Contenido:
00:00 Introducción
01:50 Fantasmas ¿Un producto de la mente y las creencias?
11:00 Una extraña desaparición en el Atlántico: el caso del "Mary Celeste".
25:25 La desaparición del "Atlanta" y sus tripulantes, en las islas Azores.
31:55 La leyenda del "Holandés Errante", un clásico de las historias de altamar.
46:45 Después de tiempo ¡vuelve por un ratito la canción oficial del programa! ¡a bailar!
47:55 Objetos submarinos no identificados (Osnis).
56:05 Seres extraños en las ruinas de Jerash, cerca el río Jordán.
01:05:05 Despedida.
Converso con John Dee (Vancouver, Canada) sobre uno de los hechos más escalofriantes y extraños acontecidos en la Unión Soviética; un auténtico misterio sin resolver hasta el día de hoy: ¿qué le sucedió a unos jóvenes que acampaban en la zona de los montes Urales, a inicios de febrero de 1959?
¿Un crimen, problemas de salud a consecuencia de las gélidas temperaturas, intervención del ejército soviético... o algo aún más difícil de procesar?
El Dr. Miguel Ángel Pertierra Quesada es médico especialista en Otorrinolaringología, profesor colaborador honorario de la Cátedra de Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología en la Universidad de Málaga (España). Asimismo, es especialista universitario en Hipnosis Clínica, en Neuropsicología, en Trastorno Bipolar y en Promoción de la Salud de la Comunidad; pero, por sobre todo, es un incansable buscador de las grandes verdades de la existencia. Tiene varios libros publicados como "Milagros médicos. Un recorrido por el tiempo, las culturas y las personas que han presenciado curaciones milagrosas e inexplicadas", "La última puerta. Experiencias cercanas a la muerte", y el más reciente: "No tengo miedo a la muerte. Descubriendo el velo del más allá", sobre el cuál conversamos en la presente ocasión.
El libro busca brindarnos luces sobre algunas de las más importantes cuestiones que desde siempre se ha planteado el ser humano: "¿Existe algo más allá del sueño de la muerte?", "¿Es esta vida material, el principio y fin de toda la existencia?", "¿Volveremos a ver a nuestros seres queridos fallecidos?". El Dr. Pertierra se basa en su investigación de décadas sobre estos temas, pero muy especialmente en su propia experiencia tras sufrir un accidente. Y, como también se menciona en la entrevista, lo más importante de abordar esta temática es despertar la esperanza en quienes lo lean, al descubrir la realidad de la trascendencia de nuestras vidas más allá de lo material.
Converso con el profesor Félix Ramírez Cuesta, autor de "Creencias y supersticiones selváticas", entre otros libros, con respecto a los distintos seres mitológicos que viven en los bosques de esta parte de la Amazonía, según las tradiciones y sabiduría popular.
En la sociedad occidental actual, caracterizada por la pluralidad de ideas y por un "mercado" religioso, filosófico e ideológico saturado de opciones, es necesario saber conducirnos con respeto hacia los puntos de vista diferentes, a fin de evitar el conflicto y mantener la paz en nuestro entorno (lo cuál, finalmente, también redunda en nuestra propia paz interior).
Cuando alguien nos menciona la Península Arábiga, generalmente viene a nuestra mente la opulencia de Dubai, el pasado mundial de Qatar, o quizá las estrictas normas religiosas de Arabia Saudí, pero existen otros rincones que son menos conocidos que los anteriores y donde se cuentan historias fascinantes. Es por eso que, gracias a Luis Miguel Hernández Bravo ("VientoViajero", en instagram) en este programa conoceremos algunos de los misterios del Sultanato de Omán. Tumbas de profetas, genios del desierto, ciudades perdidas entre las arenas, y hasta un posible ovni son mencionados en este episodio.
