con los encuentros con lo (aparentemente) inexplicable.