Converso con el investigador español Carlos Ollés Estopiña, quien nos comenta sobre su más reciente libro titulado "Ovnis. Nada es lo que parece". En él se consignan más de cuarenta testimonios de supuestos encuentros relacionados con el fenómeno ovni; pero que llegan a destacar respecto a otros casos, debido a sus características de alta extrañeza.
"L'intrigo Roswell" ("La intriga Roswell") es un libro escrito en italiano por el investigador Osvaldo Carigi en el año 2020. En él nos deja en claro que el famoso caso ocurrido en 1947; que para muchos marcó el inicio de la era moderna del fenómeno ovni (junto al avistamiento de Kenneth Arnold) dista mucho de estar resuelto, y que aún quedan distintos puntos por esclarecer.
Contenido:
00:00 Intro
01:50 Alejandro Merino nos habla sobre su participación en Gran Misterio Podcast, y sobre "el reto de adivinar la religión según una frase".
08:10 "¿Has tenido alguna experiencia que no has podido explicar?" Alejandro Merino nos cuenta sobre la vez que observó un objeto volador no identificado.
14:55 Las maravillosas hormigas.
16:30 Los libros de hace algunas décadas van quedando desfasados. Hablamos sobre el lugar de la Tierra en el universo.
28:05 Recordando el meteorito ALH 84001, que decían que llegó desde Marte y quedó enterrado en la Antártida, y causó sensación a fines de los 90s. ¿Microfósiles? No existimos por casualidad: ajuste fino, multiversos y esas cosas. ¿Fuimos creados por Dios?
45:00 De pronto llega "Luz de Tungsteno", uno de los más recientes libros de J.J. Benítez. Terminamos hablando de comunismo.
54:50 Robert Sarmast y la posibilidad de que la "península del Edén" hubiera efectivamente estado en el Mediterráneo Oriental, tal como lo menciona el Libro de Urantia.
01:02:00 Despedida.
Converso con Carlos Quiroz Yataco, quien es autor del libro "El ángel del mar y otros cuentos cañetanos", en el que comparte relatos (algunos ficticios pero otros reales) que nos ilustran sobre el encuentro con lo paranormal, las leyendas hechas realidad e incluso el fenómeno ovni, en el contexto territorial de los dieciséis distritos de la provincia de Cañete. La historia de una persona que, aparentemente, aumentó en edad tras el encuentro con un supuesto objeto volador no identificado, nos sirve para iniciar el programa. Juzgue usted si decide considerarla como un excelente relato de ficción... o como algo mucho más inquietante.
En este programa compartimos algunas historias extrañas situadas en entornos rurales. Presencias a las que no se debe saludar, caminos que no existen (al menos... en el presente), extrañas sombras que resaltan en medio de la noche, "aros de fuego" al lado de una carretera; son quizá tan solo cuentos para asustar o el recuerdo de antiguas leyendas... aunque también podría tratarse de casos reales sin explicación sencilla.
Iniciamos con el microcuento "El poblador", de Mary Mendívil.
Contenido:
00:00 Intro.
01:45 Preguntándonos por nuestro lugar en el universo. ¿Tiene algún sentido y orden la existencia humana?
05:30 Un meteorito más antiguo que la Tierra, visitó una casa en Georgia (Estados Unidos).
07:40 21 de agosto, la fecha del nacimiento de Jesús, según el Libro de Urantia. Saludos de creyentes en la Quinta Revelación, por la "Navidad urantiana".
35:45 El libro "Hacia el descubrimiento de los frescos del Tasili" (Henri Lhote). Los "cabezas redondas", el "gran dios marciano", el inquietante "dios con orantes", y otros extraños testimonios pictóricos de la antigüedad en pleno desierto del Sahara.
53:45 La mujer que recogía hongos en el bosque, y se encontró con un ser de ojos rojos (Rusia, 2001).
58:35 Se encontró con unos seres que le propusieron ir ¡a Urano! (Brasil, 1947).
01:03:10 Despedida.
Contenido:
00:00 Intro
02:25 Lo del terremoto, el tsunami, los volcanes, y supuestas profecías.
23:05 "Entidad", cuento paranormal de Mary Mendívil.
31:45 ¡Misterios al Anochecer ha cumplido 5 años!
38:55 Bueno ¿y de dónde vienen esas extrañas naves que surcan los cielos?
01:14:40 Despedida.
00:00 Introducción.
01:55 Se tapó la cara, pero los "aliens" se la llevaron (1976).
13:30 Un intruso barbón en la sala (1979).
16:15 ¡El hombre sin rostro se aparece junto a un roble! (1969).
24:45 Ya no se puede reparar un ovni en paz (1967).
32:20 Abducido por extraterrestres... ¿o por humanos? (1998).
44:05 Centauros en Nigeria (2003).
49:10 Un reciente viaje amazónico, y un posible vórtice de energía.
57:05 Despedida.
Converso con la filóloga, antropóloga e investigadora española María Dolores Martínez; quien ha realizado una tesis sobre las experiencias cercanas a la muerte, desde una perspectiva centrada en el sistema de creencias de las personas que han pasado por ellas. Estas experiencias no son algo exclusivo de los últimos siglos, sino que existen testimonios milenarios sobre esos posibles vislumbres del más allá, que siempre se constituyen en vivencias plenamente transformadoras.
Programa de setiembre de 2020. En aquella ocasión conversamos con el investigador y misionero evangélico Pedro Hocking (1938 - 2022), quien catalogó distintas especies animales nuevas para la ciencia (principalmente aves); habiendo recogido testimonios e indicios fiables de la existencia de otras criaturas aún más sorprendentes en la selva peruana. También nos habló sobre algunos misteriosos reptiles, incluido un posible descendiente de los enormes dinosaurios saurópodos, que vivirían hasta hoy, ocultos en la espesura del bosque amazónico.
Converso con José Manuel García Bautista, investigador y conductor del programa radial "Voces del Misterio" (Real Betis Radio 96.8 FM, España), sobre los lugares de la ciudad de Sevilla que son conocidos por tener, supuestamente, presencias paranormales. Posteriormente charlamos sobre otros temas y experiencias, siempre en la línea de los misterios.
En este programa revisitamos algunos casos ovni que han tenido como escenario el mes de junio, en distintos años y geografías, demostrándonos que no se trata de un "fenómeno de contagio cultural occidental, surgido en 1947", sino que va mucho más allá en el tiempo, el espacio y las características de los testigos.
Al inicio del programa, les comento sobre un muy interesante libro que compré hace poco: "Magos, médiums, y santos. Vidas prodigiosas y experiencias singulares del espíritu" (Isabela Herranz), donde se dan cita fenómenos sorprendentes como la bioluminiscencia humana, los éxtasis místicos, la levitación o la bilocación.
En base a los temas del presente programa, me planteo una pregunta: ¿Será que estos fenómenos del espíritu, los "fenómenos paranormales", y el propio fenómeno ovni están conectados o, incluso, podrían ser distintas caras de una misma realidad?
El día de hoy, 03/07/2025, partió hacia los mundos del espíritu, el sr. Juan Acervo Soler; quien deja un gran vacío en la ufología nacional, y en aquellos que lo conocieron. Él era hijo de la sra. Maruja Soler, una de las contactadas más importantes en lo relacionado al fenómeno ovni en el Perú, y junto a ella vivió muchas experiencias en la zona de Papa León XIII, al sur de Lima, en la segunda mitad del siglo XX. Descanse en paz, y renazca en los mundos de la vida eterna.
¿De dónde provienen esas extrañas luces, máquinas y entidades que muchos aseguran observar en nuestros cielos, desde el inicio de los tiempos? ¿Vienen de otros planetas, tiempos, dimensiones o realidades? ¿Son acaso, seres vivos o naves con una autonomía casi lindante con la autoconciencia? Estas y otras cuestiones las tratamos en este programa, junto al entrevistado Masaru Uechi, "el filósofo de los enigmas".